¿Cuántas horas trabaja un conductor del Metro de Lima y cuánto es su salario aproximado? | Foto: Andina
¿Cuántas horas trabaja un conductor del Metro de Lima y cuánto es su salario aproximado? | Foto: Andina
Redacción EC

El , también conocido como Tren Eléctrico de Lima, es un sistema de trenes cuya red cubre al área metropolitana de Lima. Este servicio, administrado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), actualmente tiene operativas su Línea 1 y Línea 2, y se espera que en los próximos años aperture dos nuevas líneas. Con esta expansión, se abre un horizonte de oportunidades tanto para los usuarios como para los trabajadores del sistema de transporte.

Considerando que la elaboración de nuevos trenes conlleva a la creación de nuevos puestos de empleo, existe interés por conocer la jornada laboral y el sueldo que perciben las personas que operan en el Metro de Lima y Callao. Todos los detalles sobre este tema te contamos a continuación.

¿CUÁNTAS HORAS TRABAJA UN CONDUCTOR DEL METRO DE LIMA Y CALLAO?

Según información proporcionada por la página oficial del Metro de Lima y Callao, los conductores del tren deben contar con una disponibilidad de 23 horas semanales para cumplir con sus responsabilidades laborales.

Teniendo esto en cuenta, tendrán horarios distribuidos en dos turnos: el primero de 4:50 a.m. a 3:00 p.m. y el segundo de 2:00 p.m. a 11:45 p.m. Esta programación permite garantizar la operatividad continua del servicio, cubriendo las horas de mayor demanda durante el día.

Los operadores del Metro de Lima y Callao trabajan de lunes a domingo con un día de descanso rotativo, según recoge el diario La República.

¿CUÁNTO PERCIBE UN CONDUCTOR DEL METRO DE LIMA Y CALLAO?

El sueldo de un conductor del Metro de Lima está directamente relacionado con la modalidad de trabajo que desempeña. En el caso de aquellos que trabajan a tiempo parcial (es decir, medio tiempo), su remuneración suele rondar aproximadamente los 900 soles mensuales. Esta modalidad implica una carga horaria reducida en comparación con el trabajo a tiempo completo, lo que repercute en el monto del salario.

Por el lado contrario, los conductores que desempeñan sus funciones a tiempo completo tienen un rango de salario más amplio. En este caso, sus ingresos mensuales pueden variar entre los S/2.500 y S/3.800, dependiendo de diversos factores como la experiencia, antigüedad en el puesto y posibles bonificaciones adicionales.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA TRABAJAR COMO CONDUCTOR DEL METRO DE LIMA Y CALLAO?

En las convocatorias de trabajo que ha lanzado el Metro de Lima y Callao, se ha especificado las siguientes condiciones:

  • Indispensable ser Estudiante técnico o universitario de los primeros ciclos.
  • Residir en distritos cercanos a las Estaciones.
  • Cumplir con los requisitos para la obtención de licencia de conducir por el MTC.
  • Estar dispuesto a trabajar de lunes a domingo, con un día de descanso rotativo.

¿QUÉ BENEFICIOS RECIBE UN TRABAJADOR DEL METRO DE LIMA Y CALLAO?

Según revela la plataforma web de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao, aquellos ciudadanos que consigan un puesto laboral en este servicio contará con los siguientes beneficios:

  • Ingreso a planilla en modalidad desde el primer día de trabajo con todos los beneficios de ley.
  • Programa de capacitación para la obtención de licencia y constante refuerzo de conocimientos.
  • Buen clima laboral y beneficios corporativos.

¿QUÉ SE SABE DE LA LÍNEA 3 Y 4 DEL METRO DE LIMA Y CALLAO?

La Línea 3, que se encuentra en fase de planeación y diseño, conectará el sur y con el norte de Lima, cubriendo los siguientes distritos: San Juan de Miraflores, Santiago de Surco, Miraflores, San Isidro, Lince, Lima, Rímac, San Martín de Porres, Independencia, Los Olivos y Comas.

Por el lado de la Línea 4, que actualmente está en construcción, conectará los distritos de Lima Este con Lima Oeste, cubriendo las jurisdicciones de Santa Anita, Ate Vitarte, La Molina, Santiago de Surco, San Borja, La Victoria, San Isidro, Jesús María, Pueblo Libre, San Miguel y Bellavista.

Contenido sugerido

Contenido GEC