¿Piensas viajar a Estados Unidos para trabajar? Estas son las profesiones con más demanda en este país
¿Piensas viajar a Estados Unidos para trabajar? Estas son las profesiones con más demanda en este país
Redacción EC

Durante los últimos años, el mercado laboral se ha visto perjudicado debido a la pandemia por el Covid-19, pues muchas actividades laborales tuvieron que adaptarse al trabajo remoto o simplemente cerrar hasta recibir la autorización de las autoridades locales. No obstante, el campo laboral en se encuentra en una continua evolución, por lo que requieren personas competentes para ocupar ciertas profesiones que resaltan por su gran demanda debido a la innovación y necesidad de algunas áreas.

¿CUÁLES SON LAS PROFESIONES CON MÁS DEMANDA EN ESTADOS UNIDOS?

La página digital Wester Union reveló que los empleos más buscadas y que cuentan con más oportunidades en Estados Unidos están asociadas al sistema informático, ingeniería y finanzas. A continuación, te brindamos el listado de estos oficios:

  • Gerente de construcción
  • Gerente de finanzas
  • Especialista en soporte y computación
  • Diseñador y desarrollador de software
  • Enfermero registrado
  • Mecánico industrial
  • Gerente de publicidad, promociones y marketing
  • Terapeuta físico
  • Anestesista
  • Personal especializado en logística
  • Electricista
  • Personal docente de nivel primario
  • Experto en estadística
  • Analista de sistemas computacionales
  • Ingeniero en electrónica

¿CÓMO TRABAJAR EN ESTADOS UNIDOS?

Aquellos ciudadanos que se encuentren interesados en obtener algún empleo que tenga relación a lo mencionado líneas arriba en Estados Unidos, solo tendrán que contar con un currículum bien hecho y una carta de presentación adaptada al mercado laboral. Además, hay otras maneras de poder aplicar, como Linkedin, Indeed, Glassdoor, y Monster; incluso está la opción de buscar en sitios webs de las empresas de interés o en la misma pagina del gobierno de los Estados Unidos ().

¿CUÁLES SON LAS VISAS PARA PODER TRABAJAR EN ESTADOS UNIDOS?

  • Visas de visitantes: (b) visitante: negocios, turismo, tratamiento médico y (c) tránsito en EE.UU.
  • Visas de estudio: (f/m) estudiante académico o de idioma / estudiante no académico o técnico y (j) visitante de intercambio.
  • Visas de trabajo: (d) miembro de tripulación, (i) medios y periodistas, (e1/e2) comerciante / inversionista con tratado, (e3) especialidad profesional de ciudadano australiano, (h, l, o, p, q, r) trabajador/empleo temporal o pasantes, (td/tn) profesional del tlcan.
  • Otras categorías: (t) víctima de trata de personas y (u) víctima de actividad delictiva.
  • Visa EB-1: cuando los poseedores de la Visa O desean optar por la residencia permanente, pueden aplicar a la Visa EB-1 (por employment based o basado en empleo), reservada para aquellos con habilidades extraordinarias y reconocimiento nacional o internacional en campos como ciencias, artes, educación, negocios o atletismo.
  • Visa EB-2 NIW: implica una exención por “interés nacional”, representa otra opción para que individuos talentosos y experimentados obtengan la residencia permanente. Aunque fue históricamente más difícil de obtener, desde 2016 los requisitos se flexibilizaron.

Contenido sugerido

Contenido GEC