Redacción EC

Una nueva modalidad de estafa ha surgido en las redes sociales, poniendo en riesgo los ahorros de miles de usuarios de billeteras digitales. Bajo el nombre de “Falso Yape”, esta estafa se está popularizando más y más, perjudicando miles de negocios. En la siguiente nota te contaremos lo que debes saber sobre esta nueva forma de estafa que usa el nombre de para engañar a miles de peruanos.

¿QUÉ ES EL “FALSO YAPE”, LA NUEVA MODALIDAD DE ESTAFA QUE CIRCULA EN REDES?

El “falso Yape” es una nueva modalidad de estafa que circula en redes sociales, especialmente en Facebook, y que pone en riesgo los ahorros de los usuarios de esta popular billetera digital.

Los estafadores venden aplicaciones fraudulentas que simulan ser Yape y generan comprobantes de pago falsos al momento. Estas aplicaciones engañan a los usuarios haciéndoles creer que pueden realizar transacciones sin gastar dinero real, lo que resulta en la emisión de comprobantes sin validez.

Esta práctica ilícita aprovecha la creciente confianza en las billeteras digitales y la falta de conocimiento sobre la seguridad de las aplicaciones financieras. Los delincuentes no solo afectan económicamente a quienes confían en estos comprobantes falsos, sino que también pueden causar problemas legales para aquellos que intenten usar estos comprobantes como si fueran auténticos. La facilidad con la que estas aplicaciones se difunden en redes sociales incrementa el riesgo de que más personas caigan en la estafa.

Para evitar ser víctima del “falso Yape”, es crucial descargar Yape únicamente desde fuentes oficiales, como Google Play Store o Apple App Store, y no desde enlaces compartidos en redes sociales o sitios web no confiables. Además, siempre verifica los detalles de las transacciones realizadas, asegurándote de que el comprobante incluya información precisa y un código de verificación único. Utilizar métodos de pago seguros, como el código QR, y reportar cualquier sospecha a las autoridades y a la entidad financiera responsable de Yape, son medidas esenciales para protegerse de este tipo de fraude.

¿QUÉ ES YAPE Y CÓMO FUNCIONA?

Yape es un aplicativo móvil con el que puedes enviar y recibir dinero de manera gratuita las 24 horas del día con tan solo el número de tus contactos o escaneando códigos QR de Yape, Visa o Izipay.

Para registrarte en Yape, tienes tres formas de afiliación:

  • A través de una Tarjeta BCP.
  • A través de otras tarjetas Visa (Mibanco, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, Caja Trujillo y Banco de la Nación).
  • Cuenta Yape con DNI (Solo con tu DNI. Apertura digital de una cuenta de ahorros Yape soles en el BCP, sin tarjeta ni costo de mantenimiento).

CÓMO INSTALAR YAPE EN MI CELULAR

  • Busca Yape en Play Store o App Store y dale clic en el botón de descargar para instalar
  • A continuación, abre la app en tu celular y elige la opción que dice “crear cuenta”.
  • Ahora solo tendrás que ingresar el número de celular, la misma app te dará un código de verificación a través de un SMS enviado al celular que colocaste
  • Después solo continúa rellenando los datos que se te piden: DNI, correo electrónico, una clave de seis dígitos. Esta clave no debes olvidarla pues será la que abrirá tu aplicación
  • Debes elegir entre las opciones cómo unirte: tarjeta BCP, otras tarjetas débito VISA, DNI
  • Finalmente, si seguiste todos los pasos, tendrás una cuenta habilitada y podrás comenzar a “yapear”.

CÓMO REGISTRARSE EN YAPE CON DNI

Para registrarte en Yape, debes tener lo siguiente:

  • Tu celular (Android 5.0 en adelante o iOS 10 en adelante) con internet y busca Yape en la tienda de aplicaciones (Google Play, App Store o AppGallery).
  • Tu documento de identidad (DNI, Pasaporte, Carnet de Extranjería).
  • Tu tarjeta de débito en soles en cualquiera de estas entidades financieras

También puedes elegir que tipo de cuenta Yape deseas crear:

CÓMO REGISTRAR EN YAPE CON OTROS BANCOS

Puedes registrarte en Yape si tienes una Tarjeta de Débito VISA asociada a las siguientes entidades financieras: Mibanco, Caja Cusco, Caja Huancayo, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, Caja Trujillo y Banco de la Nación.

Primero, descarga Yape totalmente gratis en , o desde tu celular. Ingresa al app y sigue estos 8 pasos para poder registrarte a Yape con otros bancos:

  • Selecciona la opción “Crear cuenta”
  • Coloca tu número celular y el código que te llega a ese número celular
  • Ingresa tus datos
  • Crea tu clave
  • Selecciona la segunda opción “Con tu tarjeta de otro banco o caja”
  • Ingresa los datos de tu tarjeta
  • Valida tu identidad con una foto de tu DNI y de tu rostro, o contestando las preguntas de seguridad
  • ¡Listo!

¿QUÉ PUEDE PASAR SI MANDAS UN YAPE POR ERROR?

Si envías un Yape por error a otra persona, es importante actuar con rapidez y seguir algunos pasos clave para intentar recuperar el dinero.

Primero, verifica la transacción en tu historial y contacta al destinatario incorrecto para solicitar la devolución del dinero. Si no logras recuperarlo, puedes presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes, como la comisaría local.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que Yape no puede revertir la transacción una vez realizada, ya que los pagos se procesan de manera inmediata.

Los errores al realizar transferencias pueden ocurrir debido a diversas razones, como ingresar incorrectamente el número de teléfono del destinatario o confundir contactos. Se aconseja a los usuarios estar atentos y verificar cuidadosamente los detalles de la transacción antes de confirmarla para evitar errores costosos.