¿Quiénes pueden presentar su solicitud de Retiro AFP este jueves 13 de junio? (Foto: GEC)
¿Quiénes pueden presentar su solicitud de Retiro AFP este jueves 13 de junio? (Foto: GEC)
Redacción EC

Esta semana continúa el trámite correspondiente para presentar las solicitudes del (UIT) (o S/ 20.600) de los fondos aportados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (). Y, por si no lo sabes, hay un orden determinado para presentar dicha solicitud dependiendo del último número de tu Documento Nacional de Identidad (DNI). ¿Quiénes pueden hacerlo este jueves 13 de junio? Aquí te lo contamos.

¿Quiénes pueden presentar su solicitud de Retiro AFP este jueves 13 de junio?

  • Si tu DNI termina en 1, podrás solicitar el retiro en las fechas: 20 de mayo, 21 de mayo y 18 de junio.
  • Si tu DNI termina en 2, podrás solicitar el retiro en las fechas: 22 de mayo, 23 de mayo y 19 de junio
  • Si tu DNI termina en 3, podrás solicitar el retiro en las fechas: 24 de mayo, 27 de mayo y 20 de junio
  • Si tu DNI termina en 4, podrás solicitar el retiro en las fechas: 28 de mayo, 29 de mayo y 21 de junio.
  • Si tu DNI termina en 5, podrás solicitar el retiro en las fechas: 30 de mayo, 31 de mayo y 24 de junio
  • Si tu DNI termina en 6, podrás solicitar el retiro en las fechas: 3 de junio, 4 de junio y 25 de junio
  • Si tu DNI termina en 7, podrás solicitar el retiro en las fechas: 5 de junio, 6 de junio y 26 de junio
  • Si tu DNI termina en 8, podrás solicitar el retiro en las fechas: 10 de junio, 11 de junio y 27 de junio
  • Si tu DNI termina en 9, podrás solicitar el retiro en las fechas: 12 de junio, 13 de junio y 28 de junio
  • Si tu DNI termina en 0, letra u otra, podrás solicitar el retiro en las fechas: 14 de junio, 17 de junio y 1 de julio.

¿Ya realizaste tu solicitud de retiro AFP y no sabes cuánto debes esperar para recibir el depósito? Este es el plazo máximo

Cuando hayas realizado la solicitud de retiro, cumpliendo todos los requisitos previamente exigidos, la AFP tiene un tiempo límite de 30 días para poder depositarte en tu cuenta bancaria. Sin embargo, hay que tener en cuenta que pueden haber algunos cambios dependiendo de la AFP a la que te encuentras afiliado y a que tu documentación esté en orden.

Entonces, si presentaste tu solicitud un 12 de junio, el dinero debería ser depositado como máximo el 12 de julio, salvo las excepciones mencionadas líneas atrás.

¿Cómo saber mi estado de cuenta y fondo acumulado en mi AFP antes del retiro?

Cada AFP a nivel nacional posee un registro total de todos los aportes, esto se puede visualizar en la página web o aplicación de las entidades, sea AFP Integra, Prima, Habitat y Profuturo. A continuación, te daremos los pasos de cómo averiguar cuánto dinero tienes en tu cuenta dependiendo de la AFP a la que estás afiliado.

AFP Integra: si eres afiliado de esta administradora, puedes ingresar al siguiente link: .

Prima AFP: ingresa a la página y colocas el número de tu DNI y contraseña.

AFP Habitat: para revisar el estado de cuenta en esta AFP debes ingresar a .

Profuturo AFP: si eres un afiliado de esta AFP puedes ingresar a para ver tu estado de cuenta.

Contenido sugerido

Contenido GEC