Sigue estos pasos para ver el estado de tu primer depósito de Retiro AFP solo con tu DNI | En la siguiente nota te contaremos lo que debes saber en torno a este tema de interés para más de una persona que busca retirar sus fondos actualmente. (Foto: Andina)
Sigue estos pasos para ver el estado de tu primer depósito de Retiro AFP solo con tu DNI | En la siguiente nota te contaremos lo que debes saber en torno a este tema de interés para más de una persona que busca retirar sus fondos actualmente. (Foto: Andina)
Redacción EC

¿Te has preguntado cuándo podrás disponer del dinero de tu ? La espera puede ser angustiante, pero hay una manera sencilla de saber exactamente en qué etapa está tu solicitud y cuántos días faltan para tu primer depósito. En la siguiente nota te contaremos lo que debes saber en torno a este tema de interés para más de una persona que busca retirar sus fondos actualmente.

CUÁLES SON LOS PASOS PARA VER EL ESTADO DE TU PRIMER DEPÓSITO DE RETIRO AFP SOLO CON TU DNI

Para verificar el estado de tu primer depósito de retiro AFP usando solo tu DNI, sigue estos pasos sencillos. Primero, ingresa al sitio web oficial de las solicitudes de retiro de AFP en . Allí, selecciona la opción ‘¿Cómo va mi solicitud?’. Luego, deberás ingresar tu número de DNI junto con tu dígito verificador para proceder con la consulta.

Una vez que hayas ingresado tus datos, el sistema te mostrará en qué etapa se encuentra tu solicitud. Es importante revisar el ítem de mensaje, ya que aquí te informarán cuántos días faltan para que se realice tu depósito o si existe alguna observación que necesites atender. Esta información te permitirá conocer el estado exacto de tu solicitud y cualquier acción necesaria para asegurar el proceso.

Adicionalmente, si estás afiliado a AFP Hábitat, puedes hacer el seguimiento específico en el enlace proporcionado por tu AFP. Ten en cuenta que el depósito se realiza en una cuenta intangible, por lo que es posible que no aparezca en tu estado de cuenta habitual. Para corroborar la información, puedes verificar en tu aplicativo bancario o comunicarte directamente con tu entidad financiera.

Recuerda que el horario para ingresar y verificar tus solicitudes es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Mantente al tanto de los plazos y sigue las instrucciones adecuadamente para asegurar que recibas tu primer depósito de hasta 1 UIT (S/ 5,150) dentro del tiempo estipulado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

PASO A PASO PARA REGISTRAR MI SOLICITUD DE RETIRO DE AFP 2024

  • Ingresa a este LINK: .
  • Haz click en “quiero retirar”.
  • Luego de ello, te abrirá el reglamento del Retiro AFP 2024, y al finalizar de leerlo debes hacer click en “iniciar mi solicitud”.
  • Después, debes seleccionar el tipo de documento según sea tu caso: DNI, carné de extranjería, carné militar y policial, libre adolescentes, pasaporte, permiso temporal de permanencia, carné de identidad de relaciones exteriores, carné de permiso temporal de permanencia, cédula de identidad de extranjero o carné de solicitante refugio.
  • Insertar tu número de DNI y el dígito verificador.
  • Digita tu fecha de nacimiento
  • Click en “No soy un robot”, luego de ello “consultar” (aquí te aparecerá si te corresponde esta fecha retirar tu dinero).
  • Si estás en la fecha correspondiente, ingresa la clave con la que accedes a la web de tu AFP. Luego, dale clic a “Validar” y, tras confirmar que accedes al retiro, presiona el botón “Registrar tu solicitud”.
  • Después te aparecerá el monto que tienes disponible para retirar, por lo que deberás responder a la pregunta: “¿Cuánto es lo que deseas retirar de tu fondo?”
  • Te preguntará si quieres trasladar tu fondo a una cuenta de tu banco o a una cuenta de tu AFP de “libre disponibilidad”. Luego de la selección, debes darle clic a “Continuar”
  • Deberás elegir el lugar del destino del retiro (pago en una entidad financiera en Perú o pago en un banco en el extranjero). Además, deberás agregar los datos de tu lugar de residencia (departamento, provincia, distrito y dirección).
  • Al ingresar los datos de pago en la entidad financiera, debes escoger entre dos alternativas: “Depósito en cuenta””. No tengo cuen”ta. Si tu caso es el primero, selecciona el banco de tu preferencia e ingresa el número de cuenta (sin el código interbancario).
  • Finalmente, señala tu información de contacto (Correo electrónico y número de teléfono celular actual)
  • Si has completado todos los datos de manera correcta, te saldrá el mensaje: “¡Bien! Creamos tu solicitud. Guarda el número para hacerle seguimiento cuando desees!”.

¿CÓMO PUEDO SABER CUÁNTO DINERO TENGO EN LA AFP?

Cada AFP a nivel nacional , esto se puede visualizar en la página web o aplicación de las entidades, sea AFP Integra, Prima, Habitat y Profuturo. A continuación, te daremos los pasos de cómo averiguar cuánto dinero tienes en tu cuenta dependiendo de la AFP a la que estás afiliado.

CÓMO SABER A QUÉ AFP PERTENEZCO, SEGÚN LA SBS

Según se puede corroborar en algunas plataformas, para realizar la consulta en relación a qué AFP uno pertenece, esta se debe hacer de la siguiente manera:

  • Ve a la opción “Registro” de .
  • Lee las condiciones de uso. Si estás de acuerdo con estas, decláralo y da clic en “Siguiente”.
  • Se te solicitará tu número de DNI y un correo electrónico. Te recomendamos tener a la mano tu documento de identidad, a fin de que completes tu registro exitosamente.
  • Ya una vez registrado(a), elige la opción “Reporte de situación previsional” y listo. Así sabrás en qué AFP estás.

Si eres extranjero(a), da clic en la opción correspondiente que te aparecerá en el punto 3.

Contenido sugerido

Contenido GEC