El primer 'Clásico' terminó en trifulca entre el público y jugadores 'íntimos'. (Foto: Difusión)
El primer 'Clásico' terminó en trifulca entre el público y jugadores 'íntimos'. (Foto: Difusión)
Redacción EC

Un nuevo episodio en el libro de los clásicos del fútbol peruano se escribirá este miércoles 18 de agosto (7:30 p. m.) cuando y se midan por la sétima fecha de la Fase 2 de . Pero una duda nos interesa en esta ocasión: ¿cómo surgió esta rivalidad?

Era el año 1928, precisamente un 23 de setiembre. El entonces Stadium Nacional -como se llamaba por esos días- ya había ampliado su aforo a 15 mil personas y el encuentro entre un Alianza Lima rumbo a la consolidación frente a una Federación Universitaria que sorprendió a propios y extraños al vencer, por ejemplo, por la mínima a Atlético Chalaco.

MIRA | Universitario - Alianza: última hora del clásico del fútbol peruano

En el bando ‘crema’ armaron Alba; De las Casas, Rubio; Denegri, Galindo, Astengo; Pacheco, Sabroso, Góngora, Ruiz y Souza. En la acera ‘blanquiazul’, Segalá; Rostaing, Soria; García, García, Quintana; Rostaing II, Montellanos, Villanueva, Neyra y Sarmiento conformaban la escuadra ‘íntima’.

Arrancó el partido bajo el arbitraje del uruguayo Julio Borelli. No pasaron más de 7 minutos para que llegue el primer y único de la tarde, mismo que anotara Pablo Pacheco para poner adelante al cuadro que nuevamente daba el batacazo; el inicio de una rivalidad deportiva que trascendió hasta después de casi 100 años.

TAMBIÉN VER: Hernán Barcos ya piensa en el clásico: “El miércoles a morir” | VIDEO

Sin embargo, no fue aquel primer marcador ni el tanto lo que inmortalizó aquel primer ‘Clásico’, sino su desenlace: convertido en un partido con muchas faltas y juego brusco, los de La Victoria sufrieron cinco expulsiones, obligando al réferi a dar por concluido el enfrentamiento.

Naturalmente, los fanáticos se contagiaron de los ánimos que corrían en el campo y el reclamo hacia los jugadores no se hicieron esperar. Un jugador aliancista inició la gresca con un aficionado en las gradas y los demás perdieron el control de sí mismos. ¿Los protagonistas? Los bastones.

MÁS INFORMACIÓN: Universitario vs. Alianza Lima: a qué hora y cuándo juegan el clásico de la Liga 1

Este elemento, común en la indumentaria de un caballero de Lima, se convirtió rápidamente en símbolo de alcurnia a la representación de la queja hacia un equipo que solo debía sumar un punto para hacerse del campeonato de 1928 de la Liga amateur. El título de “Clásico de los Bastonazos” no era gratuito.

VIDEO RECOMENDADO

Hernán Barcos celebró la victoria de Alianza Lima. (Foto: Alianza Lima / Video: Instagram)
Hernán Barcos celebró la victoria de Alianza Lima. (Foto: Alianza Lima / Video: Instagram)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC