
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/E7BQ4QF5AJFGZPVEACZNOJKOPM.png)
En el mundo existen diferentes maneras de decirle a las otras personas que los queremos, pero el abrazo es universal y significativo, ya que nos da seguridad y hace que el cuerpo entre en calma y bienestar. En el Día Internacional del Abrazo, Antonella Galli, psicóloga de la Clínica Ricardo Palma, conversó con Bienestar del Diario El Comercio sobre los beneficios de dar un abrazo a las personas que queremos.
“Abrazar segrega muchas hormonas en nuestro cuerpo, como la serotonina o la oxitocina. Tiene como sentido dar seguridad, acoger a la persona, darle ese espacio donde el cuerpo puede entrar en calma, en desasosiego, en bienestar”, explica Galli.
Newsletter Sanar en Espiral

Sin embargo, a algunas personas no les agradan los abrazos, porque, según la especialista, de niños no han recibido muchos y no están acostumbrados.
“En el caso de los niños, cuando se les ve intranquilos o incoherentes, hay que abrazarlos, porque les hace bien saber que siempre habrá una protección. En los adultos y las personas mayores, aunque renieguen, hay que abrazarlos, porque mejora su sistema inmunológico; si es que no les gustan, se pueden optar por otras maneras, ya sea besos o caricias sostenidas en la piel”, comenta.
5 beneficios que tiene abrazar a los que queremos
Antonella Galli menciona algunos beneficios para la salud abrazar a alguien que queremos:
- Se activan varias hormonas: Cuando abrazamos a alguien, la oxitocina está presente y es la que hace que baje el estrés, debido a que baja la hormona de cortisol, la que mide el estrés y también se activa la dopamina, la que nos da la sensación de bienestar y energía, y finalmente, la serotonina, la que nos hace sentir de buen humor.
- Ayuda al sistema inmunológico: Los estudios demuestran que las personas que reciben más abrazos tienen un mejor sistema inmunológico.
- Ayuda a bajar el ritmo cardiaco: Los abrazos sostenidos bajan la presión arterial, el ritmo cardíaco, sobre todo en las personas que sufren de ataques de pánico.
- Da seguridad: El abrazo está relacionado con esta sensación contraria al peligro, cuando hay peligro, el sistema nervioso está activado, pero con un abrazo estamos llevándonos a una situación de protección.
- Cubre nuestras necesidades afectivas: Las personas naturalmente necesitamos de afecto y los abrazos con personas que queremos nos ayudan a cubrir esa necesidad de cariño.
TE PUEDE INTERESAR
- “Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”: los beneficios de expresar las emociones mediante el arte
- Blue Monday: 6 consejos para sentirnos bien en el día más triste del año
- “5 cosas que no me gustan de ti”: el trend viral que demuestra la importancia de comunicarnos asertivamente
- La falsa felicidad: ¿por qué siempre nos mostramos felices en redes sociales?
- La Hipocondría: el trastorno que implica preocupación por tener o contraer una enfermedad
Contenido sugerido
Contenido GEC


Youtuber latina revela cuánto gana un migrante recién llegado a EE. UU.: lo que nadie cuenta del sueño americano
MAG.
“Necesitaba reiniciarme”: Brad Pitt se sincera sobre su ingreso a Alcohólicos Anónimos tras su divorcio
MAG.
Además de “Harta”: las 5 películas de Taraji P. Henson que también están disponibles en Netflix
MAG.
Los alimentos que deberías incluir en tu dieta diaria para evitar el cáncer colorrectal, según un destacado médico
MAG.