Beneficiarios del grupo 2 podrán cobrar el "Bono 600 soles" en el Banco de la Nación y otras entidades financieras privadas. (Foto: GEC)
Beneficiarios del grupo 2 podrán cobrar el "Bono 600 soles" en el Banco de la Nación y otras entidades financieras privadas. (Foto: GEC)
Redacción EC

Desde el 26 de febrero, el Gobierno empezó a entregar el a los integrantes del grupo 2 de hogares beneficiarios, que incluye a quienes tienen cuentas bancarias, billeteras digitales y banca celular.

El “Bono 600 soles” es una iniciativa del Gobierno para ayudar a las familias más afectadas económicamente por la cuarentena total debido a la segunda ola del COVID-19, y que vivan en regiones con riesgo de contagio extremo.

De acuerdo con Fanny Montellanos, viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), el “Bono 600 soles” será entregado a un total de 2.7 millones de beneficiarios que forman parte del grupo 2 de hogares.

MÁS INFORMACIÓN | Bono 600 soles: Link oficial para verificar si accedes al subsidio monetario del Gobierno

“En este segundo grupo se van a beneficiar 2′797,198 de hogares. Entre los grupos 1 y 2 estamos atendiendo a más del 84% de más de 3.7 millones de hogares beneficiados”, indicó la funcionaria a Canal N.

“En este grupo se encuentran aquellos hogares que tienen cuentas bancarias en 18 entidades financieras, tanto el Banco de la Nación como banca privada, también hogares que utilizan billeteras digitales, como Yape, Tunki y BIM”, añadió.

LINK para consultar si recibirás el bono

Hay tres métodos para averiguar si eres beneficiario del “Bono 600 soles”. La primera es la plataforma virtual implementada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis): . Se debe ingresar el número de DNI, la fecha de emisión y aceptar la política de privacidad de la plataforma.

Si fue elegido para recibir el subsidio, la plataforma virtual detallará la siguiente información: la modalidad de pago, la entidad financiera donde podrá retirar el dinero, la fecha en la que puede realizar dicha transacción y la persona encargada de recibir el dinero.

(Fuente: Captura de la plataforma virtual https://bono600.gob.pe)
(Fuente: Captura de la plataforma virtual https://bono600.gob.pe)

Otra opción es la central telefónica habilitada por el Midis. Se trata de la Línea 101, activa desde el 15 de febrero, de lunes a domingo, entre las 08:30 a.m. y las 08:00 p.m. Llamando al número 101 podrá saber si su hogar es beneficiario y la modalidad de pago que te corresponde. Además, ayudan a la ciudadanía a completar los pasos para acceder a las modalidades del cobro, como la banca celular.

La tercera opción son los tambos o plataformas fijas del Midis. Estos locales están a disposición de la ciudadanía en comunidades y centros poblados de las zonas rurales del país. Para el “Bono 600 soles”, se cuenta con 176 tambos ubicados en las regiones priorizadas con nivel de alerta extremo, donde podrá recibir orientación. Sin embargo, es importante aclarar que no se podrá efectuar el cobro del bono en los tambos.

Por último, recuerde que en las oficinas de los bancos no se brinda información sobre los bonos. Si se acerca al Banco de la Nación o alguna otra entidad, no obtendrá respuesta. Evite las aglomeraciones y emplee las alternativas descritas.

MÁS INFORMACIÓN | Bono 600 soles: ¿Cuáles serán las cinco modalidades de pago para los hogares beneficiarios?

¿Cómo cobrar el Bono 600?

Si a usted le toca cobrar el “Bono 600 soles″ para su hogar, se le asignará una de para recibir el dinero.

  • Depósito en cuenta: Si tiene una cuenta en el Banco de la Nación o alguna otra entidad financiera, el depósito será automático, en función al cronograma y el último dígito de tu DNI. Podrá retirar los S/ 600 en cajeros automáticos, agentes autorizados o la entidad financiera.
  • Carritos pagadores: Los carritos pagadores llegarán a las comunidades más alejadas en donde no hay bancos y entregarán el bono siguiendo estrictos protocolos de seguridad, de acuerdo con un cronograma. Si el responsable del cobro es una persona adulta mayor o con discapacidad severa que vive solo, el bono será entregado en efectivo en su domicilio.
  • Billetera digital: Si algún integrante del hogar cuenta con una billetera digital activa, el bono será depositado ahí. Si no cuenta con alguna, puede descargar una y afiliarse desde el 1 de marzo.
  • Banca celular: Podrás afiliarte de acuerdo con el cronograma establecido según el último dígito de tu DNI. Para ello, se deben validar los datos personales y el número de celular. Así, el beneficiario recibirá un mensaje de texto del banco con la clave de acceso a la Banca celular que permitirá retirar el bono a través de los cajeros automáticos y agentes MultiRed del Banco de la Nación.
  • Agencias bancarias: En esta modalidad, el bono se entrega en agencias bancarias. Va dirigida, únicamente, a todos aquellos hogares cuyos integrantes no tienen cuentas en algún banco o entidad financiera, o tampoco cuentan con un número de celular identificado.
MIRA AQUI: Bono 600: ¿cuándo comienza el pago a través de las billeteras digitales?

¿Cuáles son los grupos de hogares?

Para escoger a las familias que integran el padrón del “Bono 600 soles” se toman en cuenta diversos requisitos, como que el hogar se encuentre en nivel de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).

Además, que estén afiliados al programa Juntos o que algún integrante del hogar sea usuaria de los programas Pensión 65 o Contigo. Por otro lado, que ningún integrante del hogar esté registrado en la planilla pública o privada, excepto pensionistas y practicantes. Y que ninguno presente ingresos superiores a los S/ 3,000 mensuales.

MIRA: Bono Familiar Universal: ¿hasta cuándo puedo cobrar el subsidio de 760 soles?

Los grupos de hogares son los siguientes:

  • Grupo 1: Hogares de los programas Juntos, Contigo y Pensión 65
  • Grupo 2: Hogares con cuentas bancarias, billeteras digitales y banca celular (usuarios antiguos y nuevos)
  • Grupo 3: Hogares en comunidades sin entidades financieras
  • Grupo 4: Hogares sin cuentas bancarias

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Bono 600 soles: ¿Cómo se pagará este subsidio económico a los hogares del segundo grupo?
Este 26 de febrero comenzará el pago al grupo 2 de familias beneficiarias del bono 600, subsidio que está dirigido a los hogares que se vieron afectados económicamente por la pandemia del coronavirus y que se encuentren en las provincias del nivel extremo.

Contenido sugerido

Contenido GEC