Ariela Luna y Martín Vizcarra detallaron que Qali Warma beneficiará a más de un millón de escolares. (Foto: Difusión9
Ariela Luna y Martín Vizcarra detallaron que Qali Warma beneficiará a más de un millón de escolares. (Foto: Difusión9
Redacción EC

El presidente de la República, Martín Vizcarra, informó que se presentado unos 20 mil voluntarios para brindar apoyo a adultos mayores y personas con discapacidad a través de un programa que busca concentrar la ayuda de quienes quieren contribuir en medio del estado de emergencia decretada desde el 15 de marzo para enfrentar la propagación del coronavirus (COVID-19) en el Perú.

“Abrimos (la convocatoria) e inmediatamente ya tenemos inscritos que quieren incondicionalmente dar apoyo para poder afrontar mejor esta etapa difícil que vivimos todos los peruanos. Veo gente dispuesta a colaborar, dispuesta a sumarse que con su apoyo uno se siente fortalecido para lograr el objetivo que nos hemos propuesto”, manifestó el jefe de Estado en conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno.

Martín Vizcarra, quien este mediodía confirmó que se han detectado a 1.065 casos positivos de coronavirus a nivel nacional, señaló que estos voluntarios podrán ayudar a personas vulnerables o con discapacidad que requieran, por ejemplo, orientación sobre cómo acudir a bancos para cobrar los montos que se están destinando para los sectores más vulnerables.

Ariela Luna, ministra de Desarrollo e Inclusión Social, precisó que este programa de voluntariado es una acción conjunta entre el Midis, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y la Presidencia del Consejo de Ministros para apoyar a adultos mayores con discapacidad severa a través del programa Bicentenario con un grupo de voluntarios, cuyos nombres ya fueron depurados a través del Ministerio del Interior.

“Muchos viven solos y la idea es, una de las primeras acciones, es acompañarlos de manera remota. Para eso convocamos el programa Bicentenario de la PCM a un voluntariado que ha logrado convocar a más de 20 mil jóvenes, la tercera parte estudia carreras de salud o medicina. Van a estar desde su casa, no van a ir a las casas de adultos mayores, van a hacer un monitoreo telefónico”, aseguró.

La ministra señaló que cuentan con números telefónicos de unos 200 mil adultos mayores a los cuales llamarán entre una y dos veces al día, según su situación.

“Preguntarán sobre su salud, cómo están, si tienen algún síntoma para así avisar a Essalud, alimentación que es muy importante porque muchos abuelitos viven solos y no comen. Y en tercer lugar, si necesitan protección y violencia. Si no podemos hablar con el adulto mayor por alguna razón, se buscará hablar con la persona que lo cuida. Hijo, hija, etc.”, acotó la titular del Midis.

Luna aseguró que, la idea, es armar una red solidaria que brinde, sobre todo, “soporte emocional” y consejería a adultos mayores. “Hay que resaltar el rol de estos chicos que van a dar 4 horas de su día, todos los días, para acompañar a los adultos mayores. Vamos a coordinar oficialmente a partir de mañana para que, a través de municipalidades, se pueda hacer seguimiento y otras coordinaciones”, concluyó la ministra.

Qali Warma durante emergencia por coronavirus

Ariela Luna aseguró que más de un millón de niños que son beneficiados por Qali Warma a nivel nacional comenzarán a recibir desayunos y almuerzos, como parte de este programa, desde el lunes 6 de abril, en paralelo al inicio del año escolar 2020 con el dictado de clases de manera remota y virtual.

“Qali Warma atiene a todas las escuelas públicas del Perú que estén en los quintiles 1 y 2, que son unas 31mil. Ahí asisten a más de un millón de niños. Cada escuela tiene un comité conformado que organiza la alimentación. Estas escuelas reciben productos, menestras, arroz, etc. en base a un paquete establecido. Los alimentos los cocinan en las mismas escuelas o los padres se organizan”, recordó.

Luna precisó que los alimentos ya están en las escuelas que son parte de Qali Warma, por lo que dependerá que cada escuela se organice para producir las comidas diarias, así como su repartición a los niños.

“Los niños no van a ir a ninguna escuela. Es un programa de educación remota y hemos tenido la aprobación y motivación de los directores regionales de educación. Ninguna acción es sectorial, todas son multisectoriales. Con apoyo del sector Salud, Educación y el Midis, los chicos van a lograr tener sus clases y tener acceso a la alimentación que es para los más vulnerables, en los quintiles 1 y 2”, reiteró la titular del Midis.

Minutos antes, el presidente de la República Martín Vizcarra, señaló que la entrega de alimentos de Qali Warma llegará a 1 millón 100 mil niños.

“Queremos que Qali Warma ayude a niños y escolares que más lo necesitan. Más de 1.100 mil niños van a ser atendidos con esta posibilidad cuando iniciemos formalmente las labores escolares y la coordinación es entre los sectores”, indicó el jefe de Estado, quien antes dio los alcances para señalar que las clases escolares empezarán de manera remota el 6 de abril, y presencialmente y de forma gradual, el 4 de mayo.

¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que la covid-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Hay cura para la covid-19?

Aún no existen pruebas de que alguna vacuna o medicamento pueda prevenir o curar la enfermedad. Sin embargo, los afectados deben recibir atención de salud para aliviar los síntomas; y si el paciente está grave, deberá ser hospitalizado.

La OMS coordina esfuerzos para encontrar la cura contra este nuevo coronavirus que ha acabado con la vida de miles de personas.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: hay más de 36 mil detenidos desde que comenzó el Estado de Emergencia

Coronavirus en Perú: hay más de 36 mil detenidos desde que comenzó el Estado de Emergencia

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC