La norma busca agilizar la realización de trámites mediante el uso de herramientas digitales que garanticen la distancia social (Fuente: GEC)
La norma busca agilizar la realización de trámites mediante el uso de herramientas digitales que garanticen la distancia social (Fuente: GEC)
/ RAFAEL CORNEJO
Redacción EC

(MML) implementará una “Plataforma de Licencias en línea” para la emisión de nuevas licencias de funcionamiento a fin de agilizar y garantizar la puesta en marcha de la reactivación económica manteniendo la distancia social, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus ().

MIRA: Coronavirus en Perú: subió a 4.767 la cifra de fallecidos por COVID-19

Mediante el decreto de alcaldía número 7, publicado este martes en el diario oficial El Peruano, la MML dispone del uso de canales digitales, como su página web, para la presentación de documentos necesarios para la obtención de licencias.

“Apruébese la implementación de la Plataforma de Licencias en Línea de la Municipalidad Metropolitana de Lima, cuyo acceso será a través del Portal Web: , y será administrada por la Subgerencia de Autorizaciones Comerciales de la Gerencia de Desarrollo Económico”, se lee en el decreto.

El decreto señala en su fundamentación que esta medida está a acorde con otros decretos referidos a la implementación y puesta en marcha del “Gobierno digital”, el cual busca poner a disposición de la ciudadanía herramientas digitales que faciliten la realización de trámites de manera remota.

Resulta necesario aprobar la implementación de la Plataforma de Licencias en Línea de la Municipalidad Metropolitana de Lima, para nuevas licencias de funcionamiento a fin de garantizar y efectuar una mejora continua de la gestión institucional, a través de medios alternativos de presentación de documentos mediante el uso de canales digitales, para continuar brindando la atención a los administrados ante la Municipalidad Metropolitana de Lima, en aplicación de la política de modernización del Estado y del Gobierno Digital”, agrega el documento.

Además, la norma incluye la aprobación de un “Tutorial de Uso de la Plataforma de Licencias en Línea”, con la finalidad de facilitar el uso de la herramienta El acceso al tutorial se dará mediante este enlace: .

El decreto lleva la firma del alcalde de Lima, Jorge Muñoz, y especifica que estos portales entrarán en funcionamiento desde este miércoles 3 de junio.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden llegar a causar infecciones que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, que se pueden contagiar de animales a personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios, el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano, mientras que el MERS-CoV pasó del dromedario a la gente. El último caso de coronavirus que se conoce es el COVID-19.

En resumen, un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano y debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo.

¿Qué es el COVID-19?

El COVID-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

VIDEO RECOMENDADO

Salud: Dr. Huerta explica por qué los pacientes que se curan de COVID-19 vuelven a dar positivo 02/0

Contenido sugerido

Contenido GEC