Rosa Pinasco Vela fue viceministra de Desarrollo de Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente. (Foto: Andina)
Rosa Pinasco Vela fue viceministra de Desarrollo de Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente. (Foto: Andina)
Redacción EC

renunció al Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales tras la denuncia de ‘Punto final’ de haber beneficiado a la ONG que fundó, según confirmó el .

En un comunicado, dicho portafolio señaló que se ha brindado toda la información documental a la Segunda Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, y se ha dispuesto la atención prioritaria de toda información adicional que solicite.

MIRA AQUÍ: Congresista Edwin Martínez fue agredido por manifestante y responde a golpes en Arequipa | VIDEO

“El Minam reafirma su compromiso de luchar contra la corrupción y promueve una gestión con apego a las normas de integridad, ética y transparencia en cada una de sus actuaciones, siempre al servicio de la ciudadanía”, subrayó.

Según ‘Punto final’, el mismo día que Pinasco Vela fue designada en el cargo, la ONG “Amazónicos por la Amazonía” (AMPA) ingresó una carta a esa institución, donde solicitada que la concesión Alto Huayabamba, que administra, sea registrada como una OMEC.

Comunicado del Ministerio del Ambiente. (Foto: Minam)
Comunicado del Ministerio del Ambiente. (Foto: Minam)

Esta certificación le abre las puertas a cualquier organización no gubernamental a obtener financiamiento internacional. Lo controversial en este trámite en el Estado es que la referida ONG fue fundada por Pinasco Vela, el padre de su hija y su madre. Estos dos últimos aún continúan al frente de esta.

Asimismo, la misiva de la ONG, dirigida por la familia de Pinasco, ingresó al Ministerio del Ambiente el 15 de diciembre a las 2:52 p.m.

MIRA AQUÍ: No se va, no se va, Dina no se va. Crónica de Fernando Vivas sobre qué hace el gobierno para quedarse hasta el 2026

La Dirección de Diversidad Biológica, que depende del Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, emitió un informe dando conformidad a la solicitud. A las 4:45 p.m. del 16 de diciembre, la alta autoridad ordenó continuar con el trámite “por especial encargo de su despacho”.

Pinasco, en respuesta, dijo que ella tramitó “todos los pedidos”, incluyendo el de la ONG que ella constituyó con su familia. Negó, en ese sentido, que haya habido un conflicto de interés.

MIRA AQUÍ: Supervivencia política, protestas e impopularidad: los 100 primeros días de Boluarte en la presidencia | Cifras y análisis

La entonces viceministra de Desarrollo de Recursos Naturales también refirió que ella no tiene “ningún vínculo” con la organización e informó que renunció en el 2021.

No obstante, de acuerdo a Registros Públicos, fue vicepresidenta a la ONG AMPA hasta el 13 de diciembre del 2022. Es decir, hasta dos días antes de asumir el viceministerio que hoy dejó.