Así reaccionó una turista italiana tras probar pizza hawaiana en Colombia | Composición: @srfrncq / TikTok
Así reaccionó una turista italiana tras probar pizza hawaiana en Colombia | Composición: @srfrncq / TikTok
Redacción EC

En un mundo cada vez más conectado a través de internet, los videos virales se han convertido en una ventana fascinante hacia diferentes culturas y experiencias. Desde reacciones sorprendentes hasta momentos hilarantes, estos clips capturan instantes únicos que cautivan a millones en todo el mundo. En esta línea, un reciente episodio gastronómico protagonizado por una turista italiana en ha desatado el furor de las redes sociales. La extranjera aparece probando una controvertida delicia culinaria: la hawaiana, y su reacción ha generado todo tipo de comentarios de parte de los cibernautas.

¿CUÁL FUE LA REACCIÓN DE TURISTA ITALIANA AL PROBAR PIZZA HAWAIANA EN COLOMBIA?

Mediante su cuenta oficial de TikTok, la usuaria italiana @srfrncq, conocida simplemente como Sari, compartió imágenes de su experiencia en un restaurante de Colombia mientras se dispone a probar la pizza hawaiana.

La reacción de la turista sorprendió a muchos, ya que encontró el plato delicioso. Sari expresó que le gustaba y que estaba muy sabroso, admitiendo que al principio tenía cierto temor por desconocer qué contenía, pero le agradó la combinación de dulce y salado, algo que siempre le ha gustado.

Su entusiasmo fue tal que incluso invitó a otros italianos a probar la pizza hawaiana. “Me gusta. Está muy rica. Yo tenía miedo, no sabía qué era esto, pero es rico. El dulce con el salado siempre me ha encantado”, expresó la tiktoker.

@srfrncq Italiana prieba pizza con piña por la primera vez, en Colombia!🍕🍍#colombia🇨🇴 #colombia #foodblogger #foodie #food #italiana #foodtiktok #streetfood #comida #comer #comiendo #mangiare #pizza #pizzahawaiana #eating #eat #eatingshow #foodlover #foodtok #foodreview ♬ original sound - Sari 🥥

¿CUÁL FUE LA REACCIÓN DE LOS CIBERNAUTAS EN LAS REDES SOCIALES?

La reacción de los cibernautas en las redes sociales ha sido sorprendente tras la viralización del contenido. Varios usuarios expresaron su apoyo y entusiasmo por la pizza hawaiana probada por la turista italiana en Colombia. Algunos comentaron que era la mejor pizza que habían visto, otros elogiaron la combinación de sabores, y algunos incluso dieron la bienvenida a la mujer al país. Esta efusiva respuesta se reflejó en las reacciones de los usuarios de la plataforma china, que han generado más de 93 mil visualizaciones del video y más de 5 mil comentarios, evidenciando el interés generado por este singular momento gastronómico.

Es importante mencionar que, a pesar de que la pizza hawaiana no es una comida que les guste a todos, existe un grupo que si apoya esta mezcla de sabores entre salada por la masa y dulce por la fruta, además de que está combinada en la típica pasta de origen italiano. Por este motivo es que desencadenó una infinidad de comentarios de apoyo hacia la extranjera, así como de desacuerdo por su reacción.

No cabe duda que este tipo de contenidos seguirán haciéndose virales en las redes sociales, más aún cuando se trata de ciudadanos extranjeros que visitan y disfrutan de la gastronomía sudamericana.

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA PIZZA HAWAIANA?

Según informa Blu Radio, la pizza hawaiana, a pesar de su nombre, no tiene su origen en Hawái, sino en Canadá. Fue creada en la década de 1960 en el suroeste de Ontario, en el Satellite Restaurant.

Su inventor, Sam Panopoulos, un inmigrante griego, buscaba ofrecer a sus clientes una pizza innovadora y atractiva, por lo que apostó por incluir piña a la pizza como ingrediente principal. Una elección arriesgada en aquel entonces ya que la combinación de piña con sabores salados no era común. Sin embargo, esta creación resultó ser un completo éxito, convirtiendo a la pizza hawaiana en una de las más populares del planeta.

Cabe mencionar que originalmente esta comida se llamaba “pizza canadiense”, pero el nombre se alteró a “pizza hawaiana” con la finalidad de atraer a turistas estadounidenses.

Contenido sugerido

Contenido GEC