Redacción EC

Si eres uno de los interesados en solicitar su retiro 2024, debes recordar que este trámite se realiza exclusivamente de manera digital de lunes a viernes entre las 8 am y las 6 pm, pero teniendo en cuenta que la solicitud se realiza en base a un cronograma basado en el último dígito del Documento Nacional de Identidad (). En este sentido, si tu cédula termina en 3, 4 o 5 y planeas acceder a tu fondo privado de pensiones sin problemas, a continuación te contamos cuáles son los pasos que debes seguir.

¿QUÉ DÍA SOLICITAR EL RETIRO AFP 2024 SI MI DNI TERMINA EN 3, 4 O 5?

Si tu DNI termina en 3, debes solicitar el retiro AFP el 24 o 27 de mayo, o el 20 de junio. Si tu DNI termina en 4, tienes el 28 y 29 de mayo, o el 21 de junio para hacer la solicitud. En cambio, si tu DNI termina en 5, tienes entre el 30 y 31 de mayo, o el 24 de junio para realizar el trámite.

Recuerda que estas fechas están determinadas por el cronograma oficial basado en el último dígito de tu DNI, por lo que es importante que selecciones el día correspondiente para presentar tu solicitud de retiro AFP en línea.

Es importante mencionar que, para aquellos que no logren presentar sus solicitudes durante las fechas asignadas según el cronograma basado en el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI), existirá la oportunidad de hacer el trámite en un tiempo posterior. Este período, conocido como el cronograma “libre” para rezagados, se extiende desde el 2 de julio hasta el 17 de agosto próximo.

¿QUÉ PASOS DEBO SEGUIR PARA SOLICITAR EL RETIRO AFP?

Si deseas solicitar tu retiro AFP siguiendo el cronograma establecido en base al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI), puedes acceder a este enlace activo:. El link en cuestión te llevará al sitio web donde podrás realizar tu solicitud de manera segura y conveniente. Recuerda que es importante seguir el cronograma indicado para evitar cualquier inconveniente en el proceso de retiro de tu fondo de pensiones.

Dicho esto, a continuación te contamos cuáles son los pasos a seguir para que retires los fondos de tu AFP:

  • Reúne tus documentos: Antes de comenzar, asegúrate de tener tu DNI, número de cuenta bancaria y clave web de AFP a mano.
  • Accede al sitio web: Ingresa al enlace y haz clic en “quiero retirar”.
  • Inicia tu solicitud: Después de revisar las consideraciones y el cronograma según tu DNI, haz clic en “iniciar mi solicitud”.
  • Completa tus datos: Ingresa tu tipo de documento, número de DNI, fecha de nacimiento y verifica que no eres un robot.
  • Consulta tu fecha de retiro: Después de verificar tus datos, sabrás si puedes retirar tu dinero en determinada fecha.
  • Selecciona el monto a retirar: Indica cuánto dinero deseas retirar de tu fondo.
  • Elige la forma de transferencia: Decide si deseas transferir el dinero a tu cuenta bancaria o a una cuenta de AFP de “libre disponibilidad”.
  • Ingresa tus datos de contacto: Completa información como tu lugar de residencia, número de cuenta bancaria y correo electrónico.
  • Confirma tu solicitud: Una vez completados todos los pasos, tu solicitud quedará registrada y en proceso.

¿CÓMO HACER EL SEGUIMIENTO DE MI SOLICITUD PARA EL RETIRO AFP 2024?

Para consultar el estado del trámite, debes acceder a la sección , completar los datos solicitados y darle clic al botón " Consultar”.

¿CÓMO SABER CUÁNTO DINERO TENGO EN MI AFP?

  • AFP Integra: ingresa
  • AFP Habitat: ingresa
  • Prima AFP: ingresa
  • Profuturo AFP: ingresa