Ya hay fechas para vacunar a las personas que padecen cáncer y VIH. (Foto: GEC)
Ya hay fechas para vacunar a las personas que padecen cáncer y VIH. (Foto: GEC)
Redacción EC

El proceso de contra el no se detiene en el Perú. Esta vez, el ministro de Salud, , señaló la fecha en que se comenzará a inocular a todas aquellas personas que padecen cáncer y VIH. A continuación, te contamos los detalles.

MIRA AQUÍ: Vacuna COVID-19: ¿cuándo comenzará la inoculación a los adultos de 58 y 59 años?

COVID-19: ¿cuándo iniciará la vacunación a las personas con cáncer y VIH?

El próximo sábado 19 de junio se empezará a inmunizar contra el coronavirus a las personas que son pacientes de cáncer y de VIH en Lima y Callao. De esta forma, tal como esperan los peruanos, la fase de vacunación se sigue dando de la mejor manera.

“Está ya culminado un padrón con personas con enfermedades oncológicas, es decir con cáncer, que van a empezar a ser vacunados a partir del próximo sábado (19 de junio). Y también a las personas con VIH, que son de riesgo”, señaló Ugarte, en declaraciones que reproduce .

MIRA AQUÍ: COVID-19: personas que padecen de cáncer de todo el país serán vacunadas en las siguientes semanas, informa el Minsa

Asimismo, el ministro de Salud señaló que este grupo, por ser de alto riesgo, será inmunizado en los hospitales donde regularmente son atendidos por sus problemas de salud. El objetivo es que esto facilite una mejor identificación de estas personas por parte del personal sanitario que se hará cargo de ellas.

Por último, Ugarte manifestó que, al menos por el momento, no se han confirmado otras personas contagiadas de la variante india de la COVID-19 en el Perú. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de que se presenten más casos.

En ese sentido, agregó que las vacunas contra el COVID-19 son efectivas contra la denominada variante Delta que proviene de la India.

“Las vacunas que venimos usando son efectivas, sobre todo cuando se cubre con dos dosis, es decir, cuando ya se tiene la cobertura completa, tiene mucho mayor efectividad frente a esta variante”, sostuvo el funcionario.

VIDEO RECOMENDADO

Bono 600 : Conoce qué hacer si tienes problemas para cobrar este subsidio
Desde el pasado 26 de enero, el Gobierno dispuso la entrega del Bono 600 a 4.2 millones a familias que se vieron afectados económicamente por la pandemia que vive el pais a causa del coronavirus. Sin embargo, no todos han hecho efectivo el cobro porque tuvieron algunos inconvenientes.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC