Día del Abogado en el Perú: ¿desde cuándo y por qué se celebra cada 2 de abril?. (Foto. Twitter)
Día del Abogado en el Perú: ¿desde cuándo y por qué se celebra cada 2 de abril?. (Foto. Twitter)
Redacción EC

En diversos países a nivel mundial se celebra el Día del con múltiples homenajes y ceremonias. En estas reuniones, los abogados reafirman su compromiso con su profesión: hacer justicia y ejercerla de manera eficaz y ética.

MIRA AQUÍ: WhatsApp: ¿por qué razones la app podría cerrar tu cuenta desde este 1 de abril?

Día del Abogado en el Perú: ¿desde cuándo y por qué se celebra cada 2 de abril?

Sin embargo, el Día del Abogado se festeja en una fecha distinta en Perú. ¿Por qué? Como un justo homenaje al jurista, político y diplomático Francisco García-Calderón Landa, abogado que fuera presidente de Perú entre marzo y noviembre de 1881, y que nació un 2 de abril de 1834.

El 3 febrero fue la fecha elegida mundialmente para rendirle tributo a los profesionales de las leyes. Sin embargo, no hay un día específico para celebrar el Día del Abogado internacional que sea única para todo nuestro continente.

MIRA AQUÍ: Sorteo Mundial Qatar 2022: hora, sede, selecciones, bombos y más sobre el evento

Si nos vamos al origen de todo, la palabra “abogado” -etimológicamente- proviene del latín “advocatus”, que deriva de la expresión latina “ad auxillium vocatus”, y que significa “la llamada de socorro”.

En el presente, el gran desafío de los juristas es mantenerse a la vanguardia, con su gestión y la atención que exigen a los clientes. Por ese motivo, hoy más que antes, necesitan prepararse de la mejor manera y llevar estudios especializados dentro de su profesión.

VIDEO RECOMENDADO

Diez ministros de Bolsonaro dejan el cargo en Brasil para ser candidatos en octubre
Diez ministros de Bolsonaro dejan el cargo en Brasil para ser candidatos en octubre

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC