Día Mundial contra el Trabajo Infantil 2024: Por qué se conmemora el 12 de Junio y cuál es el lema de este año
Día Mundial contra el Trabajo Infantil 2024: Por qué se conmemora el 12 de Junio y cuál es el lema de este año
Redacción EC

El miércoles 12 de junio se conmemora el , el cual tiene como principal objetivo denunciar la explotación infantil que se realiza en diversas partes del mundo.

Esta efeméride fue proclamada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) desde el año 2002.

¿Cuál es el lema del Día Mundial contra el Trabajo infantil 2024?

El lema de la campaña de 2024 del Día Mundial contra el Trabajo Infantil es: “Cumplamos con nuestro compromiso: pongamos fin al trabajo infantil”.

¿Qué es el trabajo infantil?

Uno de los principales objetivos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la cual fue fundada en el año 1919, fue el de abolir el trabajo infantil, adoptando y supervisando los estándares laborales de edad mínima, la cual debería coincidir con la edad en que cesa la obligatoriedad de ir a la escuela.

Es importante tener en cuenta que el trabajo infantil comprende tres categorías:

  • Las formas peores de trabajo infantil: esclavitud, trata de personas, servidumbre por deudas y otras formas de trabajo forzoso, reclutamiento forzoso de niños para utilizarlos en conflictos armados, prostitución, pornografía, y otras actividades ilícitas.
  • Trabajos realizados por niños que no alcanzan la edad mínima especificada para ese tipo de trabajo según la legislación nacional, de acuerdo con normas internacionalmente aceptadas, que impida la educación y el pleno desarrollo del niño.
  • Un trabajo que ponga en peligro el bienestar físico, mental o moral del niño, ya sea por su propia naturaleza o por las condiciones en que se realiza, denominado trabajo peligroso.

UNICEF en la erradicación del trabajo infantil:

De acuerdo a un estudio realizado por UNICEF, se estima que aproximadamente más de 150 millones de niños y adolescentes son forzados a trabajar. Las cifras registradas por la Organización Internacional del Trabajo son bastante preocupantes, ya que casi 8 millones de ellos desempeñan roles domésticos, siendo niñas en su mayoría.

Para UNICEF, esta es una situación que debe llamar a la reflexión y buscar los mecanismos para prevenir estas situaciones indeseables. En este sentido, esta importante organización ha estado brindando ayuda a través de programas integrales y así cambiar la dura realidad de millones de niños.



Contenido sugerido

Contenido GEC