Consulta qué pasará con el dólar después de que se conozca al ganador de las Elecciones Presidenciales 2022.
Consulta qué pasará con el dólar después de que se conozca al ganador de las Elecciones Presidenciales 2022.
Redacción EC

Si hay algo en lo que coinciden los expertos de cara a las en , es que la disputa por la presidencia entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández está generando una alta incertidumbre económica y eso ha hecho que los mercados se contraigan.

CONSULTA: Segunda vuelta en Colombia: ¿qué medidas se han adoptado en Bucaramanga?

El dólar en Colombia inició este lunes con un precio promedio de negociación por encima de los 4.000 pesos.

¿Qué pasará con el dólar después de las Elecciones?

Según Jeisson Balaguera, director ejecutivo para Values AAA y docente de la Universidad EAN, existen dos escenarios una vez que salgan los resultados de las elecciones presidenciales.

Si gana Petro, muchas personas van a cambiar importante cantidad de dinero a dólares. Y ese dinero va a salir del país. Esto va a significar un aumento del dólar en el corto plazo.

LEE TAMBIÉN: Petro vs Hernández: dos jóvenes votantes discuten sobre las elecciones en Colombia

Ahora bien, si gana Rodolfo Hernández, va a pasar todo lo contrario. “El precio del dólar va a bajar. De alguna u otra forma, da mayor seguridad este candidato. Así se vio en la primera vuelta que empezó a disminuir su precio”, indicó. Si el dólar sigue aumentando de precio, las importaciones van a ser más caras. Ahora bien, el experto deja en claro que, a largo plazo la divisa estadounidense siempre tendrá una tendencia al alza.

Contenido sugerido

Contenido GEC