Los Apple iPod Nanos se ven durante una presentación en San Francisco, California, el 5 de septiembre de 2007. (Foto de archivo: REUTERS/Robert Galbraith)
Los Apple iPod Nanos se ven durante una presentación en San Francisco, California, el 5 de septiembre de 2007. (Foto de archivo: REUTERS/Robert Galbraith)
/ Robert Galbraith
Redacción EC

Esta semana, el gigante tecnológico anunció que dejará de fabricar sus famosos . Se trata de una línea de reproductores de música portátiles que fueron lanzados al mercado en el año 2001. Los de Cupertino explicaron mediante un comunicado que los últimos , el modelo más reciente, seguirán disponibles hasta agotarse.

MIRA: Adiós al recordado iPod: Apple descontinuará la fabricación del reproductor

Según afirmó la compañía, este martes, desde hace más de dos décadas “el iPod ha cautivado a usuarios de todo el mundo que adoran la posibilidad de llevar la música consigo dondequiera que vayan”, pero esta función ahora está presente en casi todos sus otros productos.

En efecto, los iPhone, Apple Watch, iPad y las computadoras Mac tienen la capacidad de reproducir música. Incluso, los parlantes inteligentes de Apple (HomePod y HomePod mini) tienen una alta calidad de sonido con Dolby Atmos y funciones que permiten disfruta a otro nivel.

MIRA: El prototipo del iPod tenía el tamaño de una MacBook

La música siempre ha sido parte central de Apple, y llevarla a cientos de millones de usuarios de la manera en que iPod lo hizo. No solo impactó a la industria musical, sino que también redefinió la manera de descubrirla, escucharla y compartirla”, dijo Greg Joswiak, vicepresidente de Mercadotecnia de la compañía.

Además, Joswiak reivindicó en el comunicado que “el espíritu de iPod sigue vivo” en todos los otros productos de Apple que permiten reproducir y compartir canciones.

MIRA: ¿Es posible un mundo sin contraseñas? Apple, Google y Microsoft ya se encaminan a ello

Como se recuerda, en octubre de 2001 nació el primer iPod y fue presentado en la Apple Music Event. En aquellos años, estos reproductores tenían una capacidad de 5 y 10 gigabites y a su moderno diseño unían una gran calidad de reproducción.

Pero la idea genial detrás del invento fue su vinculación con una tienda virtual de canciones en Internet, iTunes Store, que convirtió a Apple en proveedor de contenidos multimedia.

Apple lanzó en 2019 el último modelo de iPod touch, al que añadió las funciones de un teléfono inteligente, pero sin llamadas ni mensajes de texto, lo que lo diferenciaba del iPhone, con capacidad de 32 y 128 gigabites.

Con información de EFE.



Contenido sugerido

Contenido GEC