Luna Rosa 2022: ¿qué es y qué día llegará a su punto máximo?. (Foto: Shutterstock)
Luna Rosa 2022: ¿qué es y qué día llegará a su punto máximo?. (Foto: Shutterstock)
Redacción EC

Ya llegó el mes de abril, y durante el transcurso de sus días, se llevarán a cabo varios fenómenos astronómicos importantes, como la esperada Rosa. A continuación, te contamos todos los detalles de este fenómeno.

MIRA AQUÍ: Días feriados en Semana Santa: esta es la cantidad que deben pagarte si trabajas en Jueves Santo y Viernes Santo

Durante este mes podremos apreciar hermosos momentos que nos obsequia la astronomía, como conjunciones, lluvia de estrellas y hasta un eclipse. Sin embargo, uno de los momentos más esperados es sin duda la Luna Rosa.

Luna Rosa 2022: ¿qué día se podrá ver?

La Luna Rosa 2022 se podrá apreciar el sábado 16 de abril del 2022 desde las 6:55 p.m. Pero ya se podrá ver desde la noche anterior y hasta la noche posterior. De acuerdo con ADN 40, esta luna iluminará el cielo por dos noches, cuando el astro, la Tierra y el Sol estén casi alineados y será visible desde todo el país.

MIRA AQUÍ: Viajes por Semana Santa: 5 trucos para manejar el famoso ‘jet lag’ si viajas en esta fecha

¿La Luna Rosa recibe su nombre porque cambia de color?

Aunque lleva el nombre de Luna Rosa o Superluna (cuando es el caso), la realidad es otra. Lo cierto es que la luna no cambia de tono. Este evento recibe su nombre porque la posición de la luna en el cielo marca la temporada de florecimiento de la planta Phlox, mejor conocida como musgo rosa, una de las flores principales en la primavera.

La luna del mes de abril recibe su nombre por los nativos americanos, quienes nombraban a las lunas para identificar las distintas épocas del año.

Consejos para ver la Luna Rosa

Los expertos señalan que para poder ver la Luna Rosa con claridad se recomienda alejarse de las grandes ciudades para evitar la contaminación lumínica. Además, servirá de ayuda orientar la vista hacia la zona más oscura, lo que permitirá observarla mejor.

Contenido sugerido

Contenido GEC