Para miembros de mesa: ¿qué trámite debo realizar si no puedo ejercer el cargo?
Para miembros de mesa: ¿qué trámite debo realizar si no puedo ejercer el cargo?
Redacción EC

Los ciudadanos que serán fueron oficializados por la Organización de Procesos Electorales () el pasado lunes 15 de agosto. Por ende, si por algún motivo no puedes cumplir con esta labor cívica, el órgano electoral detalló los mecanismos para que puedas mostrar la justificación respectiva. La publicación de las listas de los representantes de las mesas de sufragio, quienes fueron seleccionados a través de sorteo, se realizó después que terminó la fase de tachas.

Esta función, de acuerdo a la Ley Orgánica de Elecciones, es irrenunciable. De otro modo, si por algún caso excepcional que vaya en perjurio tanto de forma física o mental puede ser convalidada como una excusa para ausentarte.

MIRA: ¿Dónde votar? Consulta vía correo de ONPE cuál es tu local de votación

¿CÓMO SE DEBE PRESENTAR UNA JUSTIFICACIÓN EN CASO NO PUEDAS SER MIEMBRO DE MESA?

A tener en cuenta los siguientes pasos que el ciudadano debe realizar:

  • Debes pagar S/ 12.60 por el trámite en el Banco de la Nación. Solo si eres madre gestante, si tienes hijos menores de dos o si perteneces a un grupo de riesgo, podrá hacerlo gratis.
  • En el caso de que realices el trámite de forma presencial, debes ir a la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) donde saliste elegido para este acto cívico.
  • En este lugar, debes presentar una copia de tu DNI y los documentos probatorios de tu problema. Si fuiste en representración de alguien, deberás mostrar una carta poder.
  • Si prefieres realizar el trámite de forma virtual, deberás ingresar a la pagina de excusas o justificaciones de la ONPE. En esta página deberás adjuntar tus documentos sustentatorios y el comprobante de pago.

¿QUIÉNES NO PUEDEN SER MIEMBROS DE MESA?

Hay que tener en cuenta de que no pueden ser miembros de mesa todas las personas relacionadas a organizaciones políticas (candidatos o personeros), autoridades del Ministerio Público y Defensoría del Pueblo que estén vinculadas al proceso electoral y aquellos que son miembros de las Fuerzas Armadas que estén relacionadas al proceso electoral.

De esta manera, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha incorporado a las mujeres gestantes y a las personas que tengan hijos de dos años o menos entre los grupos que pueden ser exonerados de la obligación de ser miembro de mesa durante las Elecciones Regionales y Municipales que se llevarán a cabo el próximo 2 de octubre. Todo aquello que no ejerzan dicha función, si han sido seleccionados para cumplirla, reciben una multa equivalente a S/ 230, a menos que presenten una excusa ante la ONPE o una justificación ante el Jurado Nacional de Elecciones.

Contenido sugerido

Contenido GEC