La ATU dio a conocer los nuevos locales de Oxxo donde podrás recargar tus tarjetas del Metropolitano y Lima Pass: mira AQUÍ cuáles son. (Imagen: gob.pe)
La ATU dio a conocer los nuevos locales de Oxxo donde podrás recargar tus tarjetas del Metropolitano y Lima Pass: mira AQUÍ cuáles son. (Imagen: gob.pe)
Redacción EC

El Sistema Integrado de Transporte de Lima y Callao (SIT) administrado, gestionado e implementado por la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), le ofrece a la ciudadanía la posibilidad de desplazarse hacia su centro de estudios o trabajo, mediante los denominados corredores complementarios Rojo, Azul y Morado, y también Metropolitano que va desde la zona norte hasta Chorrillos. Para utilizar estos servicios, resulta primordial adquirir las tarjetas generales, personalizadas, escolares, entre otras según tu necesidad, en puntos autorizados que hoy aumentan gracias a la habilitación de nuevos locales de las tiendas . Conócelas a continuación de acuerdo a información oficial, dónde quedan, distritos, direcciones, y mucho más para que realices tus recargas de saldo a tiempo.

¿CUÁLES SON LOS NUEVOS LOCALES DE LAS TIENDAS OXXO DONDE YA PUEDES RECARGAR TUS TARJETAS DEL METROPOLITANO Y LIMA PASS SEGÚN LA ATU?

Lima y Callao concentra a la mayor cantidad de población peruana, siendo por ello necesario contar con diferentes rutas o alternativas viales que hoy continúan a cargo de la como organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que además acaba de anunciar la habilitación de nuevos locales de las tiendas Oxxo para recargas de saldo en tarjetas del Metropolitano y Lima Pass si te movilizas usando corredores complementarios.

En ese sentido, y a través de redes sociales también, dicha entidad confirma el aumento de negocios de la reconocida cadena de tiendas de conveniencia de origen mexicano a 11 más en los cuales puedes empezar a llevar a cabo esta operación para no solo ahorrar tiempo, sino también evitar aglomeraciones tanto en taquillas como máquinas situadas dentro de cada unidad de servicio.

A continuación, te compartimos el detalle sobre los nuevos locales de las tiendas Oxxo ubicados en distritos céntricos de Lima, y habilitados para hacer efectiva todo tipo de recarga de saldo requerida en tarjetas del Metropolitano y Lima Pass:

1) OXXO LAS ARTES (Av. San Luis 2001, San Borja)

2) OXXO NORTE (Av. Aviación 2699, San Borja)

3) OXXO ALIAGA (Av. Juan De Aliaga 427, Magdalena)

4) OXXO SAN ROCCO (Av. Javier Prado Oeste 490, Magdalena)

5) OXXO CORREGIDOR (Av. Alameda del Corregidor 1586, La Molina)

6) OXXO EL SOL (Av. La Molina 3614, La Molina)

7) OXXO AREQUIPA (Av. Arequipa 1501, Lince)

8) OXXO RISSO (Av. Arequipa 2000, Lince)

9) OXXO LEAL (Av. José Leal 1185, Lince)

10) OXXO NAZCA (Av. Brasil 840, Breña)

11) OXXO AYACUCHO (Av. Ayacucho 335, Surco)

Al respecto, la ATU también indica que sumando las 11 nuevas tiendas Oxxo listas para recargas de tarjeta de las unidades pertenecientes al SIT, en total hoy ascienden a 22 los establecimientos comerciales puestos a tu disposición para tal servicio, y ubicados cerca a los principales paraderos de los corredores complementarios Rojo, Azul y Morado.

Recuerda también que puedes encontrar otros más de 1,200 puntos externos habilitados tanto en farmacias, como ferreterías, bodegas, y tiendas Tambo, y ubicarlos en Lima y Callao ingresando al siguiente link de búsqueda: .

ESTOS SON LOS PASAJEROS DEL METROPOLITANO, LÍNEA 1 Y CORREDORES QUE PUEDEN ACCEDER AL BENEFICIO DE VIAJAR GRATIS

En Lima y Callao, la ciudadanía tiene derecho a utilizar el servicio de transporte urbano al igual que el convencional operado por empresas de transporte público e interurbarno de pasajeros, quienes en su gran mayoría deben realizar pagos regulares y generales en el Metropolitano, Línea 1 y corredores, por ejemplo, y otro porcentaje efectuarlas de manera diferenciada.

Sin embargo, existe un grupo dividido en 3 sectores poblacionales que puede desplazarse por los distritos de la capital y la provincia constitucional de manera gratuita desde hace 30 años gracias a la promulgación de la que norma el derecho a pases libres.

Asimismo, esta disposición que constituye un beneficio para miembros de instituciones y autoridades competentes, establece que estudiantes de universidades e institutos superiores paguen un monto que no debe exceder de 50% del precio del pasaje adulto, mientras que la Ley 30412 dispone, también, el pase libre en el servicio de transporte público para Personas Con Discapacidad (PCD) severa registradas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).

La legislación con vigencia a partir de diciembre de 1993, determina que integrantes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) cuentan con el derecho a abordar y viajar en unidades supervisadas y reguladas por la como el Metropolitano, Línea 1 y corredores complementarios de manera libre, y sin cobro de por medio por parte de los operadores a cargo de estos servicios de transporte urbano de Lima y Callao.

Cabe resaltar, que además de los miembros de estas importantes organizaciones del Perú, cada PCD ya sea niño, adulto o anciano, que evidencie algún tipo de discapacidad severa de índole visual o física, por ejemplo, cuenta con el permiso correspondiente otorgado por el Gobierno para utilizar el Sistema Integrado de Transporte de Lima y Callao (SIT), pero para hacerlo efectivo primero debe tramitar cierta documentación.

¿DE CUÁNTO ES LA MULTA QUE DEBEN PAGAR LOS TAXISTAS QUE NO ADECÚEN SUS VEHÍCULOS AL COLOR AMARILLO SEGÚN EL REGLAMENTO DE LA ATU?

Doce meses después de reglamentarse las disposiciones que regulan la prestación del servicio público de transporte especial en la modalidad de taxi en Lima y Callao, se cumple el plazo para que miles de conductores y propietarios de vehículos que trabajan ofreciendo dicha prestación formal, adecúen sus unidades a un color amarillo establecido por la ATU para precisamente distinguirlos mediante la .

A través de la plataforma única del , el organismo técnico especializado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), expone detalles acerca de la fecha límite para llevar a cabo el respectivo pintado, y a la vez puntualiza que habiendo determinado las “16 infracciones muy graves, nueve infracciones graves y nueve infracciones leves” incluidas en la normativa remarcada líneas arriba, cada taxista independiente puede estar sujeto a la aplicación de una multa si no cumple “total o parcialmente con la identificación interna y/o externa” del auto.

Los conductores y propietarios de vehículos usados para ejercer funciones como taxi a nivel de Lima y Callao, que incumplan con el reglamento regulatorio de la prestación del servicio público de transporte especial, estarían “cometiendo la infracción T-19 (grave)”, y haciéndose acreedores al pago de una castigo económico ascendente a los S/515.

Como parte de la sanción impuesta, la ATU también haría uso de la medida preventiva que consiste en suspender de “manera precautoria” la habilitación vehicular obtenida a fin de ofrecer uno de los servicios más requeridos por la ciudadanía.

Contenido sugerido

Contenido GEC