El Gobierno anunció a fines del 2019 un aumento de S/ 100 en la UIT para el periodo del 2020.
El Gobierno anunció a fines del 2019 un aumento de S/ 100 en la UIT para el periodo del 2020.
Redacción EC

Desde el 1 de enero del 2020 se hizo efectivo el aumento de S/ 100 soles dispuesto por el sobre la . De este modo, este valor de referencia para determinar impuestos, infracciones, multas u otro aspecto financiero que responda a la ley pasó a S/ 4.300.

MIRA: Ejecutivo eleva el valor de la UIT a S/4.300 para el año 2020

La medida responde al Decreto Supremo N° 380 publicado por el en el Diario Oficial El Peruano, el pasado 20 de diciembre. Esta decisión se ejecuta conforme a la Norma XV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario, que permite modificar la UIT.

La es un valor establecido por el Estado que determina el , impuesto predial, impuesto al patrimonio vehicular, infracciones, multas y otros aspectos tributarios.

MIRA: ¿Qué es la UIT, cuál es su valor y para qué sirve?

¿Cuál es el valor de la UIT en el 2020?

El monto de la para el 2020 pasó por un aumento de S/ 100 en relación al 2019. De este modo, desde el 1 de enero una UIT tiene un valor de S/ 4.300, según lo dispuesto por el Gobierno.

Con esta medida planteada por el Ministerio de Economía y Finanzas referida al valor de la , también se ha actualizado el monto de las multas interpuestas por , de acuerdo a la Ley General de Inspección del Trabajo.

De este modo, las multas muy graves establecidas por pasarán de S/ 840 mil a S/ 860 mil; las graves pasan de S/ 425 mil a S/ 430 mil; y las leves de S/ 210 mil a S/ 215 mil. Del mismo modo, la unidad de referencia procesal (URP), que consta de 10% de la UIT, pasa a S/ 430 en el 2020.

MIRA: Conoce la tabla de infracciones y sanciones actualizada tras alza de UIT

¿Cómo se calcula la UIT en Perú?

La en el Perú se calcula, generalmente, en base a porcentaje. Para ello, deberás utilizar la fórmula: 1 UIT = 4300 = 100%. De este modo, si recibes una infracción del 4% de la UIT, deberás multiplicar 4 por 4300 y dividirlo entre 100 (4x4300/100). El resultado a pagar es S/ 172.

¿Para qué sirve la UIT?

La sirve para realizar cálculos y determinar los impuestos, infracciones, multas y otros aspectos tributarios establecidos en las leyes del . Por otro lado, también sirve para determinar los límites del régimen tributario del volumen de venta de las empresas.

¿Quién determina la UIT?

El valor de la UIT es determinado todos los fines de año por el . Para ello, es necesario considerar la macroeconomía y las variables de flujo en la economía del Perú.

¿Cómo ha cambiado la UIT en los últimos años?

Durante los últimos años, la se ha ido establecido de manera ascendente. Así, hoy es de S/ 4.300 (2020), pero antes fue de S/ 4.200 (2019), S/ 4.150 (2018), S/ 4.050 (2017), S/ 3.950 (2016), S/ 3.850 (2015), S/ 3.800 (2014), S/ 3.700 (2013) y S/ 3.650 (2012).

-----

VIDEO RECOMENDADO

El ejecutivo ordenó el incremento de la UIT para el periodo 2020.

Sunat: Cómo declarar impuestos al Estado

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC