Enchufe para auto híbrido enchufable
Enchufe para auto híbrido enchufable
/ Shutterstock
Redacción EC

Según un estudio de la Universidad Graz de Austria, por encargo de la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (Transport & Environment (T&E)), los enchufables contaminan hasta tres veces más de lo que reconocen. Por lo que, no serían la mejor alternativa para llevar de mejor manera la transición hacia la total.

Este estudio refuerza los argumentos del T&E, quienes hace dos años encontraron inconsistencias en torno a los reales niveles de contaminación de la tecnología PHEV durante trayectos largos.

LEE TAMBIÉN: Top 10 de las marcas más vendidas en Perú la integran 3 chinas

Para ello, se probaron los modelos BMW Serie 3, Peugeot 308 y Renault Megane, todos con un sistema de propulsión híbrido enchufable. Los resultados, indicó T&E, reflejan que los tres modelos emitieron más CO2 de lo anunciado cuando se probaron en carretera, incluso cuando arrancaban con la batería llena.

En detalle, el informe indica que el modelo alemán contaminó tres veces más de lo que indica su homologación oficial cuando circuló con su motor de combustión por una ruta urbana típica. Mientras que, el 308 y el Megane obtuvieron mejores resultados que el Serie 3, pero contaminaron un 20 y un 70% más de lo declarado, respectivamente, en una ruta de solo 55 kilómetros.

Renault presentó oficialmente el nuevo Megane RS en el Salón de Frankfurt. (fotos: Renault)
Renault presentó oficialmente el nuevo Megane RS en el Salón de Frankfurt. (fotos: Renault)

Con el motor eléctrico en zonas urbanas, el Peugeot alcanzó poco más de la mitad de la autonomía eléctrica declarada (53%), mientras que el BMW alcanzó el 74%. Sólo el Renault alcanzó la autonomía eléctrica anunciada. Sin embargo, con solo 50 kilómetros, el uso del Megane en modo eléctrico en trayectos cortos es limitado.

Por esta razón Transport & Environment hizo un llamado a las autoridades del bloque que eliminen las unidades híbridas de la lista de vehículos que pueden acceder a subsidios estatales por ser más benéficos para el medio ambiente.

LEE TAMBIÉN: BMW lanzará una edición limitada de 999 unidades del Mini Cooper SE Cabrio 100% eléctrico

En ese contexto, Anna Krajinska, responsable de emisiones de vehículos de T&E, fue bastante categórica al indicar que esta tecnología no merece ningún tipo de regalías.

“Los híbridos enchufables se venden como la combinación perfecta de una batería para todas las necesidades locales y un motor para las largas distancias. Pero las pruebas en el mundo real demuestran que esto es un mito. Los legisladores deberían tratar los PHEV en función de sus emisiones reales”, sentenció.

Contenido Sugerido

Contenido GEC