Fernando Roca Canales

presentó el Rampage, un compacto que llega al mercado peruano para sumarse como una opción atractiva dentro de su segmento. La potencia de su y sus capacidades todoterreno son las características que más resaltan, aunque su diseño deportivo e interior premium no pasan desapercibidos. El Comercio estuvo en su presentación, por lo que te contamos más detalles de este vehículo.

El Rampage tiene 5.028 mm de largo, 1.866 mm de ancho y 1.717 mm de alto, y con estas dimensiones se posiciona ligeramente por encima del Ram 1000, pero por debajo del Ram 1500. Respecto a la similitud con el primero, el Rampage también tiene un enfoque multipropósito, pero se distingue por el carácter deportivo de su motorización. Y es que no todos los pick-up llegan con 268 hp bajo el capó, ni siquiera los del segmento mediano ostentan tal potencia.

LEE TAMBIÉN: Volkswagen equipa con Chat GPT el sistema de información y entretenimiento de varios de sus modelos

Entonces, el Rampage es un pick-up compacto, pero no tanto como un Renault Oroch o Chevrolet Montana de aproximadamente 4.700 mm de largo. Sin embargo, directamente compite con el Ford Maverick Lariat 2.0 litros, que también tiene 5 metros de largo y unas prestaciones que se acercan a este pick-up de Ram.

El Rampage llega con tres versiones: Big Horn (de entrada), Laramie (intermedia) y R/T (full). Todas comparten la misma motorización y tienen medidas similares, aunque difieren en equipamiento. Pero, empecemos con el propulsor de este Ram.

La versión Laramie se distingue por sus acabados cromados en el frontal y en el marco de las ventanas. (Foto: Stellantis)
La versión Laramie se distingue por sus acabados cromados en el frontal y en el marco de las ventanas. (Foto: Stellantis)
/ Stellantis

Motorización

Viene equipado con el motor Hurricane 2,0 litros turbo, el cual utiliza una inyección directa y una distribución de doble árbol de levas. Este bloque genera 268 hp a 5.200 rpm y 400 nm a 3.000 rpm, asimismo está asociado a una transmisión manual de nueve velocidades y una tracción AWD. Con estas cifras, la marca señala que el Rampage acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 220 km/h.

Con relación a su carrocería, a diferencia de los pick-up medianos con chasis de largueros, está montando sobre un chasis monocasco o autoportante. Asimismo, integra una suspensión delantera de tipo McPherson y trasera multi-link. Los frenos en las cuatro ruedas son de disco ventilados y la dirección es eléctrica asistida.

Bajo el capó utiliza un motor de 2 litros turbo que genera 268 hp y 400 nm. (Foto: Stellantis)
Bajo el capó utiliza un motor de 2 litros turbo que genera 268 hp y 400 nm. (Foto: Stellantis)
/ Stellantis

Ya habiendo mencionado las dimensiones generales, también te contamos que posee una distancia entre ejes de 2.994 mm y una distancia al suelo de 310 mm. Con este último dato, se convierte en el pick-up con mejor despeje al suelo del segmento compacto, además este dato refleja que el vehículo fue pensado y desarrollado para los caminos complicados de Latinoamérica.

Sobre su masa, tiene un peso bruto que está alrededor de los 2.650 kg y su capacidad de carga es 750 kg. Adicionalmente, la capacidad volumétrica de su tolva es 979 litros, mientras que en su tanque de combustible puede almacenar hasta 14,4 galones de gasolina premium. Acerca de sus cotas todoterreno, el ángulo de ataque es 25,7°, el ventral alcanza los 23,9° y el de salida se queda en 25,3°.

Respecto a la tracción 4x4, la centralita del vehículo distribuye automáticamente la fuerza o par entre los dos ejes. Además, cuando sea necesario, se puede contar con el modo 4x4 Low para obtener más torque. En este modo Low, obtiene el torque desde bajas rpm, de tal modo que no se pierde tracción. Un detalle a considerar es que este trabajo es electrónico, ya que no cuenta con un transfer 4x4.

Diseño y equipamiento exterior

El diseño es obra del Stellantis Design Center de Sudamérica y su elaboración contó con la colaboración de profesionales norteamericanos para obtener sus líneas particulares. Porque todas las características de diseño sobresalientes de las RAM 1500, 2500 y 3500 tenían que estar visibles en esta primera RAM concebida fuera de la casa matriz.

La carrocería es nueva y se ha cuidado especialmente las proporciones para que la carrocería sea “musculosa” desde cualquier ángulo. Los diseñadores de Stellantis también trabajaron para que cada versión de Rampage pudiera mostrar una identidad específica.

Un detalle distintivo de la versión R/T es que cuenta con insignias y pegatinas que hacen referencia en la parrilla y sobre el capó. (Foto: Stellantis)
Un detalle distintivo de la versión R/T es que cuenta con insignias y pegatinas que hacen referencia en la parrilla y sobre el capó. (Foto: Stellantis)
/ Stellantis

Es por eso que el aspecto todoterreno manda en el Big Horn con un amplio uso de piezas exteriores en color negro. Al igual que la “hermana mayor”- Ram 1500 Big Horn - , las llantas y la parrilla en formato trapezoidal, tienen un diseño exclusivo.

En Rampage Laramie predominan los acabados cromados y plateados en diferentes partes como son, la parrilla delantera, marcos de ventanas, cubiertas de espejos, manijas de puertas, logos, llantas y paragolpes trasero, rescatando el estilo más tradicional presentes en las RAM 2500 y 3500.

La versión Big Horn se ofrece desde US$39.990. (Foto: Stellantis)
La versión Big Horn se ofrece desde US$39.990. (Foto: Stellantis)
/ Stellantis

En la versión más deportiva, la R/T, siguiendo la tradición de las famosas siglas (“Road/Track”, Ruta/Pista) exhibe una mezcla de componentes en el color de la carrocería y negro brillante. También se destacan las grandes franjas en el capó y el emblema de la versión en los guardabarros traseros y en los frentes del volante, exclusivos de esta versión. Se completa el paquete deportivo con un techo estampado en color negro.

También cabe mencionar la atención prestada a los detalles del Rampage, como los conjuntos ópticos, ambos íntegramente en LED. En la parte delantera, los faros tienen una firma llamativa y las flechas son dinámicas, con la luz “moviéndose” de adentro hacia afuera, una característica única en el segmento. Los faros cuentan con un proyector de doble función, responsable de la luz de posición y las altas. Y los faros antiniebla también son de LED con función cornering (acompañan la curva).

La versión R/T utiliza unos aros en color negro que le aportan un estilo más agresivo y deportivo. (Foto: Stellantis)
La versión R/T utiliza unos aros en color negro que le aportan un estilo más agresivo y deportivo. (Foto: Stellantis)
/ Stellantis

Detrás, las luces traseras traen gráficos que al encenderse hacen referencia a la bandera de los Estados Unidos, con franjas rojas y la luz de marcha atrás formando un rectángulo de estrellas. Ambas ópticas siguen teniendo un movimiento de bienvenida al arrancar el pickup. Igualmente, en la zaga encontramos una doble salida de escape, cromados para las dos primeras versiones y en color negro para la variante full.

Sobre los aros, son de 19 pulgadas con neumáticos 235/55 en la versión R/T. En la Big Horn, la capacidad todoterreno se ve reforzada por los neumáticos All Terrain 235/65 R17, mientras que la variante Laramie tiene aros de 18″ y neumáticos 235/60.

La versión intermedia posee unos aros de 18" y neumáticos 235/60. (Foto: Stellantis)
La versión intermedia posee unos aros de 18" y neumáticos 235/60. (Foto: Stellantis)
/ Stellantis

Diseño y equipamiento interior

Los asientos en la versión Big Horn están forrados en tela gris, en la versión intermedia utiliza cuero marrón con negro y en el tope de gama un cuero negro con alcántara. Asimismo, el ajuste de posiciones es manual en la variante de entrada y eléctrico para las otras dos versiones. Para agregar exclusividad, en la versión R/T se añaden costuras en rojo para potenciar aún más el aspecto deportivo.

El aire acondicionado es digital, bizona, e incluye salidas para los pasajeros en la parte trasera. Cuenta con una iluminación LED ambiental y el sistema de sonido premium Harman Kardon®. Este último cuenta con 10 parlantes distribuidos por la cabina, uno de los cuales es un subwoofer de 6″ ubicado debajo del asiento del pasajero. El sistema es capaz de generar 360 vatios de potencia. Ambas características son estándares en el Rampage R/T y Laramie, mientras que la versión de entrada ofrece un sistema de sonido de fábrica con 6 parlantes.

En la variante R/T econtramos costuras rojas que resaltan el carácter deportivo del pick-up. (Foto: Stellantis)
En la variante R/T econtramos costuras rojas que resaltan el carácter deportivo del pick-up. (Foto: Stellantis)
/ Stellantis

El panel de instrumentos está tapizado en cuero, al igual que el panel de la puerta, el apoyabrazos central y el volante multifunción con regulación en altura y profundidad. Además de esto, el panel de la puerta delantera y la parte superior del tablero de instrumentos son soft touch, lo que ayuda a reducir el ruido interno en la cabina.

Aspecto tecnológico

La Rampage es la camioneta de producción regional con el más amplio contenido tecnológico en su segmento. La plancha posee 22,6 pulgadas de pantallas. Son 10,3″ del panel de instrumentos full digital y 12,3″ de la central multimedia Uconnect, la más grande de la categoría. Además del tamaño y definición de la pantalla, el sistema se destaca por su uso intuitivo y por la cantidad de recursos, como la conexión inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay y la posibilidad de conexión simultánea con hasta dos smartphones. En la consola central, se destaca el Ramcharger, un cargador de celular por inducción con salida de aire para enfriar el teléfono. Posee 6 puertos USB, 3 de los cuales son de tipo C, y se encuentran repartidos por toda la cabina, el mayor número entre las camionetas compactas y medianas que se ofrecen en el mercado.

En el interior resalta su pantalla de 12,3", así como los paneles suaves al tacto que recubren parte del tablero. (Foto: Stellantis)
En el interior resalta su pantalla de 12,3", así como los paneles suaves al tacto que recubren parte del tablero. (Foto: Stellantis)
/ Stellantis

La lista del equipamiento de seguridad es extensa e incluye: siete bolsas de aire (frontales, laterales delanteras, de cortina –delanteras y traseras– y para las rodillas del conductor), control de estabilidad, mitigación del balanceo de la carrocería, cambio automático de faros altos, control de presión de los neumáticos y varios tipos de conducción. Además, control de crucero adaptativo con Stop&Go, alerta de colisión frontal con frenado de emergencia autónomo y detección de peatones y ciclistas, monitoreo de punto ciego, detección de tráfico cruzado trasero y alerta de salida de carril con corrección.

Otros puntos a destacar del Rampage es que también incluye un arranque remoto con llave (que también se puede hacer usando la aplicación Ram Connect), el sistema Keyless Enter’n Go, el espejo retrovisor interno electrocrómico, sensores crepusculares y de lluvia, y espejos exteriores eléctricos con plegado eléctrico y luces de cortesía.

Precios

  • Versión Big Horn: US$39.990
  • Laramie: US$42.990
  • R/T: US$45.990






Contenido Sugerido

Contenido GEC