Jaguar F-Pace: el híbrido enchufable que alcanza 65 Km de autonomía en modo eléctrico
Jaguar F-Pace: el híbrido enchufable que alcanza 65 Km de autonomía en modo eléctrico
Redacción EC

El F-Pace destaca por ser el más grande de la marca del felino. Para 2023 contará con una amplia gama de variantes. De entre estas, la que presenta una especial dedicación es la versión por la que ofrecerá.

El Jaguar F-Pace P400e mantendrá los mismos 404 CV de sus versiones alternas. Ofrecerá 640 Nm de par máximo. Será capaz de pasar de 0 a 100 Km/h en 5,3 segundos. Y estará equipado con una batería de litio que aumentará su autonomía eléctrica junto a une etiqueta de cero emisiones.

LEE TAMBIÉN: Los 10 mejores autos híbridos por calidad-precio según Top Gear

La citada batería es más grande, explica el sitio especializado El Motor. Cuenta con nueve módulos en lugar de ocho. De esta forma ofrece una energía de 19,2 kWh. Así, es capaz de ofrecer una autonomía eléctrica de 65 kilómetros, en lugar de los 53 kilómetros de su versión anterior.

El aumento de su eficiencia también se refleja en el consumo de combustible, de 1,6 litros cada 100 kilómetros. También lanza emisiones de CO2 de 37 g/km. Aunque esto es así durante los primeros 100 kilómetros y con la batería con la carga completa.

LEE TAMBIÉN: El motor V8 del nuevo Ford Mustang: el más potente de su historia con 507 caballos de fuerza

El SUV se ofrece también en las versiones R-Dynamic S, R-Dynamic SE y SVR, los dos primeros cuentan con llantas de 19 y 20 pulgadas. Los R-Dynamic SE y SVR están equipados con Black Pack con acabado Bloss Black en los espejos retrovisores, parrilla, marco de las ventanillas, rejillas de ventilación, faldón trasero e insignias traseras.

El interior del R-Dynamic S estrena un panel de instrumentos digital TFT. El R-Dynamic SE incorpora carga inalámbrica. Y todas las versiones cuentan con un sistema de infoentretenimiento Pivi Pro, control de voz de Alexa integrado y navegación de waht3words.

LEE TAMBIÉN: El 20% de los autos que circulan en Noruega son eléctricos: ¿cómo lo lograron?

Del mismo modo, todas las versiones cuentan de serie con tracción total inteligente. También están equipados con una caja de cambios automática de ocho velocidades.

Finalmente, en su oferta de motores está presente la variante MHEV diésel de cuatro cilindros y 163 CV o 204 CV. También está el MHEV diésel de seis cilindros y 300 CV. Estos además del híbrido enchufable de 404 CV.

LEE TAMBIÉN: Vehículos clásicos transportan a Messi, Di Maria y toda la ‘Scaloneta’

Según el mercado, también es posible conseguir un motor de gasolina 5.0 V8 sobrealimentado de 550 CV de Jaguar. Esta opción permite al F-Pace pasar de 0 a 100 km/h en solo cuatro segundos.

Contenido Sugerido

Contenido GEC