Arya Stark fue la gran figura de la Batalla de Winterfell (Foto: Game of Thrones / HBO)
Arya Stark fue la gran figura de la Batalla de Winterfell (Foto: Game of Thrones / HBO)

¿Qué significa la profecía de los ojos marrones, verdes y azules de Melisandre para Arya Stark en Game of Thrones? | CUIDADO, ALERTA DE SPOILER. Arya Stark fue la gran heroína de la Batalla de Winterfell. Arya fue la persona prometida para detener al ejército de muertos, al invierno, en la octava y última temporada de "" ("Juego de tronos" en español). Arya apareció en la 'Larga noche'.

Cuando todo parecía perdido, la menor de las Stark apareció de la nada por encima de White Walkers y espectros, y se lanzó contra el Night King (Rey de la Noche), quien en primera instancia detuvo su ofensiva, mas no fue lo suficientemente rápido para atajar la segunda embestida de la niña y cayó en el momento más delicado de la batalla. Después de eso, no había más que hacer. Los vivos habían ganado, aunque no por eso dejaron de haber preguntas en torno a las acciones de Arya Stark.

Arya se sumó a la batalla cuando los espectros cruzaron los muros de Winterfell y si bien comenzó bastante bien su participación, pronto fue superada y no le quedó más que correr, esconderse debajo de una mesa y aguardar el socorro de Beric Dondarrion y el Perro. Pero cuando se reencontró con Melisandre, todo cambió para quien alguna vez fue una aprendiz de los Hombres sin Rostro.


Al reconocerla, Arya recordó las palabras que le dijo en la tercera temporada, sobre que se reencontrarína y sobre que cerraría los ojos para siempre. Pero Melisandre a su vez trajo a colación su profecía sobre unos ojos marrones, otros azules y otros verdes. Solo después de eso, Arya comprendió algo y salió al encuentro de los muertos.

Arya Star se reencontró con Melisandre, como como la sacerdotisa había profetizado (Foto: Game of Thrones / HBO)
Arya Star se reencontró con Melisandre, como como la sacerdotisa había profetizado (Foto: Game of Thrones / HBO)

Cuando se vieron por primera vez, una vez que la Hermandad sin Estandartes le vendió a Gendry, Melisandre le dijo a la niña lo siguiente:

“Veo oscuridad en ti. Y en esa oscuridad, ojos mirándome. Ojos marrones, ojos azules, ojos verdes. Ojos que cerrarás para siempre. Nos encontraremos otra vez”.

En su momento, esas palabras no tuvieron mucho sentido. Pero ahora todo parece estar claro.

Para los fans de "Game of Thrones", los ojos marrones son los de Walder Frey o Meryn Trant, personas a las que Arya mató y que estaban en su lista. Después, los ojos verdes serían los de Cersei Lannister, otra persona en su lista, mientras que los azules, sobre los que Melisandre hizo énfasis cuando estuvo cara a cara con la niña, siempre fueron los del Rey de la Noche.

Uno de los rasgos más característicos de los White Walkers son sus penetrantes ojos azules, aparentemente visibles incluso en la oscuridad, ojos que al final hicieron entender a Arya su propósito en esta guerra.

Además de la profecía de los ojos, Melisandre le recordó a Arya la famosa frase de su viejo maestro Syrio Forel: “¿Qué le decimos a la muerte?”. Arya respondió: “Hoy no”, y como el Rey de la Noche representaba básicamente a la muerte, la hermana menor de Jon Snow sabía qué debía hacer, por más que no estuviera segura del resultado de su misión.

Arya Star contra el Rey de la Noche (Foto: Game of Thrones / HBO)
Arya Star contra el Rey de la Noche (Foto: Game of Thrones / HBO)



Ahora, ¿qué depara el futuro para Arya Stark? Si los ojos verdes realmente son de Cersei, ¿también la matará y cumplirá así su destino?

La octava temporada de "Game of Thrones" es emitida los domingos por HBO a nivel mundial.

¿QUÉ PASÓ EN EL EPISODIO 3 DE LA TEMPORADA 8 DE "GAME OF THRONES"?

El tercer episodio de la última temporada de "Game of Thrones" mostró la batalla entre los vivos y los caminantes blancos. El tenso capítulo inició con la preparación de los guerreros, mujeres y niños para la llegada de los caminantes blancos.

Con la muerte tan cerca, los dothrakis, los inmaculados, todas las casas del norte y los valientes guerreros y guerreras de Westeros armaron filas para esperar a los muertos, liderados por el Rey de la noche.

Minutos antes que se enfrenten, aparece Melisandre de Asshai, conocida como la Bruja roja. Ella prende en nombre del dios del fuego llamas a las armas de los dothrakis para que puedan enfrentarse a los caminantes blancos.

Tras ese acto, ocurre algo misterioso. Una especie de niebla o frío se empieza a apoderar de Winterfell, quizás como una señal del Reydel noche. Daenerys y Jon, junto a los dragones, se encuentran frente a frente con el líder de los caminantes blancos.

Los muertos son demasiados, y los guerreros de Winterfell no les queda más que retroceder intentando defenderse tras una muralla de madera y vidriagón. Sin embargo, al estar cerca el Señor de la noche, el fuego que intentan prender los guerreros no funciona. Nuevamente, Melisandre hace su magia y prende fuego a la muralla que han creado, alejando a los muertos por un momento.

Los dothrakis avanzan pero no tienen mucha suerte, el fuego de sus armas no fue suficiente para enfrentar a la muerte. Daenerys Targaryen, al ver herido a Jorah Mormont, decide montarse en su dragón y ayudar. Jon Snow, la sigue y hace lo mismo.

LAS MUERTES

Edd Tollett muere al defender a Sam Tarly, la pequeña y valiente Lyanna Mormont se enfrenta a un gigante y lo mata, aunque esto le cuesta la vida.

El hombre que nunca muere, Beric Dondarrion, ayuda a escapar a Arya, enfrentándose a muchos caminantes blancos. Una vez cumplida la misión por la que el dios del fuego lo envió, muere definitivamente.

Arya se encuentra cara a cara con la Bruja roja, y esta le hace recordar que ella tiene como misión cerrar para siempre a personas con ojos verdes, marrones y azules.

La joven de la casa Stark entiende el mensaje y va en rumbo del Señor de la noche.

La batalla continúa, y se dan otras bajas, como la de Theon defendiendo a Bran frente el Señor de la noche; y la del querido Jorah Mormont cuidando de su amada Daenerys.

El capítulo cierra con el asesinado del Señor de la noche en manos de Arya, quien lo apuñala. Una que ocurre esto, todos los muertos vivientes, incluido el dragón, se desvanecen.

TRÁILER DE LA BATALLA DE WINTERFELL

Contenido sugerido

Contenido GEC