1 / 5 1. Espacio: busca un espacio en el que pueda caber tu cuerpo de manera horizontal. A los lados, también desocupa un nivel prudencial, pues hay posiciones que requieren más libertad. Si tienes un mat de yoga, es hora de desempolvarlo para que lo uses como superficie. (Foto: Shutterstock)
2 / 5 2. Tipo de suelo: procura que sea liso para que no te lastimes, además, si es un poco cálido está mejor, ello ayudará a que tu cuerpo se relaje. (Foto: Shutterstock)
3 / 5 3. Temperatura: calcula un equilibrio en el que te sientas cómodo. El clima debe ser agradable, no debe haber mucho calor porque al moverte tu vas a generar más calor de que sientes al inicio. (Foto: Shutterstock)
4 / 5 4. Colores: aunque no lo creas, el color de las paredes de los ambientes de tu casa influyen en tu estado de ánimo. Para hacer yoga, prefiere un espacio de colores claros como el blanco, o tonos neutros como los pastel o tierra. (Foto: Shutterstock)
5 / 5 5. Aromas: coloca inciensos ecológicos, velas aromáticas o vaporizadores con aceites esenciales para crear un ambiente de relajación y calma. La lavanda, por ejemplo, es un aroma antiestrés. (Foto: Shutterstock)
![Icon Previus Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_prev_gallery_rounded_gray.png)
![Icon Next Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_next_gallery_rounded_gray.png)