• Boluarte
  • Edgar Tello
  • Roland Garros
  • 7 de junio
  • Alianza
  • Dólar
  • AMLO
  • Dengue
  • Migraciones
  • Liga 1
  • Popocatépetl
  • Clima
  • Succession
  • DolarToday
  • Fichajes 2023
  • España
  • Sergio Rico
  • Horóscopo
  • Amnistía Internacional
  • Trump
  • PPK
  • Renta Ciudadana
  • DPS
  • Venezuela
  • Sistema Patria
  • IVSS
  • Visa
  • ONP
  • Sinuano
  • Feriados
  • La Tinka
  • Sisbén IV
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Archivo :  | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Reviú
  • Juegos
  • Podcast
  • Editorial
  • Columnistas
  • El Comercio TV
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar & Familia
  • Respuestas
  • Mag
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
Archivo :  | EL COMERCIO PERÚSuscríbete
  • Lo último
  • Editorial
  • Política
  • Mundo
  • Lima
  • Economía
  • DT
  • Tecno
  • Somos
  • Juegos
  • Saltar intro
  • Provecho
  • Reviú
  • Videos

Último minuto

Luces

29/05/2023 _ 10:09

Ministra de Cultura responde: El daño de Castillo a la cartera, arte contra la delincuencia y cómo hacer que leamos más

Buena parte de sus cinco meses en el cargo los ha dedicado al control de daños de un ministerio utilizado para las operaciones políticas del expr...

Luces
Enrique Planas
Ministra de Cultura responde: El daño de Castillo a la cartera, arte contra la delincuencia y cómo hacer que leamos más
Artículos Históricos

29/05/2023 _ 10:04

Marcahuasi, “el cielo en la tierra”: ¿Por qué los investigadores creen que puede haber sido un observatorio astronómico?

Nuevas investigaciones: Un estudio multidisciplinario de la Universidad de Boston revela que los monumentos de Marcahuasi forman alineamientos qu...

Artículos Históricos
Jorge Paredes Laos
Marcahuasi, “el cielo en la tierra”: ¿Por qué  los investigadores creen que puede haber sido un observatorio astronómico?
Luces

28/05/2023 _ 14:08

El virrey del Perú, Tahití y una expedición que solo trajo dolor a inocentes en el siglo XVIII

Esta es la historia de la flota enviada por el virrey Amat a la Polinesia, cuando el Perú colonial discutía con Francia e Inglaterra la propiedad...

Luces
El virrey del Perú, Tahití y una expedición que solo trajo dolor a inocentes en el siglo XVIII
Actualidad

22/05/2023 _ 15:32

Cien años de Warner Bross.: ¿cuáles son las películas más emblemáticas de la productora?

En abril de 1923, los hermanos Warner fundaron una productora independiente. En cien años, la compañía ha crecido hasta ser un titán de la indust...

Actualidad
Katherine Subirana Abanto
Cien años de Warner Bross.: ¿cuáles son las películas más emblemáticas de la productora?
Arte

22/05/2023 _ 13:15

Conozca a la especialista peruana que difunde el arte latinoamericano en el Guggenheim

La curadora de arte latinoamericano del Guggenheim, uno de los principales museos del mundo, es peruana. Coincidiendo con el Día Internacional de...

Arte
Enrique Planas
Conozca a la especialista peruana que difunde el arte latinoamericano en el Guggenheim
Entrevista

17/05/2023 _ 13:18

“La mayor competencia del libro es un celular”

Una de las voces más influyentes de la industria editorial española nos habla de cómo se enfrenta la crisis actual y los peligros futuros. Y nos ...

Entrevista
Enrique Planas
“La mayor competencia del libro es un celular”
Actualidad

15/05/2023 _ 14:59

La Noche de Filosofía le rindió homenaje a Franciso Miró Quesada Cantuarias

La Noche de la Filosofía, evento organizado por el CCPUCP, abrió un espacio para El Dominical por sus 70 años y homenajeó a su fundador.

Actualidad
Katherine Subirana Abanto
La Noche de Filosofía le rindió homenaje a Franciso Miró Quesada Cantuarias
Entrevista

15/05/2023 _ 11:53

“El contrato social se negocia en muchos ámbitos, no solo en la Constitución”

Hace poco se tradujo a nuestro idioma “Lo que nos debemos unos a otros”, libro de Minouche Shafik que aborda la necesidad de ajustar el contrato ...

Entrevista
Gonzalo Banda
“El contrato social se negocia en muchos ámbitos, no solo en la Constitución”
Artículos Históricos

14/05/2023 _ 17:02

Día de la madre: Las madres prehispánicas que viven en el Museo Larco

Uno de los espacios más fascinantes de la sala Checán del Museo Larco está vinculado a la maternidad. Son figuras de profundo sentido mítico.

Artículos Históricos
Enrique Planas
Día de la madre: Las madres prehispánicas que viven en el Museo Larco
Arte

08/05/2023 _ 07:41

“La noche de la filosofía”, un evento para pensar: evento se vivirá en el CCPUCP y el Teatro Vichama de Villa El Salvador

Con la democracia como tema, y la figura de Francisco Miro-Quesada Cantuarias como inspiración se prepara una nueva edición de la “Noche de la Fi...

Arte
Enrique Planas
“La noche de la filosofía”, un evento para pensar: evento se vivirá en el CCPUCP y el Teatro Vichama de Villa El Salvador
Coolt

01/05/2023 _ 15:47

La participación estelar de un robot en el Congreso de la Lengua de Cádiz

Expertos analizaron el impacto social y económico de la inteligencia artificial, un ámbito en el que el idioma desempeña un papel clave.

Coolt
Daniel R. Caruncho / Coolt
La participación estelar de un robot en el Congreso de la Lengua de Cádiz
Actualidad

01/05/2023 _ 12:30

Día del trabajo: LinkedIn cumple 20 años y así ha cambiado nuestra idea de desarrollo profesional

Las celebraciones por el Día del Trabajo coinciden con los días previos al aniversario 20 de LinkedIn, la plataforma que revolucionó el mercado g...

Actualidad
Jorge Paredes Laos
Día del trabajo: LinkedIn cumple 20 años y así ha cambiado nuestra idea de desarrollo profesional
Coolt

24/04/2023 _ 14:55

Berta Oliva: “No hay democracia si no se respetan los derechos humanos”

La activista hondureña, que lleva décadas pidiendo justicia por las desapariciones forzadas, analiza la situación política de su país.

Coolt
Emiliano Balerini Casal / COOLT
Berta Oliva: “No hay democracia si no se respetan los derechos humanos”
Artículos Históricos

24/04/2023 _ 08:41

¿Puede el autógrafo de un escritor convertirse en el testimonio de una época?

La rúbrica de un personaje público cobra otra dimensión cuando esta se comparte con el fin de dar un autógrafo a sus seguidores o a personas más ...

Artículos Históricos
Katherine Subirana Abanto
¿Puede el autógrafo de un escritor convertirse en el testimonio de una época?
Actualidad

24/04/2023 _ 08:18

Los Ríos Profundos, edición conmemorativa de la RAE: Todo gira en torno al trompo de Arguedas

El simbólico ‘zumbayllu’ ilustra la portada de la edición conmemorativa de la novela editada por la Real Academia Española, lanzada en el Congres...

Actualidad
Enrique Planas
Los Ríos Profundos, edición conmemorativa de la RAE: Todo gira en torno al trompo de Arguedas
Actualidad

23/04/2023 _ 10:26

Día del libro 2023: ¿Cómo llega a esta fecha la industria editorial peruana tras la pandemia?

El Día del Libro nos invita a mirar de cerca nuestro mercado editorial, sobre todo tras una pandemia que ha dejado secuelas también en él.

Actualidad
Katherine Subirana Abanto
Día del libro 2023: ¿Cómo llega a esta fecha la industria editorial peruana tras la pandemia?
Libros

20/04/2023 _ 10:25

“Mario Vargas Llosa es un hombre valiente, no se coloca en un lugar cómodo”

La conversación como género literario: en su libro “Spinoza en el Parque México” el célebre historiador y editor de la revista “Letras Libres” re...

Libros
Enrique Planas
“Mario Vargas Llosa es un hombre valiente, no se coloca en un lugar cómodo”
Coolt

17/04/2023 _ 12:21

Luciana Peker: “Latinoamérica sigue siendo muy machista”

La periodista y escritora argentina especializada en género alerta de la reacción ante los avances del feminismo.

Coolt
Irupé Tentorio/Coolt
Luciana Peker: “Latinoamérica sigue siendo muy machista”
Actualidad

17/04/2023 _ 11:16

Anne Perry, la escritora redimida, murió en Los Ángeles a los 84 años

En su adolescencia, participó en un crimen y el hecho fue luego llevado al cine en una exitosa película dirigida por Peter Jackson y protagonizad...

Actualidad
Katherine Subirana Abanto
Anne Perry, la escritora redimida, murió en Los Ángeles a los 84 años
Artículos Históricos

17/04/2023 _ 08:28

Analizando el humor de Mario Moreno, ‘Cantinflas’, el genio que partió hace 30 años

El 20 de abril de 1993, falleció Mario Moreno ‘Cantinflas’, un cómico mayor. El humor en nuestro continente no ha sido el mismo desde entonces.

Artículos Históricos
Katherine Subirana Abanto
Analizando el humor de Mario Moreno, ‘Cantinflas’, el genio que partió hace 30 años
Actualidad

17/04/2023 _ 06:48

La Orquesta Filarmónica de Lima vuelve a escena este 29 de abril en segunda función tras 25 años

La Orquesta Filarmónica de Lima ofrece el segundo concierto de esta, su tercera temporada, el próximo 29 de abril en el colegio Santa Úrsula.

Actualidad
Katherine Subirana Abanto
La Orquesta Filarmónica de Lima vuelve a escena este 29 de abril en segunda función tras 25 años
Arte

16/04/2023 _ 15:52

Descubra cómo una artista puede analizar el miedo a la pandemia a través de un microscopio

En la muestra “Aprendizaje de los miedos”, la artista visual Patssy Higuchi coloca un potente lente sobre los miedos pandémicos. Serie de fotogra...

Arte
Enrique Planas
Descubra cómo una artista puede analizar el miedo a la pandemia a través de un microscopio
Actualidad

16/04/2023 _ 12:08

A propósito de Mario Bros, la película, ¿cómo se ha desarrollado el estilo artístico en los videojuegos?

La nueva película de Mario Bros vuelve a poner en primer plano la figura de los videojuegos como uno de los productos culturales más importantes ...

Actualidad
Jorge Paredes Laos
A propósito de Mario Bros, la película, ¿cómo se ha desarrollado el estilo artístico en los videojuegos?
Coolt

13/04/2023 _ 10:04

¿Quién quiere ser Nayib Bukele?

El modelo de mano dura aplicado por el presidente de El Salvador suscita adhesiones en una Latinoamérica preocupada por la seguridad.

Coolt
Juan Elman / Coolt
¿Quién quiere ser Nayib Bukele?
Actualidad

11/04/2023 _ 08:08

Twitter y el debate sobre las ‘fake news’ tras el anuncio de cobro a cuentas verificadas: ¿riesgo o paranoia?

Elon Musk decidió cobrar por la verificación de cuentas y los usuarios se niegan a pagar. ¿Abonará esto a la proliferación de información falsa?

Actualidad
Katherine Subirana Abanto
Twitter y el debate sobre las ‘fake news’ tras el anuncio de cobro a cuentas verificadas: ¿riesgo o paranoia?
Entrevista

09/04/2023 _ 23:30

De cómo una Princesa Inca decidió el acercamiento del Museo del Prado al arte americano: Una entrevista exclusiva con el responsable uno de los m...

Desde la histórica exposición “Tornaviaje” en 2021, el Museo del Prado se planteó reencontrarse con la América hispana, en una decisión sin vuelt...

Entrevista
Enrique Planas
De cómo una Princesa Inca decidió el acercamiento del Museo del Prado al arte americano: Una entrevista exclusiva con el responsable uno de los museos más importantes del mundo
Coolt

02/04/2023 _ 22:07

Un viaje de película por el nuevo libro de la escritora chilena María José Navia

La escritora chilena se inspira en las películas que han marcado su vida para componer una colección de “casi cuentos” en el libro recientemente ...

Coolt
Ariana Basciani / Coolt
Un viaje de película por el nuevo libro de la escritora chilena María José Navia
Actualidad

02/04/2023 _ 21:38

La revista “Granta” le dedicó al Perú su más reciente edición

Con el auspicio del Instituto Cervantes, la influyente revista británica radiografía por entero nuestras letras en su más reciente número. Fue pr...

Actualidad
Enrique Planas
La revista “Granta” le dedicó al Perú su más reciente edición
Actualidad

02/04/2023 _ 21:11

Miguel Ángel Vallejo nos entrega un manual de supervivencia en caso de una infección zombi

“No leas libros sobre zombis” es la más reciente publicación para niños del escritor Miguel Ángel Vallejo Sameshima. Sin embargo, los adultos tam...

Actualidad
Katherine Subirana Abanto
Miguel Ángel Vallejo nos entrega un manual de supervivencia en caso de una infección zombi
El Dominical

02/04/2023 _ 20:56

¿Cómo influyó la cultura prehispánica peruana en el arte de Pablo Picasso?

A 50 años de la muerte de Pablo Picasso recordamos dos hechos poco conocidos: la influencia del arte precolombino en su obra y la historia de un ...

El Dominical
Jorge Paredes Laos
¿Cómo influyó la cultura prehispánica peruana en el arte de Pablo Picasso?
Entrevista

01/04/2023 _ 23:16

Rafael Fernández Hart: “Jacques Maritain aportó a la filosofía y a la apertura espiritual”

Analizamos la influencia del filósofo francés Jacques Maritian, cuyo pensamiento, basado en la doctrina de Santo Tomás de Aquino, fue fundamental...

Entrevista
Katherine Subirana Abanto
Rafael Fernández Hart: “Jacques Maritain aportó a la filosofía y a la apertura espiritual”
Actualidad

01/04/2023 _ 20:55

Una segunda oportunidad: el X Congreso Internacional de la Lengua 2026 se realizará en Arequipa

Para el Perú, la mejor noticia llegó horas después del final del IX Congreso Internacional de la Lengua celebrado en Cádiz, cuando los académicos...

Actualidad
Enrique Planas
Una segunda oportunidad: el X Congreso Internacional de la Lengua 2026 se realizará en Arequipa
Actualidad

28/03/2023 _ 17:11

Salas Arenas: Que el Congreso haga control político sobre el JNE y jueces es peligroso para la democracia

El presidente del JNE señaló que la posibilidad de que el Congreso pueda enjuiciar a magistrados es perjudicial.

Actualidad
Redacción EC
Salas Arenas: Que el Congreso haga control político sobre el JNE y jueces es peligroso para la democracia
El Dominical

26/03/2023 _ 00:00

El Dominical: 70 años de apuesta por la cultura

El Dominical
El Dominical: 70 años de apuesta por la cultura
El Dominical

26/03/2023 _ 00:00

Ficción: ¿Cómo imaginamos Lima los próximos 70 años?

El Dominical siempre fue un espacio vital para la creación literaria y la ciencia ficción. Aquí, siete escritores imaginan la capital en el umbra...

El Dominical
Ficción: ¿Cómo imaginamos Lima los próximos 70 años?
El Dominical

26/03/2023 _ 00:00

La Agrupación Espacio: los arquitectos que soñaron nuestro presente

Desde las páginas de este Diario, el arquitecto Luis ‘Cartucho’ Miró Quesada Garland, codirector de El Dominical en sus inicios, se comprometió c...

El Dominical
Jorge Paredes Laos
La Agrupación Espacio: los arquitectos que soñaron nuestro presente
El Dominical

26/03/2023 _ 00:00

¿Qué esperamos del periodismo cultural en el siglo XXI?

Voces internacionales se suman a nuestro aniversario para responder preguntas urgentes: ¿cómo entender hoy la noticia en el ámbito de la cultura?...

El Dominical
¿Qué esperamos del periodismo cultural en el siglo XXI?
El Dominical

26/03/2023 _ 00:00

Todas las plumas dominicales: hablan los editores

La historia de este suplemento fue construida por sus periodistas, y de ello dan testimonio los editores que han pasado por las páginas de El Dom...

El Dominical
Katherine Subirana Abanto
Todas las plumas dominicales: hablan los editores
El Dominical

26/03/2023 _ 00:00

Debate dominical: ¿Dónde quedaron los valores democráticos?

Francisco Miró Quesada Rada, Miguel Giusti, Gonzalo Gamio y Adriana Urrutia, cuatro pensadores de nuestro tiempo, se reunieron para conversar sob...

El Dominical
Katherine Subirana Abanto
Debate dominical: ¿Dónde quedaron los valores democráticos?
El Dominical

26/03/2023 _ 00:00

¿Cuál es la novela más emblemática de los últimos 70 años?

Es la foto del momento: un sondeo entre 70 escritores y críticos locales elige “Los ríos profundos” de Arguedas como la novela mayor en 70 años d...

El Dominical
Enrique Planas
¿Cuál es la novela más emblemática de los últimos 70 años?
Café El Dominical

05/03/2023 _ 18:03

Café Dominical: el jueves 9 de marzo se realizará un conversatorio sobre el Óscar, el cine y el periodismo

Isaac León Frías, Leny Fernández y Sebastián Pimentel se reúnen en el Cultural Station del Británico para debatir sobre la historia del Óscar.

Café El Dominical
Katherine Subirana Abanto
Café Dominical: el jueves 9 de marzo se realizará un conversatorio sobre el Óscar, el cine  y el periodismo
El Dominical

04/03/2023 _ 00:44

Todo listo para el concierto de Joaquín Sabina en Lima: conoce los detalles tras la gira “Contra todo pronóstico”

Tras cambiar de locación por disposición del alcalde de Surco, el cantautor español se presentará esta noche en el Círculo Militar de Jesús María...

El Dominical
Katherine Subirana Abanto
Todo listo para el concierto de Joaquín Sabina en Lima: conoce los detalles tras la gira “Contra todo pronóstico”
Coolt

22/02/2023 _ 18:32

¿Cómo los guías de turismo privados se quedaron sin trabajo en Cuba?

A los efectos negativos de la pandemia, los guías de turismo privados cubanos suman otro obstáculo: la prohibición de su actividad.

Coolt
Eileen Sosin Martínez (Coolt)
¿Cómo los guías de turismo privados se quedaron sin trabajo en Cuba?
Coolt

17/02/2023 _ 18:27

Margarita García Robayo: “La literatura es una máscara”

En esta entrevista, la narradora colombiana disecciona las múltiples capas de su nueva novela ‘La encomienda’, donde consolida su voz literaria.

Coolt
Pamela Aguirre Leonetti
Margarita García Robayo: “La literatura es una máscara”
El Dominical

17/02/2023 _ 17:57

Día de San Valentín: ¿Cómo se concibió el amor en la literatura romántica?

La literatura del romanticismo creó una serie de arquetipos sobre el funcionamiento de las relaciones sentimentales. ¿En qué se basaron?

El Dominical
Katherine Subirana Abanto
Día de San Valentín: ¿Cómo se concibió el amor en la literatura romántica?
Coolt

14/02/2023 _ 17:53

¿Sueñan los bots con periodistas eléctricos?

Detrás de las máquinas programadas para chatear hay personas. Como Sebastián Hacher, que saltó del periodismo narrativo al diseño conversacional....

Coolt
Damián Huergo
¿Sueñan los bots con periodistas eléctricos?
Archivo El Comercio

09/02/2023 _ 16:45

Mario Vargas Llosa: el nuevo ‘inmortal’ de la Academia Francesa y su apego a la cultura de ese país

Hoy jueves 9 de febrero de 2023, el escritor peruano Mario Vargas Llosa ha sido incorporado como nuevo miembro de la Academia Francesa, entidad ...

Archivo El Comercio
Carlos Batalla
Mario Vargas Llosa: el nuevo ‘inmortal’ de la Academia Francesa y su apego a la cultura de ese país
Coolt

08/02/2023 _ 23:18

Sergio Ramírez: “Hay que librarse del síndrome del exiliado”

El escritor nicaragüense exhibe su habilidad como cuentista en ‘Ese día cayó en domingo’, un libro impregnado de humor, cotidianidad y política.

Coolt
Albert Gómez
Sergio Ramírez: “Hay que librarse del síndrome del exiliado”
Libros

08/02/2023 _ 09:19

Cuando los curas se peleaban a cuchillazos: libro revela historia de los conventos en el virreinato peruano

Desde peleas con cuchillo hasta disparos de arcabuz, las diferencias entre franciscanos, dominicos, jesuitas, agustinos, y mercedarios no se reso...

Libros
Enrique Planas
Cuando los curas se peleaban a cuchillazos: libro revela historia de los conventos en el virreinato peruano
Entrevista

07/02/2023 _ 17:18

Cien años de Armando Robles: una entrevista inédita a su esposa revela el lado íntimo del realizador

En el centenario del nacimiento de mi padre, comparto esta conversación inédita en la que mi madre fue la protagonista. Aunque siempre se negó a ...

Entrevista
Marcela Robles
Cien años de Armando Robles: una entrevista inédita a su esposa revela el lado íntimo del realizador
Artículos Históricos

07/02/2023 _ 16:22

Gandhi: el apóstol de la no violencia

Fue asesinado un 30 de enero de 1948. Sin embargo, su filosofía vinculada a la resistencia pacífica y la fuerza de la verdad persiste como un leg...

Artículos Históricos
Jorge Paredes Laos
Gandhi: el apóstol de la no violencia
Coolt

05/02/2023 _ 23:30

Cuando el jazz se enamoró de la bossa nova

El éxito de ‘Desafinado’ desató en 1962 la fiebre por la música brasileña y aupó las carreras de figuras como Stan Getz y João Gilberto.

Coolt
Alejandro Lingenti
Cuando el jazz se enamoró de la bossa nova
Actualidad

05/02/2023 _ 16:21

Pablo Sabat y el reto de celebrar los 250 años de Beethoven con tres años de retraso (por culpa de la pandemia)

Uno de nuestros más grandes pianistas cumplirá un sueño largamente acariciado: celebrar, por fin, los 250 años del nacimiento del compositor alem...

Actualidad
Enrique Planas
Pablo Sabat y el reto de celebrar los 250 años de Beethoven con tres años de retraso (por culpa de la pandemia)
Entrevista

05/02/2023 _ 16:14

La última entrevista a Tomás Unger: “Me ha dejado atónito la magnitud del universo”

Un mes antes de su fallecimiento, conversamos con Tomás Unger para sobre la importancia de sus más de cuatro décadas divulgando ciencia desde las...

Entrevista
Bruno Ortiz Bisso
La última entrevista a Tomás Unger: “Me ha dejado atónito la magnitud del universo”
Columnas

05/02/2023 _ 16:11

La última columna de Tomás Unger: “Una mirada atrás y al futuro: 100 años de ciencia y tecnología”

Con este resumen de los últimos 100 años de avances en ciencia y tecnología, Tomás Unger se despidió del diario El Comercio y de sus lectores, ce...

Columnas
Tomás Unger Golsztyn
La última columna de Tomás Unger: “Una mirada atrás y al futuro: 100 años de ciencia y tecnología”
Ciencia

05/02/2023 _ 16:08

Homenaje a Tomás Unger y el difícil trabajo de un divulgador científico, ¿Cómo hacer popular la ciencia?

Tras casi medio siglo, Tomás Unger envió al diario El Comercio su última columna a fines de diciembre 2022. Hoy, tras su fallecimiento, nos pregu...

Ciencia
Enrique Planas
Homenaje a Tomás Unger y el difícil trabajo de un divulgador científico, ¿Cómo hacer popular la ciencia?
Libros

31/01/2023 _ 19:19

Le dijeron mentiroso, resucitó su carrera y ahora escribió el bestseller del Príncipe Harry: la historia de J. R. Moehringer

Sepa quien es el ‘ghost writer’ (y premio Pulitzer) responsable de la escritura de “En la sombra”, la exitosa biografía del hijo menor de Diana d...

Libros
Enrique Planas
Le dijeron mentiroso, resucitó su carrera y ahora escribió el bestseller del Príncipe Harry: la historia de J. R. Moehringer
Cultura contemporánea

31/01/2023 _ 15:42

Christina Rosenvinge: A 30 años de la publicación de su célebre disco “Que me parta un rayo”

La española respondió nuestras consultas sobre su impacto en el Perú.

Cultura contemporánea
José Tsang
Christina Rosenvinge:  A 30 años de la publicación de su célebre disco “Que me parta un rayo”
Actualidad

31/01/2023 _ 15:37

A 150 años de la publicación de “La vuelta al mundo en 80 días”

Hace 150 años, Julio Verne publicaba una novela inolvidable, un libro que convirtió el viaje en un relato de aventuras.

Actualidad
Jorge Paredes Laos
A 150 años de la publicación de “La vuelta al mundo en 80 días”
Café El Dominical

31/01/2023 _ 12:29

El Dominical y la ciencia como protagonista

El jueves 19 se realizó el primer Café Dominical del año en la librería El Virrey.

Café El Dominical
El Dominical y la ciencia como protagonista
Actualidad

26/01/2023 _ 11:13

En memoria de Charles Simic: adiós a un poeta inigualable

El escritor, una de las voces más lúcidas de la lírica estadounidense, falleció el 9 de enero por complicaciones de la demencia senil que padecí...

Actualidad
Marco Gonzales Peralta
En memoria de Charles Simic: adiós a un poeta inigualable
Música

22/01/2023 _ 08:36

¿Es Janis Joplin una marca como es el Che Guevara? A 80 años de su nacimiento, sus “nietas” musicales comentan el legado

Apartando los collares, el gran sombrero, la carcajada y las camisetas del personaje mítico, Alana La Madrid, Adalí Montero, Fátima Foronda y Eli...

Música
Enrique Planas
¿Es Janis Joplin una marca como es el Che Guevara? A 80 años de su nacimiento, sus “nietas” musicales comentan el legado
Actualidad

18/01/2023 _ 10:36

Lima nunca fue gris: un proyecto rescata los colores originales de las edificaciones del Centro Histórico

Desde el 2017, Prolima, la oficina municipal encargada de recuperar el Centro Histórico, se ha embarcado en la tarea de descubrir los colores, fa...

Actualidad
Katherine Subirana Abanto
Lima nunca fue gris: un proyecto rescata los colores originales de las edificaciones del Centro Histórico
Artículos Históricos

18/01/2023 _ 10:33

De curacas a alcaldes: ¿quiénes han regentado la ciudad de Lima históricamente?

De curacas y cabildos a intendentes y alcaldes: diversas han sido las formas de gobierno de esta urbe que este 18 de enero está de aniversario.

Artículos Históricos
Jorge Paredes Laos
De curacas a alcaldes: ¿quiénes han regentado la ciudad de Lima históricamente?
Artículos Históricos

06/01/2023 _ 18:00

Nikola Tesla: la historia de un genio que vivió a contracorriente y nos dejó hace 80 años

Pionero, visionario, genio. El inventor croata/yugoslavo no vivió para conocer la gloria, pero ha pasado a la historia como un referente en el ca...

Artículos Históricos
Katherine Subirana Abanto
Nikola Tesla: la historia de un genio que vivió a contracorriente y nos dejó hace 80 años
Artículos Históricos

05/01/2023 _ 21:33

Hijos de la luna: ¿cómo miramos desde la tierra a nuestro único satélite?

Los seres humanos nos hemos relacionado con la Luna mucho antes de soñar siquiera con alcanzarla.

Artículos Históricos
Katherine Subirana Abanto
Hijos de la luna: ¿cómo miramos desde la tierra a nuestro único satélite?
Artículos Históricos

03/01/2023 _ 15:43

La historia de Dionisio, el Exiguo, creador de la era cristiana

Su nombre no figura en ningún canto navideño, pero sin Dionisio el Exiguo no habría acuerdos sobre el nacimiento de Jesús como punto de partida d...

Artículos Históricos
Jorge Paredes Laos
La historia de Dionisio, el Exiguo, creador de la era cristiana
Cultura contemporánea

03/01/2023 _ 15:30

A 10 años de la muerte de Ray Bradbury, una semblanza del hombre que miraba a las estrellas

En su testamento literario nos dejó una constelación de historias fantásticas, pero, sobre todo, nos heredó el futuro.

Cultura contemporánea
Marcela Robles
A 10 años de la muerte de Ray Bradbury, una semblanza del hombre que miraba a las estrellas
Entrevista

03/01/2023 _ 14:32

“Estoy calificada para ir al espacio”, dice Rosa Ávalos-Warren, la peruana que triunfa en la NASA

Un diálogo con la científica peruana que lidera las comunicaciones y navegaciones del proyecto Artemis que llevará a la primera mujer a la Luna e...

Entrevista
Jorge Paredes Laos
“Estoy calificada para ir al espacio”, dice Rosa Ávalos-Warren, la peruana que triunfa en la NASA
Actualidad

24/12/2022 _ 00:00

Grandes personalidades que nacieron el día de Navidad

¿Qué tienen en común el padre de la física moderna, un actor del film noir, un piloto de autos, una actriz de cine y una cantante pop? Todos ello...

Actualidad
Jorge Paredes Laos
Grandes personalidades que nacieron el día de Navidad
Columnas

21/12/2022 _ 18:09

Cristhian Briceño y los poetas de Alaska: Una farsa que consolida a un joven autor

Es uno de los escritores más sólidos de su generación y acaba de publicar una falsa antología poética en la que despliega todo su talento.

Columnas
Marco Gonzales Peralta
Cristhian Briceño y los poetas de Alaska: Una farsa que consolida a un joven autor
Archivo El Comercio

14/12/2022 _ 09:00

El último hombre en pisar la Luna y escribir sobre ella en 1972: Eugene Cernan

El 14 de diciembre de hace 50 años, el astronauta norteamericano de ancestros eslovacos dejó su última huella en el satélite natural de la Tierra...

Archivo El Comercio
Miguel García
El último hombre en pisar la Luna y escribir sobre ella en 1972: Eugene Cernan
Actualidad

30/11/2022 _ 08:35

50ª Semana Cultural del Japón rinde homenaje a tres maestras de la danza tradicional japonesa

Este sábado 12 de noviembre se reconoce el legado de las profesoras Laura Shimazaki, Haruko Miyagi y Kazue Kohatsu.

Actualidad
50ª Semana Cultural del Japón rinde homenaje a tres maestras de la danza tradicional japonesa
Actualidad

30/11/2022 _ 08:07

#Qatar2022: un documental muestra el lado oscuro del mundial, exponiendo el abuso y corrupción

Una serie documental producida por un medio independiente en España muestra el lado oscuro del Mundial de Fútbol de este año.

Actualidad
Alvaro Vivanco
#Qatar2022: un documental muestra el lado oscuro del mundial, exponiendo el abuso y corrupción
Actualidad

30/11/2022 _ 08:05

Un homenaje a las bibliotecas y bibliotecarios del Perú

La semana de la biblioteca escolar y el Día del Bibliotecario Peruano coinciden.

Actualidad
Un homenaje a las bibliotecas y bibliotecarios del Perú
Actualidad

30/11/2022 _ 08:03

#Qatar2022 ¿Va este mundial en contra de los valores deportivos?

La elección de la sede mundialista de este 2022 estuvo bajo la lupa desde su anuncio.

Actualidad
Alvaro Vivanco
#Qatar2022 ¿Va este mundial en contra de los valores deportivos?
Artículos Históricos

30/11/2022 _ 07:54

La música de nuestro descontento, por Marcela Robles

Las crisis en el mundo siempre han tenido una banda sonora. La actual, musicalmente hablando, deja mucho que desear, por eso hurgamos en el pasad...

Artículos Históricos
Marcela Robles
La música de nuestro descontento, por Marcela Robles
Entrevista

30/11/2022 _ 07:52

Julio César Mateus: “No podemos resignarnos al analfabetismo mediático”

Están tan presentes que no nos percatarnos: los medios de comunicación y tecnológicos pueden influirnos. Por ello, urge fomentar la educación med...

Entrevista
José Tsang
Julio César Mateus: “No podemos resignarnos al analfabetismo mediático”
Actualidad

30/11/2022 _ 07:47

Una estampilla celebra el centenario de los hermanos de La Salle

Se han programado múltiples actividades en el marco de las celebraciones por los cien años de la congregación en nuestro país .

Actualidad
Una estampilla celebra el centenario de los hermanos de La Salle
Cultura contemporánea

30/11/2022 _ 07:46

#Qatar2022: las costumbres musulmanas bajo la mira

Mientras los ojos del mundo están puestos en Qatar, explicamos los orígenes de algunas manifestaciones culturales o religiosas árabe-musulmanas q...

Cultura contemporánea
Jorge Paredes Laos
#Qatar2022: las costumbres musulmanas bajo la mira
Entrevista

30/11/2022 _ 07:44

Javier Echecopar y un libro que recoge la historia de la música en el Perú: “Debemos reconocernos en toda nuestra diversidad”

El músico, compositor e investigador acaba de publicar un libro que narra el devenir musical peruano, desde tiempos prehispánicos hasta la actual...

Entrevista
Jorge Paredes Laos
Javier Echecopar y un libro que recoge la historia de la música en el Perú: “Debemos reconocernos en toda nuestra diversidad”
Actualidad

27/11/2022 _ 19:36

La Temporal: una nueva galería en el circuito limeño

La propuesta cultural se inaugura con la muestra pictórica Vorágine.

Actualidad
La Temporal: una nueva galería en el circuito limeño
Actualidad

27/11/2022 _ 19:21

Werner Herzog, un cineasta poeta, en sus palabras

El director alemán, que acaba de cumplir 80 años, sigue en plena actividad.

Actualidad
Nicolás Mavrakis (Para 'La Nación', Argentina)
Werner Herzog, un cineasta poeta, en sus palabras
Archivo El Comercio

26/11/2022 _ 19:25

Los 150 años del Colegio Lima San Carlos: la institución educativa que formó a José Santos Chocano

El colegio Lima San Carlos, decano de los centros de enseñanza en el Perú, cumple 150 años de fundación. Son muchos los profesionales que egresar...

Archivo El Comercio
Lilia Córdova Tábori
Los 150 años del Colegio Lima San Carlos: la institución educativa que formó a José Santos Chocano
Actualidad

13/11/2022 _ 07:55

Palabras toreras: un homenaje a Andrés Roca Rey

La excepcionalidad del torero peruano Andrés Roca Rey renueva el valor y significado de un espectáculo profundamente arraigado en el Perú.

Actualidad
Palabras toreras: un homenaje a Andrés Roca Rey
Actualidad

10/11/2022 _ 13:49

La historia de Nastarán: el testimonio de una mujer atrapada en su Irán natal que vive la revolución y la censura

Nastarán es iraní y, en medio de la revolución que sacude a su país y asombra al mundo, habla de la lucha que ella y sus compatriotas libran a di...

Actualidad
Katherine Subirana Abanto
La historia de Nastarán: el testimonio de una mujer atrapada en su Irán natal que vive la revolución y la censura
Actualidad

10/11/2022 _ 13:04

#HayFestival Larga vida a Radio Ambulante

Hace diez años se lanzó el primer episodio del podcast de periodismo narrativo más ambicioso de la región. Su éxito sostenido no deja de sorprend...

Actualidad
Katherine Subirana Abanto
#HayFestival Larga vida a Radio Ambulante
Actualidad

10/11/2022 _ 12:46

#HayFestival ¿Qué tiene que ver Flora Tristán con el #MeToo?

Una nueva biografía de una de las más reconocidas precursoras del feminismo irrumpirá pronto en nuestras librerías.

Actualidad
Katherine Subirana Abanto
#HayFestival ¿Qué tiene que ver Flora Tristán con el #MeToo?
Entrevista

10/11/2022 _ 12:43

#HayFestival César Rendueles: “Somos animales profundamente igualitaristas”

El filósofo y sociólogo español ha escrito un alegato a favor de la igualdad en un mundo donde se exacerba el individualismo y la competencia.

Entrevista
Jorge Paredes Laos
#HayFestival César Rendueles: “Somos animales profundamente igualitaristas”
Columnas

10/11/2022 _ 12:37

“La vida es una palmada en el hombro hoy y un puñetazo en la boca mañana”, por Guillermo Niño de Guzmán

Un antiguo incidente en Barcelona es el detonante de esta historia narrada por uno de nuestros más brillantes escritores contemporáneos.

Columnas
Guillermo Niño de Guzmán
“La vida es una palmada en el hombro hoy y un puñetazo en la boca mañana”, por Guillermo Niño de Guzmán
Artículos Históricos

10/11/2022 _ 12:28

¿Qué sabía Jorge Basadre de filosofía? Mucho y hoy hay un libro que lo demuestra

Una reciente publicación reconstruye el ideario del historiador peruano más importante a partir de los filósofos que guiaron su formación intelec...

Artículos Históricos
Jorge Paredes Laos
¿Qué sabía Jorge Basadre de filosofía? Mucho y hoy hay un libro que lo demuestra
Filosofía

10/11/2022 _ 12:22

Reflexiones filosóficas: ¿Se puede vivir sin fe?, por Franklin Ibañez

En un mundo cada vez más racional la fe parece arrinconada. Pero difícilmente desaparecerá.

Filosofía
Franklin Ibáñez
Reflexiones filosóficas: ¿Se puede vivir sin fe?, por Franklin Ibañez
Actualidad

25/10/2022 _ 10:09

Diez años de Tinder: el match que cambió la forma de relacionarse

La aplicación de citas más popular del mundo cumplió diez años y ha transformado la forma en que experimentamos la sexualidad y el amor.

Actualidad
Jorge Paredes Laos
Diez años de Tinder: el match que cambió la forma de relacionarse
Actualidad

25/10/2022 _ 09:46

Exposición: Micaela Aljovín y la geometría después del poder

La artista Micaela Aljovín acaba de inaugurar una exposición que deconstruye los logos estatales de la dictadura militar.

Actualidad
Redacción EC
Exposición: Micaela Aljovín y la geometría después del poder
Artículos Históricos

25/10/2022 _ 09:44

Miguel Hernández: a 80 años de la partida del poeta creador de “Nanas de la cebolla”

Una de las más altas cumbres de la poesía española, nos dejó hace 80 años. Su vida y obra son testigos de que su espíritu nunca fue encarcelado.

Artículos Históricos
Marcela Robles
Miguel Hernández: a 80 años de la partida del poeta creador de “Nanas de la cebolla”
Actualidad

25/10/2022 _ 09:26

¿Qué significa tener el coeficiente intelectual alto en nuestro país?

Ser una persona con un coeficiente intelectual elevado en el Perú no supone una ventaja particular. Un movimiento mundial que cuenta con una sede...

Actualidad
Alvaro Vivanco
¿Qué significa tener el coeficiente intelectual alto en nuestro país?
Artículos Históricos

16/10/2022 _ 20:12

Música para surcar los aires

A un mes de la partida de José Javier Castro, repasamos el legado de un músico que desafió los límites sonoros como pocos en el Perú, sobre todo ...

Artículos Históricos
José Tsang
Música para surcar los aires
Artículos Históricos

16/10/2022 _ 13:38

Sobre el torito de Pucará

En 1958, el pintor Enrique Camino Brent dictó esta conferencia sobre la celebración que dio origen a la simbología del célebre torito de Pucará: ...

Artículos Históricos
Enrique Camino Brent
Sobre el torito de Pucará
Actualidad

13/10/2022 _ 17:21

TEDxTukuy: Conoce las novedades del evento que convoca a grandes líderes del Perú

Con 13 años de trayectoria en nuestro país, convocando a decenas de ponentes que han sabido dejar grandes lecciones para el pensamiento colectivo...

Actualidad
Alvaro Vivanco
TEDxTukuy: Conoce las novedades del evento que convoca a grandes líderes del Perú
Archivo El Comercio

11/10/2022 _ 12:59

Emergencia: la Biblioteca Amazónica de Iquitos necesita nuestra ayuda para recuperar fotografías históricas destruidas en incendio

La memoria visual de nuestra Amazonía corre peligro de desaparecer luego del incendio que destruyó libros, fotografías, laptops, cámaras fotográf...

Archivo El Comercio
Lilia Córdova Tábori
Emergencia: la Biblioteca Amazónica de Iquitos necesita nuestra ayuda para recuperar fotografías históricas destruidas en incendio

Archivo

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

  • Directores Fundadores: Manuel Amunátegui [1839-1875] y Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores: Luis Carranza [1875-1898]; José Antonio Miró Quesada [1875-1905]; Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]; Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]; Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]; Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]; Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]; Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]; Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]; Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]; Fritz Du Bois Freund [2013-2014]; Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]; Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]; Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

Suscripciones: Central telefónica 311-5100. Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe Club El Comercio: Central telefónica 311-5100. Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Visite también
  • elcomercio.pe
  • diariocorreo.pe
  • gestion.pe
  • ojo.pe
  • depor.com
  • trome.pe
  • trome.com
  • clubelcomercio.pe
  • clasificados.pe
  • mag
  • reviú
  • peruquiosco.pe