A través de la televisión, se puede concientizar sobre temas importantes como la salud mental
A través de la televisión, se puede concientizar sobre temas importantes como la salud mental
Isabella Jugo Escate

Según el 33,6% de menores de edad presentó riesgo de padecer problemas de la salud mental debido a la pandemia. Por ello, es fundamental que, a pesar de haber concluido la pandemia, seamos conscientes de los estragos que este periodo pudo haber dejado en los niños y los adolescentes.

De acuerdo con los especialistas de la Universidad de California (UCLA), incluso antes de la pandemia, los síntomas de en adolescentes se encontraban en aumento. Además, la mitad de los alumnos encuestados para el estudio afirmaron que aún perciben cierto prejuicio hacia las personas que reciben tratamientos de salud mental.

Debido a los resultados obtenidos por la UCLA, el ‘Center for Scholars & Storytellers’ de la institución realizó una encuesta relacionada a ‘13 Reasons Why’, uno de los show más controversiales que lanzó la plataforma Netflix. Esta serie narra la historia de Hannah, una joven que explica el por qué de su suicidio. La trama toca temas como el abuso sexual, la violencia doméstica, el bullying, y, como se mencionó, el suicidio.

A través de esta investigación, el centro quería analizar cómo el programa de televisión impactó en la salud mental de los jóvenes que lo vieron. De esa manera, los resultados indicaron que casi todos los adolescentes - 62 de los 68 que fueron encuestados - reportaron haber buscado por información relacionada a la salud mental después de ver ‘13 Reasons Why’. Entre ellos, resaltaron que aumentó su curiosidad por temas como el suicidio, la salud mental y el bullying.

“El estudio confirmó que, cuando un adolescente mira un show que conlleva temas de salud mental, sí suele tratar el tema posteriormente, sea conversando con su familia o buscando información especializada”, establecen los expertos de la UCLA.

¿Qué otras series pueden informarnos sobre la salud mental?

Con el objetivo de aprovechar la plataforma televisiva para concientizar sobre temas vitales para nuestro día a día, les recomendamos 5 series que pueden ayudarte a conocer sobre la salud mental:

1
Netflix y Prime Video
One Day at a Time
Netflix y Prime Video

‘Un Día a la Vez’ es una comedia de situación que narra el día a día de una familia cubano-estadounidense formada por Penélope, sus hijos adolescentes y su madre. Penélope Álvarez, una mujer recién divorciada, se enfrenta a problemas de depresión y ansiedad, ocasionados por experiencias pasadas, como su paso por la armada. 

La protagonista tendrá que afrontar distintas situaciones, como múltiples ataques de pánico. Incluso, esta serie puede ser un ejemplo de cómo los miembros de la cultura latina abordan la salud mental y cómo este concepto ha ido evolucionando a través de los años.

2
Netflix
Big Mouth
Netflix

‘Big Mouth’ es una serie animada que, a través de la personalización de sentimientos y emociones abstractas, busca explicar lo que es pasar por la pubertad de forma llamativa e hilarante. De esta manera, el show trata temas como la ansiedad y la depresión.

A través de un humor bastante peculiar, este programa de televisión logra abordar la salud mental de una manera muy empática y comprensiva.

3
Netflix
Atypical
Netflix

‘Atypical’ busca que los televidentes reflexionen sobre el funcionamiento del cerebro humano. Esta serie es protagonizada por un chico de 18 años diagnosticado con trastorno del espectro autista (TEA) de altas funcionalidades. A través de su historia, buscan explicar qué supone esta condición para las personas de su entorno.


4
Disney Plus
Homeland
Disney Plus

En ‘Homeland’, se narra la historia de Carrie, quien padece trastorno bipolar. Durante la serie, la protagonista tendrá que ser la mejor en su trabajo - como agente de la CIA - sin permitir que su patología la afecte. 

Este show busca compartir información valiosa sobre esta condición y los problemas sociales que conlleva, como el tabú de confesar un diagnóstico a nuestro entorno. 

5
Star Plus y Prime Video
This Is Us
Star Plus y Prime Video

Este melodrama narra la historia de Randall Pearson, quien se ha consolidado como el hermano más responsable y recto. Asimismo, el protagonista creció rodeado de familiares blancos y, durante mucho tiempo, no supo nada de sus padres biológicos. A pesar de que Randall se muestra en constante ansiedad y pánico, él presume que sabe controlarse, pues cree que tiene que ser fuerte para los demás.

En ‘This is Us’, buscan compartir la idea de que no está mal pedir ayuda, pues, al contrario, es signo de aceptación y ganas de avanzar.

Contenido sugerido

Contenido GEC