Menú
  • Último
  • COVID-19
  • Política
  • Lima
  • Mundo
  • Economía
  • Luces
  • Somos
  • DT
elcomercio
Suscríbete
Hoy interesa
  • COVID-19
  • Pfizer
  • Vacuna
  • Essalud
  • Bono
  • JNE
  • López Aliaga
  • Elecciones 2021
  • Horóscopo
  • ONPE
  • Club de Suscriptores
  • Dólar
  • DolarToday
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
viernes, 5 de marzo de 2021
Tercer parlante

Fernando Alayo Orbegozo

Foto del autor: Fernando Alayo Orbegozo

Descompresión: el punk como boleto para escapar de casa

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Fernando Alayo Orbegozo 04/09/2019 19:25

descompresion01

Por Carlos Marroquín

Música, fútbol, cine, publicidad. Franco Rodríguez sorteó la presión de un hogar católico (hoy evangélico) para bucear en su propia fe. Es líder de Descompresión, banda punk con la que no solo protesta contra la sociedad peruana, sino contra sus propios miedos.

¿Por qué elegiste el punk para expresarte?
Vi que era el vehículo más rebelde y puro para escapar de mi casa. Yo era muy fanático de Michael Jackson, pero solo me relajaba y no me veía haciendo pop como él. Cuando fui descubriendo otras bandas como Green Day, todo cambió. Si tengo que definir lo que realmente me motivó, diría que el soundtrack del videojuego Tony Hawk Pro Skater 2. Ahí sí marqué distancia con todo.

Ese videojuego marcó a toda una generación.
Sí. A mí me funcionó porque descubrí a Rage Against, Dub Pistols, Anthrax o Papa Roach, bandas que después fueron la base de lo que ahora hago.

¿Qué te gusta hacer?
Música. No me ubico en otro espacio y tiempo que no sea ese. Y hacer punk. Me da la libertad de decir lo que quiera. Busco los espacios para componer. Me encantaría hacerlo todo el día, pero volvemos a lo mismo de las pocas oportunidades que hay en el Perú para llevar una carrera como músico.

¿Crees que con tu música estás ayudando?
Sí, porque buscamos anclar un mensaje sincero de cómo está nuestra sociedad. Hacer música es rebelarse ante lo que te han impuesto. Vivimos en crisis y el punk es un vehículo que por décadas ha manifestado rebeldía. Un goce distinto y simple por ser claros y directos.

Aunque hay muchos que opinan que el punk ha muerto.
Falso. El hecho de que no suene en la radio no quiere decir que no tenga vida. Es como esa frase huachafa que se volvió cliché: “el rock a muerto”. No, pues. Que no esté de moda no quiere decir que no tenga vigencia. Y eso es lo que hacemos con Descompresión: darle relevancia al punk. Buscamos que la gente se lleve un mensaje sincero de nosotros. Nos ha pasado muchas veces que la gente no nos aplaude. Eso tiene que ver con la poca difusión, porque somos una banda, como muchas, que vive en el under. No nos importa mucho, porque luego vemos sus rostros y notamos que hay respeto por lo que hacemos.

¿Qué buscan con Descompresión?
Ser la banda punk más importante del país. Si no me la creo yo, ¿quién lo hará? Siempre he pensado en grande y voy por ese camino. En algún momento dejaré la publicidad y solo me dedicaré a tocar.

 

Escúchalos aquí:

Te puede interesar

Daniel Caesar - Case Study 01 [Reseña]

Tercer parlante

Daniel Caesar - Case Study 01 [Reseña]

Santa Madero lo hizo de nuevo: escucha su más reciente sencillo «Cámara»

Tercer parlante

Santa Madero lo hizo de nuevo: escucha su más reciente sencillo «Cámara»

Tato retorna con el single "Lava": ¿el mejor videoclip peruano del 2019?

Tercer parlante

Tato retorna con el single "Lava": ¿el mejor videoclip peruano del 2019?

Irreversible – Irreversible [Reseña]

Tercer parlante

Irreversible – Irreversible [Reseña]

Sebastián Gereda presenta su nuevo sencillo "Todo lo que atrae": electropop a profundidad

Tercer parlante

Sebastián Gereda presenta su nuevo sencillo "Todo lo que atrae": electropop a profundidad

Blackthony Startano entra en escena con sus sencillos "Sadboy & Darkogirl" y "Observatorio de aves"

Tercer parlante

Blackthony Startano entra en escena con sus sencillos "Sadboy & Darkogirl" y "Observatorio de aves"

Micaela Salaverry vuelve a transformarse en su nuevo sencillo "Mala fama"

Tercer parlante

Micaela Salaverry vuelve a transformarse en su nuevo sencillo "Mala fama"

SOBRE EL AUTOR

Fernando Alayo Orbegozo

Nací en 1987, año en que The Smiths lanzó su último disco y los Guns N Roses debutaban en la escena musical. De eso, ya pasaron varios años y el rock ya no es más rock. Es indie, synthpop, neopsicodelia, noise y mil derivados más. Con esa variedad de sonidos en la cabeza, formé una banda en el 2008, Gris Volta, con la que grabé dos discos y logramos entrar a un ranking con lo mejor del año 2011 para el diario inglés The Guardian. Al mismo tiempo, seguí mis estudios en Periodismo y empecé a escribir sobre música. Me dediqué desde entonces a la crítica musical en la revista Dedo Medio y varios medios especializados del país. En el 2014, fundé el sello discográfico Hype Records, con el que edito los discos de varios artistas nacionales. Asimismo, soy becario de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI). Así que este blog es mi nuevo reto musical, una mirada diferente a la escena a nivel nacional y mundial. Algo así como un tercer parlante.

Lo más visto

Al menos 25 muertos y 30 heridos en un ataque a un restaurante en Somalia

Al menos 25 muertos y 30 heridos en un ataque a un restaurante en Somalia

Promesas electorales: ¿Realmente se puede reducir 20 puntos de informalidad laboral en solo 5 años?

Promesas electorales: ¿Realmente se puede reducir 20 puntos de informalidad laboral en solo 5 años?

El círculo de confianza de Hernando de Soto: ¿A quiénes escucha el candidato de Avanza País?

El círculo de confianza de Hernando de Soto: ¿A quiénes escucha el candidato de Avanza País?

Puebla vs. Tigres EN VIVO: canales de TV, links, alineaciones y horarios del partido por Liga MX

Puebla vs. Tigres EN VIVO: canales de TV, links, alineaciones y horarios del partido por Liga MX

Tigres vs. Puebla EN VIVO: ¿cómo y dónde VER GRATIS el duelo por la Liga MX?

Tigres vs. Puebla EN VIVO: ¿cómo y dónde VER GRATIS el duelo por la Liga MX?

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio

Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú

Copyright © Elcomercio.pe

Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Director Periodístico

    JUAN AURELIO ARÉVALO MIRÓ QUESADA

  • Directores Fundadores

    Manuel Amunátegui [1839-1875] y

    Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores

    Luis Carranza [1875-1898]

    José Antonio Miró Quesada [1875-1905]

    Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]

    Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]

    Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]

    Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]

    Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]

    Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]

    Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]

    Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]

    Fritz Du Bois Freund [2013-2014]

    Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]

    Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]

    Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

  • Suscripciones
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
  • Publicidad
    fonoavisos@comercio.com.pe
  • Club El Comercio
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm

    Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Libro de reclamaciones
Visite también

peru21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag