El Banco Popular de China (BPC, banco central) rebajará su tipo de referencia para préstamos en diez puntos básicos, del 3,55 % al 3,45 %. (Foto referencial)
El Banco Popular de China (BPC, banco central) rebajará su tipo de referencia para préstamos en diez puntos básicos, del 3,55 % al 3,45 %. (Foto referencial)
Redacción EC

Los indicadores de actividad macroeconómica de China se han deteriorado drásticamente en los últimos meses, luego de un fuerte repunte a principios de este año tras el abandono de las restricciones por la pandemia de Covid-19, reveló Fitch Ratings.

“Las renovadas caídas profundas de propiedades y las ventas han liderado la recesión, pero las ventas minoristas y la confianza del consumidor también se han debilitado”, señala la calificadora.

Este lunes se conoció que el Banco Popular de China (BPC, banco central) rebajará su tipo de referencia para préstamos en diez puntos básicos, del 3,55 % al 3,45 %, acometiendo así la segunda reducción de este año ante las preocupaciones por una recuperación económica menos lustrosa de lo esperado.

Fitch Ratings también destaca caídas generalizadas en las tasas de inflación en muchas de las principales economías, “a pesar de que la inflación subyacente se mantiene obstinadamente alta”.

El IPC de EE. UU. cayó al 3,0 % interanual en junio de 2023 y al 3,2 % interanual en julio, los niveles más bajos desde marzo de 2021. El IPC del Reino Unido cayó 1,1 pp en julio al 6,8 % interanual, la tasa más baja desde febrero de 2022. La inflación general de precios al consumidor también ha disminuido notablemente en los últimos meses en Francia, Italia, Australia, Canadá, Indonesia y Polonia, entre otros.

LEE TAMBIÉN | Comercio electrónico en Perú continúa en aumento

Por el contrario, la tasa anual del IPC en Turquía, después de ocho descensos consecutivos, aumentó 9,6 pp en julio hasta el 47,8 % interanual. En Rusia, el IPC aumentó hasta el 4,3 % interanual en julio, el tercer aumento consecutivo, y la inflación también repuntó significativamente en India hasta el 7,4 % interanual.

Mientras tanto, los principales bancos centrales han seguido aumentando las tasas de interés. El tipo de los fondos federales (límite superior) se elevó hasta el 5,5 % en julio, mientras que el BCE elevó el tipo de sus principales operaciones de refinanciación hasta el 4,25 %.

El Banco de Inglaterra elevó la Tasa Bancaria al 5,25% en agosto. Muchos bancos centrales de mercados emergentes han dejado las tasas oficiales sin cambios, pero con algunas excepciones notables. Turquía y Rusia han aumentado las tasas de interés a medida que las monedas se han debilitado y la inflación ha aumentado, mientras que Brasil y China han recortado las tasas recientemente.




Contenido sugerido

Contenido GEC