Redacción EC
23:52

AL SOLICITAR TU RETIRO AFP, RECUERDA LO SIGUIENTE: EL TRÁMITE ES GRATUITO Y 100% DIGITAL.

19:15

LA ENTREGA DE LOS FONDOS POR PARTE DE LAS AFP SE REALIZARÁ SEGÚN EL SIGUIENTE CRONOGRAMA:

•  Primer desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.

•  Segundo desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.

•  Tercer desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.

•  Cuarto desembolso por hasta 1 UIT o el remanente del monto solicitado: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue efectuado el tercer desembolso.

16:15

¿CUÁL ES NÚMERO VERIFICADOR DE MI DNI?

El dígito verificador del DNI, sirve como medida de seguridad, para realizar transferencias y llenar documentación. Es importante que sepas cuál es al momento de presentar tu solicitud. ¿Cómo lo reconoces? Se ubica en diferentes zonas, dependiendo el tipo de DNI.

DNI azul

Es el número ubicado en la esquina superior derecha de tu documento, después de los ocho números que conforman tu DNI.

16:13

•  Emitidos hasta 2019: es el número que aparece en la parte superior izquierda de tu documento, luego de los ocho dígitos que conforman el número de DNI.

 Emitidos a partir de 2020: se trata del número que aparece en la parte superior derecha del documento, después de los ocho dígitos que conforman el número de DNI.

15:05

LINK PARA INICIAR EL TRÁMITE DE RETIRO AFP 2024

Desde el lunes, 20 de mayo puedes iniciar el trámite para retirar tu AFP hasta 4 UIT. Hazlo ingresando a este  LINK.

14:14

¿CUÁL ES EL HORARIO PARA SOLICITAR EL RETIRO DE MI AFP?

Podrán realizarlo de lunes a viernes en el horario de 8 a.m. a 6 p.m., exceptuando los días feriados.

13:22

No olvides que las solicitudes para el retiro de la AFP se pueden realizar solo de lunes a viernes.

10:21

Recuerda que a partir del lunes 3 de junio hasta el 4, puedes realizar tu solicitud si tu número de DNI acaba en número 6.

21:55

COMO SERÁ EL RETIRO AFP 2024

El retiro de los fondos se realizaría en cuatro partes, cada una de hasta una UIT (S/5.150).

  Primera parte: hasta una UIT (S/5.150) que se entregaría 30 días después de enviada y aprobada la solicitud. Para aquellos que inicien su trámite el 20 de mayo el primer pago les podría llegar el 14 de junio.

• Segunda parte: hasta una UIT (S/5.150) 30 días después de que se efectúa la primera entrega de dinero.

• Tercera parte: hasta una UIT (S/5.150) 30 días luego de la segunda entrega.

• Cuarta parte: hasta una UIT (S/5.150) 30 días posteriores a la tercera entrega.

19:27

De acuerdo al último número de tu DNI se te asignó una fecha para registrar tu solicitud de retiro.

19:26

Tu AFP podrá realizar el desembolso de tus fondos hasta en 4 abonos de 1 UIT (S/5,150) cada uno, separados por intervalos de 30 días. El primer abono sería hasta en 30 días después del registro de tu solicitud de retiro.

19:25

El periodo de registro para solicitar el retiro de AFP inicia el 20 de Mayo y concluye el 17 de Agosto.

18:15

El resto de abonos continuará en intervalos de 30 días entre cada uno.

18:15

Tu AFP tiene hasta 30 días después de ingresada tu solicitud para realizar el primer abono de hasta 1 UIT (S/5,150).

18:15

Recuerda: si tu documento de identidad termina en 6, este 3 de junio podrás registrar tu solicitud de 8 a.m. a 6 p.m.

16:45

De esta manera, se conoció cuáles son las fechas en las que se haría el primer depósito de una UIT de las AFP, según el último dígito del DNI.

16:44

Estas serían las fechas de pago

A continuación te brindamos las fechas de pago de la primera UIT:

  • Lunes 20 de mayo: recibirán como máximo el viernes 14 de junio.
  • Martes 21 de mayo: recibirán como máximo el lunes 17 de junio.
  • Miércoles 22 de mayo: recibirán como máximo el martes 18 de junio.
  • Jueves 23 de mayo: recibirán como máximo el miércoles 19 de junio.
  • Viernes 24 de mayo: recibirán como máximo el jueves 20 de junio.
  • Lunes 27 de mayo: recibirán como máximo el viernes 21 de junio.
  • Martes 28 de mayo: recibirán como máximo el lunes 24 de junio.
  • Miércoles 29 de mayo: recibirán como máximo el martes 25 de junio.
  • Jueves 30 de mayo: recibirán como máximo el miércoles 26 de junio.
  • Viernes 31 de mayo: recibirán como máximo el jueves 27 de junio.
15:43

LINK PARA INGRESAR MI SOLICITUD DE RETIRO AFP:

• Fíjate la fecha que debes ingresar al link según el último dígito de tu DNI para realizar la solicitud (inicia el 20 de mayo).

• Luego ingresar al LINK:  www.solicitaretiroafp.pe

• Debes llenar un formulario con tus datos personales, número de cuenta, teléfono, entre otros de manera correcta. (El número de cuenta debe pertenecer al afiliado y no a un tercero)

• Antes de continuar, vuelve a revisar la información y registra tu solicitud.

15:38

Las fechas para hacer todo el RETIRO AFP 2024

El retiro de los fondos se realizaría en cuatro partes, cada una de hasta una UIT (S/5.150).

  • Primera parte: hasta una UIT (S/5.150) que se entregaría 30 días después de enviada y aprobada la solicitud. Para aquellos que inicien su trámite el 20 de mayo el primer pago les podría llegar el 14 de junio.

  • Segunda parte: hasta una UIT (S/5.150) 30 días después de que se efectúa la primera entrega de dinero.

  • Tercera parte: hasta una UIT (S/5.150) 30 días luego de la segunda entrega.

  • Cuarta parte: hasta una UIT (S/5.150) 30 días posteriores a la tercera entrega.
15:37

Cronograma de AFP, para poder mandar tu solicitud en la fecha (y hora) adecuada:

  • Si tu DNI termina en 1: 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.
  • Si tu DNI termina en 2: 22 y 23 de mayo, y 19 de junio
  • Si tu DNI termina en 3: 24 y 27 de mayo, y 20 de junio
  • Si tu DNI termina en 4: 28 y 29 de mayo, y 21 de junio.
  • Si tu DNI termina en 5: 30 y 31 de mayo, y 24 de junio
  • Si tu DNI termina en 6 : 3, 4 y 25 de junio
  • Si tu DNI termina en 7: 5, 6 y 26 de junio
  • Si tu DNI termina en 8: 10, 11 y 27 de junio
  • Si tu DNI termina en 9: 12, 13 y 28 de junio
  • Si tu DNI termina en 0:, letra u otra, puedes solicitar el retiro en las fechas: 14 y 17 de junio, y 1 de julio.

14:46

De acuerdo al cronograma establecido para el registro de las solicitudes para acceder al retiro extraordinario de hasta 4 UIT, es decir S/ 20,600, el pasado 20 de mayo se dio inicio al trámite digital con el primer grupo de afiliados.

13:14

El proceso es gratuito y 100% digital.

13:11

Cronograma de solicitudes de retiro:

Revisa cuándo puedes solicitar tu retiro de fondos, según el último número de tu DNI.

13:10
  • 0, letra u otro: 14 y 17 de junio, y 1 de julio.
  • 1: 20 y 21 de mayo, y 18 de junio.
  • 2: 22 y 23 de mayo, y 19 de junio.
  • 3: 24 y 27 de mayo, y 20 de junio.
  • 4: 28 y 29 de mayo, y 21 de junio.
  • 5: 30 y 31 de mayo, y 24 de junio.
  • 6: 3, 4 y 25 de junio.
  • 7: 5, 6 y 26 de junio.
  • 8: 10, 11 y 27 de junio.
  • 9: 12, 13 y 28 de junio.
13:10

Si no logras realizar tus solicitud en estas fechas, podrás hacerlo del 2 de julio hasta el 17 de agosto.

12:55

Podrás solicitar el retiro de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m., a partir del 20 de mayo, según el cronograma.

12:50

Si eres aportante del Sistema Privado de Pensiones (SPP), este 2024, podrás solicitar el retiro de hasta S/ 20,600.00, equivalente al valor de 4 UIT, de tu AFP.

12:47

Este beneficio está dirigido a todos los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, sin excepción

12:46

Toma en cuenta que podrás realizar tu solicitud de retiro de fondos de AFP a partir del 20 de mayo, según el dígito final de tu DNI.

11:35

¿CÓMO SABER A QUÉ AFP ESTOY AFILIADO?

Si tienes una Cuenta AFP pero no sabes a cuál de las AFP que hay en Perú estás afiliado, puedes visitar la web de la SBS y seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa a SBS Consulta Afiliados y coloca los datos personales solicitados.
  • Segundo paso: Dale click en Buscar.
  • Tercer Paso: Verás en pantalla los datos que necesitas.
11:31

Recuerda: el trámite es gratuito y 100% digital.

11:30

Si tu documento de identidad termina en 6, este 3 y 4 de junio puedes registrar tu solicitud de retiro de 8 a.m. a 6 p.m. en https://solicitaretiroafp.pe/bienvenido

09:43

¿CÓMO PUEDO CONSULTAR EL ESTADO DE MI SOLICITUD?

Podrás consultar el estado de tu solicitud, luego de 2 días hábiles posteriores al registro. Ingresa a  www.solicitaretiroafp.pe/seguimiento de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y elige la opción “¿Cómo va mi solicitud?”

09:42

LINK PARA INGRESAR MI SOLICITUD DE RETIRO AFP:

• Fíjate la fecha que debes ingresar al link según el último dígito de tu DNI para realizar la solicitud (inicia el 20 de mayo).

• Luego ingresar al LINK:   www.solicitaretiroafp.pe

• Debes llenar un formulario con tus datos personales, número de cuenta, teléfono, entre otros de manera correcta. (El número de cuenta debe pertenecer al afiliado y no a un tercero)

• Antes de continuar, vuelve a revisar la información y registra tu solicitud.

09:41

Puedes registrar tu solicitud de retiro de 8 a.m. a 6 p.m. en https://solicitaretiroafp.pe/bienvenido

21:59

¿CUÁNDO PUEDO INGRESAR MI SOLICITUD?

Podrás ingresar tu solicitud de manera 100% digital, de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00pm, de acuerdo al siguiente cronograma establecido según el último dígito de tu documento de identidad.

21:57

CRONOGRAMA PARA SOLICITAR EL RETIRO DE AFP, SEGÚN TU DNI

Debes tener en cuenta que el registro de solicitudes comenzará el lunes 20 de mayo. Será gratuito y 100% digital. A continuación te compartimos la programación según tu último dígito de DNI:

• Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud del 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.

• Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud del 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio.

• Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud del 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio.

• Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud del 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio.

• Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud del 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio.

• Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud del 3, 4 de junio y el 25 de junio.

• Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud del 5 y 6 de junio, y el 26 de junio.

• Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud del 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.

• Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud del 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.

• Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud del 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.

Entre el 2 de julio y el 17 de agosto, registra tu solicitud sin ningún orden establecido.

21:56

¿CÓMO SABER CUÁNTO DINERO TENGO EN MI AFP?

• AFP Integra: ingresa  AQUÍ

• AFP Habitat: ingresa  AQUÍ

• Prima AFP: ingresa  AQUÍ

• Profuturo AFP: ingresa  AQUÍ

21:55

La entrega de los fondos por parte de las AFP se realizará según el siguiente cronograma:

• Primer desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.

• Segundo desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.

• Tercer desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.

• Cuarto desembolso por hasta 1 UIT o el remanente del monto solicitado: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue efectuado el tercer desembolso.

21:54

¿CUÁL ES NÚMERO VERIFICADOR DE MI DNI?

El dígito verificador del DNI, sirve como medida de seguridad, para realizar transferencias y llenar documentación. Es importante que sepas cuál es al momento de presentar tu solicitud. ¿Cómo lo reconoces? Se ubica en diferentes zonas, dependiendo el tipo de DNI.

  • DNI azul

Es el número ubicado en la esquina superior derecha de tu documento, después de los ocho números que conforman tu DNI.

21:54

• Emitidos hasta 2019: es el número que aparece en la parte superior izquierda de tu documento, luego de los ocho dígitos que conforman el número de DNI.

• Emitidos a partir de 2020: se trata del número que aparece en la parte superior derecha del documento, después de los ocho dígitos que conforman el número de DNI.

21:51

¿CÓMO SE PODRÁ SOLICITAR EL SÉTIMO RETIRO DE FONDOS DE LA AFP?

La norma indica que los afiliados podrán presentar la solicitud para el retiro extraordinario y facultativo de los fondos pensionarios de manera física o virtual dentro de los 90 días calendario posteriores a la vigencia del reglamento.

El primer monto, que será de 1UIT (equivalente de 5,150 soles), se abonará 30 días después de presentada la solicitud ante la AFP correspondiente.

Luego de ese depósito, cada 30 días se harán otros tres depósitos.

21:51

• Primera parte: Hasta una UIT (S/5,150) y se entregará 30 días después de computada la solicitud.

• Segunda parte: Hasta una UIT (S/5,150) 30 días después de la entrega del primer monto.

• Tercera parte: Hasta una UIT (S/5,150) 30 días después de la segunda entrega.

• Cuarta parte: Hasta una UIT (S/5,150) 30 días después de la tercera entrega.

Contenido Sugerido

Contenido GEC