

El inicio de clases está a la vuelta de la esquina, y entre la compra de útiles y la elección de la mochila perfecta, hay un detalle que muchas veces pasa desapercibido: la salud visual de los niños. Sin embargo, una buena visión es clave para su aprendizaje y rendimiento escolar.
MIRA: ¿Por qué los pediatras sugieren que tu bebé coma con las manos y no con cuchara?
En el Perú, según el Ministerio de Salud (Minsa), 7 de cada 100 niños presentan problemas visuales como miopía, astigmatismo y ambliopía, condiciones que pueden dificultar la lectura, la escritura y la concentración en clase. Para evitar estos inconvenientes, la Dra. Marleni Mendoza, oftalmóloga y asesora científica de Laboratorios Lansier, comparte algunas recomendaciones esenciales para empezar el año escolar con una visión saludable.
Consejos clave para cuidar la vista de los escolares
- Agenda un chequeo visual antes del inicio de clases. Antes de que los niños vuelvan al colegio, es recomendable llevarlos a una revisión oftalmológica. Problemas como la miopía, el astigmatismo o la ambliopía pueden dificultar la lectura, la escritura e incluso la atención en clase si no se detectan a tiempo. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en su rendimiento escolar.

- Mantén la distancia adecuada al leer y escribir. Para evitar el esfuerzo innecesario de los ojos, los niños deben sostener sus libros o cuadernos a una distancia de 30 a 40 cm. Cuando usen computadoras o tabletas, lo ideal es mantener 50 a 60 cm de separación. Esto reduce la fatiga ocular y previene el desarrollo de problemas visuales.
- Asegura una iluminación correcta en su espacio de estudio. El lugar donde los niños hacen sus tareas debe estar bien iluminado. La luz natural es la mejor opción, pero si no es suficiente, usa una luz artificial blanca y dirigida. Evita reflejos en la pantalla de la computadora y coloca la fuente de luz a un lado del estudiante para minimizar la fatiga ocular.
- Fomenta descansos para los ojos. Pasar mucho tiempo frente a pantallas o libros puede cansar la vista. La regla 20-20-20 es una excelente forma de prevenir la fatiga ocular: cada 20 minutos, hacer una pausa para mirar un objeto que esté a 6 metros de distancia durante 20 segundos. Esto ayuda a relajar los ojos y evitar molestias.
- Regula el tiempo de exposición a pantallas. El abuso de dispositivos electrónicos puede afectar la salud visual. Es importante establecer límites según la edad y equilibrar su uso con actividades al aire libre. Jugar fuera de casa favorece la visión lejana y reduce el impacto de la luz azul de las pantallas.
- Incluye alimentos que beneficien la salud ocular. La alimentación juega un papel clave en la salud visual. Consumir alimentos ricos en vitamina A, omega-3 y antioxidantes ayuda a proteger los ojos. Frutas y verduras de color amarillo o naranja, como la papaya, el plátano y la zanahoria, junto con el huevo y el pescado, son excelentes opciones. También es fundamental mantenerse bien hidratado para prevenir la sequedad ocular.
- Enseña buenos hábitos de higiene visual. Es importante que los niños eviten frotarse los ojos con las manos sucias, ya que esto puede causar irritación o infecciones. También deben parpadear con frecuencia para mantener la humedad natural del ojo. Si presentan molestias o irritación, es mejor usar lágrimas artificiales recomendadas por un especialista y evitar la automedicación.
TE PUEDE INTERESAR
- ¿A qué edad debe empezar a hablar un bebé? Esto dicen los expertos
- ¿Cómo elegir el nombre de tu bebé y por qué no usar el de un familiar?
- ¿Por qué los pediatras sugieren que tu bebé coma con las manos y no con cuchara?
- ¿Cuál es la edad ideal para que un niño tenga su primer celular? Esto dicen los expertos
- Cuál es el colegio más caro de Lima y cuánto cuesta la pensión
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cómo saber si mi billete de dos dólares vale una fortuna en el mercado de coleccionistas
MAG.
El boleto del Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Massachusetts
MAG.
Ángela Aguilar y las recientes fotos con las que ‘grita su amor’ por Christian Nodal
MAG.
Esta moneda Silver Eagle del año 1995 vale una fortuna y podrías encontrarla entre tus pertenencias
MAG.