El operativo inopinado se realizó en la urbanización Los jardines. Foto: composición EC/captura Canal N
El operativo inopinado se realizó en la urbanización Los jardines. Foto: composición EC/captura Canal N
Redacción EC

Personal del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima () detectó más de 500 conexiones clandestinas en Lima y Callao. En tanto, en San Juan de Lurigancho, halló decenas de medidores manipulados, muchos de ellos en negocios de los propios vecinos.

Katia Ochoa, gerente comercial de la institución, explicó que los restaurantes pueden llegar a facturar entre 90 y 100 metros cúbicos al mes; sin embargo, uno de los locales que intervinieron este viernes apenas llegaba a los 20 metros cúbicos, es decir, su consumo era menor al de una familia. Esto, evidentemente, despertó las alarmas de los trabajadores.

Tras una rápida inspección, los especialistas llegaron a la conclusión de que el medidor de este negocio había sido manipulado. En ese marco, la experta recordó que el robo de agua puede ser sancionado por el delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto simple.

PUEDES VER: Ministra de Vivienda: “Estamos proponiendo a Sunass que nivele y sincere las tarifas de agua de manera gradual”

Este medidor ha sido alterado y se puede ver porque el contómetro está suelto y los puntos de conexión descentrados. Es decir, este negocio consumía menos que una familia”, lamentó la funcionaria desde la urbanización Los jardines.

San Juan de Lurigancho es uno de los distritos donde más robos y manipulación de medidores se registran, al día pueden llegar a vandalizar hasta 10 de estas cajas contadoras.

Este medidor ha sido sacado, manipulado, abierto y nuevamente colocado para evitar que podamos detectar una manipulación. Vamos a notificar al usuario sobre la manipulación que hemos encontrado y vamos a colocar otro sistema de seguridad para evitar este tipo de manipulaciones. El cliente debe tomar conciencia del tema y saber que este es un delito y que puede ir a la cárcel con pena privativa de la libertad”, sostuvo Katia Ochoa a Canal N.

Contenido sugerido

Contenido GEC