Vecinos de Pachacámac se movilizaron hacia el centro de Lima para pedir al Gobierno que declare el estado de emergencia en ese distrito | Foto: Alessandro Currarino / @photo.gec
Vecinos de Pachacámac se movilizaron hacia el centro de Lima para pedir al Gobierno que declare el estado de emergencia en ese distrito | Foto: Alessandro Currarino / @photo.gec
Redacción EC

Vecinos del distrito limeño de realizan este miércoles una marcha hacia el centro de Lima para solicitar a las autoridades del Gobierno que decreten el estado de emergencia en esa jurisdicción, tal como se ha aplicado en San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, así como en Sullana (Piura), para combatir la inseguridad ciudadana.

Decenas de vecinos participaron en la movilización, la cual estuvo encabezada por el alcalde Enrique Cabrera Sulca. Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) acompañaron a los ciudadanos en su movilización.

Según informó Canal N, el objetivo de los manifestantes es llegar hasta el Congreso de la República, en primer lugar, y luego hasta Palacio de Gobierno, para hacer sentir su clamor de que se decrete el estado de emergencia en Pachacámac debido a los elevados índices de criminalidad y delincuencia.

Estado de emergencia

El Gobierno emitió la noche del martes 19 de setiembre el que establece el por 60 días en los distritos de (SJL) y (SMP), en Lima, ante el alto índice de delincuencia y criminalidad que azota el Perú.

En la de las Normas Legales del diario oficial El Peruano se indica que el estado de emergencia también rige en los distritos de Sullana, Bellavista, Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Ignacio Escudero y Miguel Checa, ubicados en la provincia de Sullana (Piura), al norte del Perú.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC