Los palestinos inspeccionan los daños entre los escombros de un edificio donde, según informes, dos rehenes fueron retenidos antes de ser rescatados durante una operación de las fuerzas de seguridad israelíes en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 12 de febrero de 2024, en medio de batallas en curso entre Israel y el grupo militante Hamás. (Foto de SAID KHATIB / AFP)
Los palestinos inspeccionan los daños entre los escombros de un edificio donde, según informes, dos rehenes fueron retenidos antes de ser rescatados durante una operación de las fuerzas de seguridad israelíes en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 12 de febrero de 2024, en medio de batallas en curso entre Israel y el grupo militante Hamás. (Foto de SAID KHATIB / AFP)
/ SAID KHATIB
Agencia EFE

exhortó este lunes a a que evite lanzar una gran ofensiva en sin diseñar antes un plan humanitario para los más de un millón de palestinos que se refugian en esta ciudad del sur de la .

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo en una rueda de prensa que Estados Unidos no cree que los últimos bombardeos sobre Rafah puedan considerarse “un ataque a gran escala”.

LEE TAMBIÉN: Cómo fue el operativo israelí para rescatar a dos rehenes en Gaza y quiénes son los argentinos liberados

Pero advirtió que la Administración de Joe Biden no apoyará ninguna campaña militar “sin que se tenga en cuenta a los 1,1 millones de personas que, según algunas estimaciones, se encuentran hoy en Rafah”.

“Ellos (Israel) han dicho que diseñarán e implementarán un plan humanitario. Nosotros hemos sido claro que creemos que es imperativo que lo hagan y vamos a ver cómo se desarrolla”, afirmó Miller.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró el domingo que Israel está decidido a realizar una ofensiva terrestre a Rafah, en el extremo meridional de Gaza, mientras va creciendo la presión internacional alertando contra esta operación.

Quienes dicen que bajo ninguna circunstancia debemos entrar a Rafah básicamente están diciendo que perdamos la guerra” ante Hamás, declaró Netanyahu.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló sobre ello con Netanyahu en una llamada de 45 minutos el domingo en la que le aseguró que una operación en Rafah no debería hacerse sin un plan “creíble y ejecutable”.

El primer ministro israelí ordenó hace dos días al Ejército que proponga un posible plan de evacuación para los civiles de Rafah, atrapados en el extremo sur de Gaza y sin salida.

A su vez, Egipto pidió el domingo que se unan “todos los esfuerzos internacionales y regionales” para evitar una ofensiva, ya que podría provocar un éxodo masivo de palestinos a territorio egipcio.

Contenido sugerido

Contenido GEC