Roger Zuzunaga Ruiz

ejecutó en la mañana del sábado una de las operaciones de rescate más arriesgadas de su historia, cuando sacó vivos de a cuatro rehenes que estaban en manos de desde el 7 de octubre, en una sorpresiva misión que terminó en una carnicería que le costó la vida a 274 palestinos, según las autoridades de la franja.

Tropas del ejército israelí, integrantes del servicio de inteligencia nacional y una unidad especial de la policía asaltaron dos edificios ubicados a 200 metros de distancia en el campo de refugiados de Nuseirat, donde, según informes de inteligencia, se encontraban los rehenes, de acuerdo con la cadena de noticias .

MIRA: El plan presentado por Biden para acabar con la guerra en Gaza y que podría provocar la caída de Netanyahu

La misión requirió semanas de planificación y recibió el visto bueno solo unos minutos antes de comenzar el sábado por la mañana, según funcionarios israelíes consultados por el diario.

El rehén israelí liberado Andrey Kozlov llega al Hospital Tel Ashomer en Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, Israel, el 8 de junio de 2024. (EFE/Gidon Markowicz).
El rehén israelí liberado Andrey Kozlov llega al Hospital Tel Ashomer en Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, Israel, el 8 de junio de 2024. (EFE/Gidon Markowicz).
Noa Argamani abrazada por su padre en el Centro Médico Sheba Tel-HaShomer, después de ser rescatada de la Franja de Gaza por el ejército israelí. (AFP).
Noa Argamani abrazada por su padre en el Centro Médico Sheba Tel-HaShomer, después de ser rescatada de la Franja de Gaza por el ejército israelí. (AFP).
/ HANDOUT

Las fuerzas israelíes consiguieron rescatar vivos y en buen estado de salud a los rehenes Noa Argamani, de 26 años; Almog Meir Jan, de 22; Andrey Kozlov, de 27; y Shlomi Ziv, de 41. Un agente de policía israelí, que formaba parte de la fuerza que dirigió la redada, resultó muerto. Los islamistas de Hamás informaron posteriormente que en la operación fallecieron tres rehenes, entre ellos una ciudadana norteamericana.

El ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, informó el domingo que al menos 274 personas murieron en la operación israelí. Afirmó que entre los fallecidos hay al menos 64 niños y adolescentes, 57 mujeres y 37 ancianos. Otras 698 personas resultaron heridas.

El ejército israelí dijo que había atacado a militantes que amenazaron a sus fuerzas cuando intentaban extraer a los rehenes de Nuseirat.

Los palestinos caminan entre humo y polvo tras una operación de las Fuerzas Especiales de Israel en el campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 8 de junio de 2024. (Foto de Bashar TALEB / AFP).
Los palestinos caminan entre humo y polvo tras una operación de las Fuerzas Especiales de Israel en el campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 8 de junio de 2024. (Foto de Bashar TALEB / AFP).
/ BASHAR TALEB
Una zona destruida tras una operación militar israelí en el campo de refugiados de Nuseirat, en la zona central de la Franja de Gaza. (EFE/STR).
Una zona destruida tras una operación militar israelí en el campo de refugiados de Nuseirat, en la zona central de la Franja de Gaza. (EFE/STR).
/ STR

Estados Unidos, el mayor aliado de Israel, brindó apoyo de inteligencia a las fuerzas israelíes, confirmaron el sábado dos funcionarios estadounidenses a .

Un video que circuló en línea el sábado mostró un helicóptero de las FDI despegando de la playa con el muelle flotante temporal construido por Estados Unidos en Gaza para la llegada de ayuda humanitaria. Los funcionarios estadounidenses aseguraron a CBS News que el muelle no se utilizó en la operación de las FDI. Explicaron que el helicóptero aterrizó al sur de las instalaciones pero fuera de la zona acordonada del muelle.

Desde el pasado 7 de octubre,


las fuerzas de Israel solo han logrado rescatar a siete rehenes vivos en tres operaciones distintas, y quedan unos 120 cautivos en Gaza.

La operación se canceló varias veces

Según un funcionario de defensa consultado por el NYT, los servicios de inteligencia israelíes supieron en un primer momento que Noa Argamani estaba retenida en un edificio situado en la superficie, cerca de la zona del mercado de Nuseirat. Posteriormente, nueva información dio cuenta de que otros tres rehenes se encontraban en otro edificio de la misma sección.

Los soldados israelíes entrenaron de manera intensa en modelos de los edificios donde se creía que estaban los rehenes, informó el contralmirante Daniel Hagari, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Agregó que durante semanas se reunió la información necesarias para la misión.

Se trataba de una misión en el corazón de un barrio civil, donde Hamás se había escondido intencionadamente entre viviendas con civiles y terroristas armados custodiando a los rehenes”, dijo Hagari. “Y debíamos actuar de forma que esos rehenes vuelvan a casa con vida”.

De acuerdo con el NYT, en las últimas tres semanas hubo varias ocasiones en las que parecía posible llevar a cabo la operación, pero todos los intentos se cancelaron.

El jueves, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, volvieron a reunirse con altos funcionarios de Defensa para discutir los riesgos de la operación y los posibles escenarios, dijo otro funcionario israelí al NYT bajo condición de anonimato.

Finalmente, la noche del jueves se dio luz verde a la misión de rescate. Pero de todas maneras había el riesgo de que se cancelara en el último minuto.

En la mañana del sábado, Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor; y Ronen Bar, director del servicio de inteligencia israelí Shin Bet, dieron la aprobación final pocos minutos antes de que comenzara la operación, alrededor de las 11 de la mañana, explicó Hagari.

¿Por qué la operación se hizo de día? Hagari sostuvo que se optó por actuar a la luz del día para tomar desprevenido a Hamás, ya que el grupo armado podría esperar que una operación de este tipo tuviera lugar por la noche.

Niños palestinos buscan entre los escombros de su casa un día después de una operación de las Fuerzas Especiales israelíes en el campo de Nuseirat. (Foto de Eyad BABA / AFP).
Niños palestinos buscan entre los escombros de su casa un día después de una operación de las Fuerzas Especiales israelíes en el campo de Nuseirat. (Foto de Eyad BABA / AFP).
/ EYAD BABA

Hagari informó que el asalto comenzó de manera simultánea en ambos edificios, donde los rehenes se encontraban en habitaciones cerradas rodeadas de guardias armados. En uno de los edificios, donde estaba retenida Argamani, los agentes consiguieron sorprender a sus captores de Hamás, agregó. En el otro, las fuerzas israelíes se enfrascaron en un difícil tiroteo antes de alcanzar a los tres rehenes restantes, siguió el portavoz militar.

Cuando los rehenes ya estaban bajo el amparo de las fuerzas israelíes, los oficiales anunciaron por radio que “los diamantes están en nuestras manos”, utilizando una palabra clave asignada, dijo Hagari.

Indicó que cuando salieron de los edificios, los militantes de Hamás les disparaban y lanzaban granadas propulsadas por cohetes. Los oficiales cubrieron a los rehenes con sus cuerpos para intentar protegerlos, y la aviación israelí atacó la zona y sus alrededores, apuntando a los militantes, añadió Hagari.

En New York Times informó que Khalil Daqran, funcionario local del Hospital de los Mártires de al-Aqsa, en Deir al Balah, dijo que muchos palestinos murieron y resultaron heridos durante los ataques cerca del mercado de Nuseirat, que estaba abarrotado de transeúntes.

Una zona destruida tras una operación militar israelí en el campo de refugiados de Nuseirat, en la zona central de la Franja de Gaza. (EFE/STR).
Una zona destruida tras una operación militar israelí en el campo de refugiados de Nuseirat, en la zona central de la Franja de Gaza. (EFE/STR).

Ciudadanos palestinos describieron a CNN escenas de carnicería durante el rescate. Nidal Abdo estaba de compras en Nuseirat cuando vio lo que describió como un “bombardeo loco”.

Fue algo que nunca habíamos presenciado, cayeron tal vez 150 cohetes en menos de 10 minutos. Mientras huíamos cayeron más en el mercado”, dijo. “Hay niños destrozados y esparcidos por las calles, han arrasado Nuseirat, es el infierno en la tierra”, agregó.

Los médicos describieron a la agencia Associated Press escenas de caos después del ataque, cuando los heridos inundaron los hospitales que ya estaban luchando por tratar a los heridos tras días de intensos ataques israelíes en la zona.

“Tuvimos toda una gama de heridas de guerra, heridas traumáticas, desde amputaciones hasta evisceraciones, traumatismos, TBI (lesiones cerebrales traumáticas), fracturas y, obviamente, grandes quemaduras”, dijo Karin Huster de Médicos Sin Fronteras, que trabaja en el Hospital Mártires de Aqsa.

Los niños completamente grises o blancos por el shock, quemados, gritaban llamando a sus padres. Muchos otros no gritaban porque están en shock”, agregó a la AP.

Hagari dijo que no podía confirmar cuántos de los muertos palestinos eran civiles y cuántos militantes de Hamás.

Los rehenes fueron llevados en auto a dos helicópteros que los esperaban, dijo Hagari. Uno transportó a Argamani y a los oficiales de las fuerzas especiales. El segundo sacó de Gaza a los tres rehenes restantes y a un comandante de policía lesionado, quien más tarde moriría a causa de sus heridas.

En diciembre, las fuerzas especiales israelíes


intentaron rescatar al rehén Sahar Baruch, pero este murió durante el intercambio de disparos con Hamás y dos oficiales israelíes resultaron gravemente heridos.

¿Quiénes son los 4 rehenes rescatados?

Noa Argamani

Noa Argamani, de 26 años. (Foto de GIL COHEN-MAGEN / AFP).
Noa Argamani, de 26 años. (Foto de GIL COHEN-MAGEN / AFP).
/ GIL COHEN-MAGEN

Estudiante de la Universidad Ben Gurión. Fue secuestrada el 7 de octubre del 2023 durante el festival Nova. Ese mismo día se divulgó un video de la joven donde pedía a gritos que no la maten mientras era subida a una motocicleta por combatientes de Hamás.

Durante su cautiverio fueron publicadas imágenes en las redes sociales donde aparece bebiendo agua de una botella.

Diez días antes de su rescate, Hamás publicó un video en el que se escuchaba su voz implorando “Sálvanos” en un mensaje aparentemente dirigido al gobierno de Netanyahu, como presión para que acepte un acuerdo de tregua para liberar a todos los rehenes.

Su pareja, Avinatan Or, un ingeniero de 30 años, sigue secuestrado.

Liora, la madre de Noa Argamani, padece de cáncer cerebral terminal e Israel, a través de los mediadores, reclamó a Hamás varias veces su liberación por razones humanitarias.

Fue a ella a la primera a la que llamaron por teléfono tanto el primer ministro, Benjamin Netanyahu, como el presidente Isaac Herzog.

Noa fue transferida al hospital Ichilov de Tel Aviv, donde está ingresada su madre, cuyo deseo antes de morir era volver a ver a su hija.

Andrey Kozlov

Andrey Kozlov, de 27 años. (Foto de GIL COHEN-MAGEN / AFP).
Andrey Kozlov, de 27 años. (Foto de GIL COHEN-MAGEN / AFP).
/ GIL COHEN-MAGEN

Es un ciudadano ruso-israelí que fue secuestrado mientras trabajaba como guardia de seguridad en el festival Nova.

Tras el inicio del ataque de Hamás se comunicó con su padre y sus amigos, y les dijo que no había donde esconderse.

Nació en San Petersburgo, Rusia, y emigró recientemente a Israel y vivía en Rishon Lezion, al sur de Tel Aviv.

Shlomi Ziv

Shlomi Ziv. (Foto de GIL COHEN-MAGEN / AFP).
Shlomi Ziv. (Foto de GIL COHEN-MAGEN / AFP).
/ GIL COHEN-MAGEN

Cumplió 41 años en cautiverio. También formó parte del equipo de seguridad del festival Nova.

Ziv logró hablar con una de sus hermanas el día del ataque a las 07:30 de la mañana y le comunicó que estaba bien, intentando huir en un vehículo, pero dijo que había un atasco en la zona de salida de la fiesta.

Un poco más tarde, en su última llamada antes de ser secuestrado, habló con otra de sus hermanas, que relató que el hombre estaba casi sin aliento y le dijo: “Ya te llamo”.

Ziv vive con su esposa en la localidad de Elkosh, en la frontera con Líbano y habitualmente trabajaba como distribuidor mayorista y había sido empleado en el festival junto a dos amigos, que fallecieron en el ataque. Se había titulado hace poco como diseñador de interiores, informó la agencia AFP.

Almog Meir Jan

Almog Meir Jan, de 22 años, abrazado por una pariente en el Centro Médico Sheba Tel-HaShomer, después de su rescate de la Franja de Gaza por parte de los israelíes. (AFP).
Almog Meir Jan, de 22 años, abrazado por una pariente en el Centro Médico Sheba Tel-HaShomer, después de su rescate de la Franja de Gaza por parte de los israelíes. (AFP).
/ -

Es originario de Or Yehuda, una localidad al este de Tel Aviv. Estaba en el festival Nova cuando los comandos de Hamás irrumpieron en el sur de Israel.

Poco antes de las 8 de la mañana llamó a su madre, Orit Meir, y le dijo: “Mamá, hay cohetes que caen por todas partes. No sé qué pasa. Te quiero mamá”.

Poco después del ataque, Hamás difundió un video en el que Orit Meir reconoció a su hijo.

“Estaba tirado en el suelo. Estaba aterrorizado”, describió la mujer, que en noviembre afirmó a la prensa que su vida se había convertido en una “pesadilla”.

Su padre, Yossi Meir, murió la madrugada del sábado horas antes de saber que había en marcha una operación para rescatar a su hijo.

Vivía solo. Las autoridades lo llamaron para comunicarle que su hijo había sido rescatado, pero nunca contestó.