Redacción EC

El Quinto Juzgado Constitucional  anuló hoy la tercera declaración que dio el 30 de octubre del año pasado el ante la megacomisión, según informaron sus abogados Wilber Medina y Genaro Vélez. De esta manera, añadieron los letrados, todo lo actuado en referencia al líder aprista por el grupo investigador se vería anulado. 

En una conferencia de prensa en el Congreso, Medina indicó que hace dos meses le solicitaron al la nulidad de lo declarado por García a fines de octubre en el Congreso, porque el grupo dirigido por no cumplió con subsanar las observaciones hechas anteriormente y continuaron violando los derechos a la defensa de su patrocinado.

El abogado afirmó que la nueva resolución judicial indica también que todos los actos posteriores a tercera citación deben ser anulados.

“En consecuencia los ocho informes de la megacomisión deben ser declarados nulos y Tejada debe solicitar a la Mesa Directiva del Congreso que los retire de la mesa de parte”, añadió. 

Medina señaló que la megacomisión “está disuelta” y si el Congreso desea investigar nuevamente los actos del gobierno anterior respecto a García, deberá presentar una nueva moción para que se forme otro grupo de trabajo.

El otro defensor de García, Genaro Vélez, precisó que la nueva sentencia del Poder Judicial es clara y contundente, en el sentido de que la investigación respecto a García ha sido dejada sin efecto. “Solo se debe ejecutar el fallo”, refirió. 

NO CUMPLIERON DEBIDO PROCESO
A su turno, el congresista indicó que pese a que el Poder Judicial le pidió a la megacomisión ajustara sus parámetros para cumplir el debido proceso, el grupo de Tejada volvió a cometer los mismos errores al momento de citar por tercera vez a García. “No le dicen si va a calidad de testigo o investigados ni de qué se lo acusa”, manifestó.

Para Mulder, la última resolución del Quinto Juzgado Constitucional confirma la nulidad de la investigación respecto al ex presidente “por una violación sistemática del debido proceso”.

Por su parte, Tejada indicó que "la historia de nuestro Perú no debe registrar un nuevo episodio de impunidad", tras la conferencia de prensa dada por los apristas.