El 2017 fue un año difícil para el Perú: el fenómeno El Niño (FEN) golpeó fuertemente a la población. Expresado en cifras, según la Organización Mundial de la Salud, se registraron cerca de 232 mil damnificados, así como 25 mil viviendas colapsadas y 23 mil inhabitables. Una situación que se puede repetir si no existe prevención. Por ello, Sodimac y Maestro han puesto en marcha la iniciativa “Todos Somos Brigada, Construye Bien”.

Prepararse es urgente, porque estamos frente a la posibilidad de que este evento climatológico se presente durante el verano 2024 con una magnitud fuerte (39%) o moderada (38%), de acuerdo con los últimos datos de la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN).

“Es ante este escenario que impulsamos ‘Todos Somos Brigada, Construye Bien’, que busca capacitar e informar sobre medidas orientadas a la reducción y rehabilitación de los potenciales estragos que el fenómeno El Niño tendrá en las viviendas e infraestructura”, destaca Wilhelm Ramberg, gerente general de Sodimac y Maestro Perú.

Esfuerzos por el país

Desde hace varios años, y como parte de su estrategia de sostenibilidad, Sodimac y Maestro tienen un firme compromiso con la construcción segura, y es por ello que en el año 2017 nació Construye Bien, iniciativa que promueve la formalización y seguridad en el sector construcción, a través de cuatro categorías esenciales de la seguridad: pisos, techos, instalaciones eléctricas y sanitarias y muros y estructuras.

Sodimac y Maestro refuerzan este compromiso sumando su preocupación por el bienestar de su equipo, clientes/as y el de la comunidad, de cara al Fenómeno El Niño. Por eso, nace #TodosSomosBrigadaConstruyeBien, una iniciativa que tiene como objetivo capacitar a nivel nacional sobre construcción segura de viviendas e informar en sus canales de comunicación las medidas orientadas a la reducción y rehabilitación de los potenciales estragos que el FEN tendrá en las viviendas e infraestructura.

Para llevar a cabo esta propuesta, la empresa ha logrado unir organizaciones públicas y privadas y continuará sumando aliados estratégicos. Actualmente, viene trabajando de la mano con el Ministerio de Salud, el Centro de Estudios y Prevención de Desastres (PREDES), la ONG Hábitat para la Humanidad y diversos socios comerciales.

“En el país es común ver viviendas en zonas de riesgo no mitigables como laderas de ríos, lugares peligrosos sobre todo en épocas del FEN. Es por eso que la organización Hábitat para la Humanidad, desde el Centro Terwilliger de Innovación en Vivienda, dirige sus esfuerzos a difundir información preventiva para afrontar posibles desastres. Iniciativas como esta definitivamente son importantes porque tenemos data que nos confirma que el trabajo articulado es de vital importancia”, comenta Rosario Reaño Vidal, project lead de Hábitat para la Humanidad.

Piero Campos, gerente comercial de Sodimac y Maestro Perú, destaca que la empresa tiene un compromiso a largo plazo con la construcción segura y que el programa “Construye Bien” lo tangibiliza. “Hoy, reforzamos este compromiso, porque estamos convencidos de que la mejor ruta es empezar desde ya con las medidas de preparación. Sabemos que para tener mejores resultados necesitamos trabajar en equipo, por eso agradecemos al Minsa, Predes, Hábitat para la Humanidad, y a nuestros socios comerciales, quienes nos acompañan en diferentes iniciativas”, puntualiza.

Reportaje publicitario