WhatsApp podría dar una gran sorpresa a millones de usuarios en el mundo si no se siguen sus normal. (Foto: Getty)
WhatsApp podría dar una gran sorpresa a millones de usuarios en el mundo si no se siguen sus normal. (Foto: Getty)
Redacción EC

Presta mucha atención. Quizá sin darnos cuenta hemos infringido con algunas normas de y eso podría hacernos candidato a perder nuestra cuenta este 2020. ¿Será posible? ¿Sabes por qué podrías quedarte sin la famosa app de mensajería? Muchas veces no nos damos cuenta de las políticas y normativas que tiene la aplicación de mensajería instantánea. Presta mucha atención. ¿Sabes qué es lo que no está permitido? Entérate de todo más abajo.

Así como presenta novedades cada cierto tiempo, es bueno recordar que los millones de usuarios que usan la aplicación pueden ser sorprendidos este 31 de ediciembre. Si eres de los que utiliza la mensajería instantánea por la noche y también al levantarte, además, no solo envías textos, sino también utilizas llamadas o videollamadas, entonces podrías ser uno de los usuarios que se quedarán sin la app en los próximos días.

La empresa ha señalado que, con el fin de encontrar falsos usuarios, borrará las cuentas de quienes den un uso incorrecto a la app de mensajería instantánea.

, al igual que cualquier otra aplicación o servicio, cuenta con una lista de términos y condiciones que debes aceptar antes de empezar a usarla. ¿El problema? Que muchas veces los aceptamos sin leerlos detenidamente.

Los cierres se están dando porque el usuario incumple con la norma de la aplicación. (Foto: WhatsApp)
Los cierres se están dando porque el usuario incumple con la norma de la aplicación. (Foto: WhatsApp)

Es por ello que debes leer con atención los siguientes puntos para evitar que tu cuenta sea la siguiente eliminada por

  • Si te bloquean varias veces: Si eres una de esas personas que gusta escribir a desconocidos y si este te termina bloqueando, puedes terminar sancionado por , esto con el fin de evitar el hostigamiento dentro de la red social.
  • Enviar virus: Ya sea de forma inconsciente o para dañar a otros usuarios, enviar virus a través de mensajes puede dejarte sin cuenta. WhatsApp castiga a todo aquel que se dedique a enviar enlaces o documentos con contenido malicioso.
  • Crear grupo con gente desconocida: Puedes poner en peligro tu cuenta de WhatsApp si te dedicas a crear grupos con personas que no tienes guardada en la agenda de tu teléfono. Aunque esta medida está más dedicada a las empresas que a los usuarios, para intentar que no hagan publicidad, evita tener muchos de estos grupos o tu cuenta será sancionada.
  • Mensajes ofensivos: puede cerrar tu cuenta si los mensajes que mandas a tus contactos o tus fotos de perfil son obscenas, difamatorias, intimidantes u ofensivas desde el punto de vista étnico o racial. También puede cerrarla si esos mensajes promueven o fomentan conductas que serían ilegales o inadecuadas.
  • Enviar cadenas: Si eres de las personas que comparte una imagen y las envía a casi todo su listado de contactos de manera insistente, puedes ser sancionado al realizar spam en varias cuentas.

NUEVOS EMOJIS DE WHATSAPP

Aunque en el Perú sea conocido como mototaxi, este vehículo formará parte del nuevo listado de emojis que se colocarán en WhatsApp durante este año. Este carrito motorizado, el cual fue bautizado como Rick Auto Rickshaw se particulariza por ser muy usado por los asiáticos, el cual lo conocen como tuk tuk.

Este y otros emoticones serán integrados a WhatsApp este 2019 junto con 230 iconos entre los que se encuentran el mate argentino, algo que los sureños pedían desde hace tiempo.

Según la web de Unicode los nuevos miembros de este “selecto grupo” fueron elegidos luego de que su Subcomité de Emojis “analizara miles propuestas enviadas por los usuarios” en todo el mundo, que tenían que incluir las razones por las que deberían ser incluidos en el listado y otros datos.

Aquí te dejamos algunos de los nuevos diseños que estarán disponible en Google y Apple. (Foto: Unicode)
Aquí te dejamos algunos de los nuevos diseños que estarán disponible en Google y Apple. (Foto: Unicode)

Unicode resaltó que entre estos símbolos, que superan los 2.000 en total y que se han hecho populares en servicios de mensajería por representar sentimientos y facilitar la expresión de ideas, sobre todo en WhatsApp, por fin llegarán las hasta ahora ausentes personas con discapacidad.

Aquí te dejamos algunos de los nuevos diseños que estarán disponible en Google y Apple. (Foto: Unicode)
Aquí te dejamos algunos de los nuevos diseños que estarán disponible en Google y Apple. (Foto: Unicode)

En el “listado de la carita feliz” estarán a disposición de los usuarios dibujos de una persona sorda (mujer y hombre en varios tonos de piel), un brazo y una pierna mecánicos, un oído con audífono, personas en silla de ruedas, personas usando un bastón de sondeo y un perro guía o de servicio.

Aquí te dejamos algunos de los nuevos diseños que estarán disponible en Google y Apple. (Foto: Unicode)
Aquí te dejamos algunos de los nuevos diseños que estarán disponible en Google y Apple. (Foto: Unicode)

También se incluirán en esta actualización, la número 12 de acuerdo con Unicode, parejas de dos hombres o dos mujeres tomados de la mano en la categoría familia.

Aquí te dejamos algunos de los nuevos diseños que estarán disponible en Google y Apple. (Foto: Unicode)
Aquí te dejamos algunos de los nuevos diseños que estarán disponible en Google y Apple. (Foto: Unicode)

Entre los alimentos, uno de los grupos más usados en el mundo, incluso para usos más allá del culinario, habrá representaciones del ajo, la cebolla, los wafles, la mantequilla, los falafel, la ostra, la caja de jugo, el cubo de hielo y la famosa hierba mate argentina.

Además, animales como el perezoso, la nutria, el orangután, el zorrillo y el flamenco también contarán con un emoji este año.

Aquí te dejamos algunos de los nuevos diseños que estarán disponible en Google y Apple. (Foto: Unicode)
Aquí te dejamos algunos de los nuevos diseños que estarán disponible en Google y Apple. (Foto: Unicode)

Esta lista, cuya aplicación dependerá de las aplicaciones de chat y de los sistemas operativos móviles, que en algunos casos modifican las imágenes originales por otras con su propio sello, la completan pequeños dibujos de saturno, un yoyo, un paracaídas, una máscara de buceo, un banjo, chaleco de seguridad o una bandita adhesiva.

Aquí te dejamos algunos de los nuevos diseños que estarán disponible en Google y Apple. (Foto: Unicode)
Aquí te dejamos algunos de los nuevos diseños que estarán disponible en Google y Apple. (Foto: Unicode)

El año pasado Unicode había incluido también medio centenar de nuevos símbolos que revolucionaron las redes sociales, entre ellos el pavo real, la llama, un ábaco, la profesión de superhéroe o la doble hélice de ADN.

Según un estudio mundial de la consultora Brandwatch sobre Twitter, los emojis son más usados por mujeres (61 %) que por hombres (39 %) y fundamentalmente se usan para expresar emociones positivas -tres cuartas partes tienen significado optimista.

Estafa podría robar tu cuenta y tener acceso a todos tus datos personales

El famoso servicio de mensajería , propiedad de , continúa tomando medidas de seguridad informática, pero hasta la fecha está lejos de considerarse infalible.

Una de las estafas a las que lamentablemente nos encontramos expuestos es el de la suplantación de identidad, también conocido como ‘’. En este caso, y para ser más específicos, se utiliza una artimaña a través de un contacto, muchas veces conocido para que bajes la guardia, y se apoderan por completo de tu datos y pierdes el control sobre tu cuenta.

El proceso es el siguiente. Recibes un mensaje de texto (SMS) a tu smartphone en el que se resalta un código y un link, exponiéndote de esta manera a dos escenarios: ingresas al enlace sin meditarlo demasiado, causando que apruebes sin querer la usurpación de identidad; o, la manera más común que se desarrolla esta estafa, te escribe un contacto con el que ya estás familiarizado pidiéndote el código, ya que, supuestamente, lo habrías recibido “por error", y “necesita” que se lo envíes. Si lo haces, ya perdiste.

¿Cómo fuiste víctima?, ¿qué ha ocurrido?, ¿cómo funciona la estafa?

Según da a conocer la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España, el mensaje que recibes es un código de verificación similar al que te llega “cada vez que se configura la aplicación en un terminal nuevo para vincular la aplicación a tu número de teléfono”.

Esto significa que alguien le está “comunicando” a WhatsApp que “estás cambiando de número" y quieres trasladar tus datos a un nuevo smartphone. La aplicación recibe “tu supuesta solicitud” y pide una verificación a tu “antiguo número”; es por ello que recibes el mensaje de texto.

Si ingresas al link, automáticamente estás autorizando la transferencia; y si ingresas el código que WhatsApp te envió en tu “supuesto nuevo número”, estarías confirmando el cambio. Es por eso que el estafador te pide, con engaños, ese acceso.

“Si tú no has solicitado este mensaje es que o alguien ha metido por error tu número de teléfono cuando intentaba verificar su cuenta o que alguien está tratando de acceder a tu cuenta de manera ilegítima", señala la OCU.

Te enterarás que has sido víctima de esta estafa porque la próxima vez que accedas a tu aplicación de WhatsApp verás un mensaje informándote del cambio del número.

¿Que hacer para recuperar el control de tu cuenta?

La página de WhatsApp señala que es posible retomar el control de tus datos, pero requerirá paciencia. Primero tendrás que registrarte en la aplicación con tu número y validar el “código de seis dígitos que recibas por SMS

“Una vez que ingreses el código de seis dígitos enviado por SMS, la sesión de la persona con acceso a tu cuenta se cerrará automáticamente”, asegura la web oficial del servicio de mensajería instantánea.

Asimismo, “es posible que se te pida ingresar un código de verificación en dos pasos”, una herramienta que WhatsApp pone a nuestra disposición para proteger mejor nuestra cuenta.

“Si no sabes ese código, es posible que la persona con acceso a tu cuenta haya activado la verificación en dos pasos. En ese caso, debes esperar siete días para poder verificar tu número sin el código de verificación en dos pasos”, informa el servicio.

Modo oscuro en WhatsApp

¿Quieres tener el “modo oscuro”? Entonces realiza el truco que te explicaremos en esta nota. Una de las aplicaciones que sigue en crecimiento durante el 2019 es . A pocos días de que acabe el año, esta app se encuentra por encima de Facebook Messenger como la favorita para poder hablar y compartir fotos y videos con las personas que queramos.

Sin embargo, a diferencia de Messenger, todavía no tiene el esperado “modo oscuro”. Si bien se han presentado una serie de pistas de que pronto se implementará, como la pantalla de inicio o las notificaciones, por ahora no hay una fecha exacta para que este llegue a todos los celulares.

Lo concreto es que algunos dispositivos que tienen Android 10 serán los primeros en tener el “modo oscuro”, pero aquellos que tienen otra versión del sistema operativo también podrán obtener el llamado “Dark theme”.

¿Quieres ser el primero en tenerlo? Entonces deberás convertirte antes en Beta Tester.

¿Cómo convertirte en beta tester de WhatsApp?

Para ser Beta Tester es más fácil de lo que piensas y cualquiera puede serlo realmente. Estos son los pasos a seguir para que tú también lo seas.

  • Entra en este enlace de prueba de apps en Android.
  • Solicita el acceso a beta tester.
  • Espera unos minutos y estarás dentro.

También podrás hacerlo desde la app de Play Store desde tu smartphone Android. Solo tendrás que buscar WhatsApp, entrar y descender hacia abajo. Ahí verás la opción de ser beta tester de WhatsApp.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC