Un funcionario revisa el Documento Nacional de Identidad peruano. Este documento puede servir para viajar a algunos países.
Un funcionario revisa el Documento Nacional de Identidad peruano. Este documento puede servir para viajar a algunos países.
Redacción EC

En tiempos de reactivación post Covid-19 es natural –y a veces necesario– hacer un viaje. Y casi siempre es requisito contar con un , documento de viaje para transitar y pasar los controles migratorios en aeropuertos o fronteras. Sin embargo, hay países a los que uno puede viajar solo con . ¿A qué países puedes viajar solo con DNI y en qué situaciones?

MIRA: Viajes a Estados Unidos en noviembre: fecha y requisitos para ingresar a USA

Para viajar con pasaporte, generalmente es requisito que la fecha de vencimiento de este sea seis meses posterior a la fecha del viaje, por lo que muchas veces puede ocurrir que uno llegue al aeropuerto o al puesto fronterizo con el documento a punto de vencerse. Sin embargo, en algunos casos existe la posibilidad de usar otro documento como el DNI para hacer el viaje.

Si tu intención es salir del país es posible usar únicamente el DNI, es posible dependiendo del destino al que te dirijas y el objetivo de tu viaje, gracias a los convenios internacionales que ha firmado el Perú a lo largo de los años.

MIRA: ¿Quieres viajar a Europa, Estados Unidos u otras partes del mundo? Estas son las vacunas aceptadas en estos lugares

Así, uno puede viajar por turismo a los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) usando solo su DNI. Bolivia, Colombia y Ecuador reciben a visitantes peruanos que quieran hacer turismo sin necesidad de visa ni pasaporte. Sin embargo, es obligatorio llenar una Tarjeta Andina de Migraciones, un documento de control migratorio y estadístico, obligatorio para ingresar y salir del territorio de los países de la CAN.

Este documento lo recibe el viajero en todos los países de la CAN al momento de ingresar y debe permanecer con el turista durante su viaje para luego proceder a entregarla a las autoridades migratorias al momento de salir del país en el que se encuentre.

LEE TAMBIÉN: Visa de turistas: qué más puedo hacer en Estados Unidos con mi visa B1/B2

El Perú ha suprimido el uso de formularios impresos e implementado la Tarjeta Andina de Migraciones Virtual en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y en los puertos marítimos autorizados.

Otros países que permiten a los peruanos viajar solo con DNI en viajes de turismo son Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Esto gracias a acuerdos bilaterales que ha firmado el Perú.

Hay que tomar en cuenta que el DNI es el único documento que se requiere para viajes de turismo en estos países en el caso de los mayores de edad. En el caso de los menores de edad, siempre es un requisito –además del documento– contar con una autorización de viaje.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Los pasos que debes seguir para obtener el carnet de vacunación
Desde este lunes 15 de noviembre, las personas de 45 años a más solo podrán abordar los buses interprovinciales, si cuentan con las dos dosis de vacuna. Bajo contexto, surge la siguiente interrogante: ¿cómo un ciudadano puede acreditar que cuenta con la inmunización completa contra el COVID-19? Aquí te lo contamos.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC