Así puedes empadronarte y registrar tu caso si fuiste uno de los perjudicados por la suspensión de vuelos en el Aeropuerto Jorge Chávez. Foto: Edición EC
Así puedes empadronarte y registrar tu caso si fuiste uno de los perjudicados por la suspensión de vuelos en el Aeropuerto Jorge Chávez. Foto: Edición EC
Redacción EC

El pasado domingo 2 de junio una falla eléctrica en la pista de aterrizaje del ocasionó la suspensión de vuelos, perjudicando a una gran cantidad de pasajeros. Para conocer la cifra exacta de afectados, la del decidió iniciar con la iniciativa de empadronar a todos aquellos usuarios que se hayan visto afectados por estos inconvenientes. Conoce y dónde puedes registrar tu caso.

¿Qué sucedió en el Aeropuerto Jorge Chávez?

Durante la noche del domingo 2 de junio, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez informó que el sistema de luces de borde de pista, administrado por Corpac, se encontraba fuera de servicio. Esta situación ocasionó la suspensión de salidas y llegadas de vuelos, perjudicando a miles de pasajeros, quienes se quedaron sin viajar o cuyos vuelos tuvieron que ser desviados a otros aeropuertos.

Si bien durante los días siguientes los vuelos se fueron reanudando paulatinamente hasta que el 4 de junio se restablecieron las operaciones, el daño ya estaba hecho. Cientos de viajeros todavía buscan respuestas y atención para sus casos, por lo que desde el Congreso de la República se puso en marcha una iniciativa para registrar a todos los afectados y poder atenderlos.

¿Qué dijo la Comisión de Defensa del Consumidor?

Wilson Soto, presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor en el Congreso anunció el registro de los pasajeros perjudicados por el incidente en el Aeropuerto Jorge Chávez. Según declaraciones del congresista, el principal objetivo de esta iniciativa es que las víctimas reciban el apoyo necesario, así como determinar a otros responsables detrás de los inconvenientes, además de CORPAC.

“No podemos decir que se trató simplemente de un hecho fortuito y, que, en consecuencia nadie responde de nada”, dijo. “Nosotros consideramos que hubo falta de previsión y mantenimiento de los sistemas de iluminación de la pista de aterrizaje”.

Asimismo, aunque no se conoce la cifra exacta de afectados, Soto Castillo adelantó que se trataría de más de 10 mil pasajeros de más de 125 vuelos, que fueron cancelados, reprogramados o desviados. “Hemos visto a cientos de personas dormir en los pisos del aeropuerto y algunos han permanecido ahí hasta dos días, sin que nadie los asista ni con un vaso de agua”, continuó. “Eso fue inhumano y no lo podemos aceptar”.

¿Cómo registrar mi caso y empadronarme?

Es así que se habilitó el ‘Empadronamiento de afectados por suspensión de vuelos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez’. Los pasajeros perjudicados pueden ingresar al cuestionario y colocar sus datos para empadronarse, así como realizar el registro de sus casos y poder recibir la atención necesaria. La información que aquí se detalle será enviada a las autoridades competentes.

  1. El empadronamiento y registro de casos se realizará a través del siguiente .
  2. Una vez aquí los usuarios deberán colocar los datos personales solicitados y de contacto, como nombres, apellidos, correo electrónico y número de celular.
  3. También será necesario colocar información sobre el vuelo, como la aerolínea, número de vuelo, el tipo de viaje y una descripción de los perjuicios generados.

“Tu participación es crucial para que podamos recopilar la información necesaria y brindar el apoyo que mereces”, resaltó Wilson Soto. “Esta es una oportunidad para que tu voz sea escuchada y para que juntos exijamos las compensaciones adecuadas por los inconvenientes sufridos”.

Corpac anuncia reactivación de vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
Corpac anuncia reactivación de vuelos en aeropuerto Jorge Chávez

Contenido sugerido

Contenido GEC