¿Desde cuándo deberás pagar para viajar en la Línea 2 del Metro de Lima? | Foto: Andina
¿Desde cuándo deberás pagar para viajar en la Línea 2 del Metro de Lima? | Foto: Andina
Redacción EC

Actualmente, la se encuentra en un período conocido como “marcha blanca”, el cual consiste en que los usuarios utilicen el servicio de manera gratuita con el objetivo de que conozcan el sistema. Sin embargo, esta situación cambiará en unos cuantos meses, pues ya se ha dado a conocer cuándo deberán realizar los ciudadanos el pago de sus pasajes. A continuación, te contamos todos los detalles en la siguiente nota.

¿HASTA CUÁNDO SERÁ GRATIS LOS PASAJES EN LA LÍNEA 2 DEL METRO DE LIMA?

Según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Línea 2 del Metro de Lima y Callao mantendrá la “marcha blanca” hasta finales de agosto. Es decir, a partir de septiembre, los pasajeros deberán adquirir una tarjeta de embarque y cumplir con la tarifa que les interese. El servicio del tren subterráneo costará S/1.40 para adultos, y S/ 0.70 para los universitarios y escolares.

Hasta el momento, más de 5.5 millones de pasajeros se han movilizado de manera gratuita con este servicio, según informa la agencia Andina.

¿DÓNDE OBTENER LAS TARJETAS DE EMBARQUE PARA LA LÍNEA 2 DEL METRO DE LIMA?

Las tarjetas de embarque serán vendidas en cada una de las cinco estaciones que forman parte de la primera fase o etapa 1 A, que contempla cinco kilómetros de recorrido, entre Ate y Santa Anita. Las estaciones en cuestión son las siguientes:

  • Estación 20 Evitamiento.
  • Estación 21 Óvalo Santa Anita.
  • Estación 22 Colectora Industrial.
  • Estación 23 Hermilio Valdizán.
  • Estación 24 Mercado Santa Anita.

¿CUÁLES SON LAS 3 NUEVAS ESTACIONES QUE TENDRÁ LA LÍNEA 2 DEL METRO DE LIMA

El tramo operativo actual de la Línea 2 del Metro de Lima, correspondiente a la etapa 1A, incluye cinco estaciones y cubre un recorrido de 5 kilómetros en menos de 7 minutos. La red continuará expandiéndose, con nuevas estaciones programadas para inaugurarse en septiembre de 2026 y la expectativa de que toda la línea esté completamente operativa en 2028, momento en que se espera que transporte a más de 1.2 millones de personas diariamente.

Según dio a conocer la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), las tres próximas estaciones de la Línea 2 que se pondrán al servicio del público en el año 2026 serán Vista Alegre, Javier Prado y Municipalidad de Ate, las cuales todas estarán ubicadas en el distrito de Ate.

Cuando todo el primer metro subterráneo del país esté completamente concluido, unirá Ate y el Callao en tan solo 45 minutos, a través de 35 km de vía y un total 34 estaciones. Esta distancia actualmente toma casi tres horas en transporte privado.

¿QUÉ ES LA LÍNEA 2 DEL METRO DE LIMA Y CALLAO?

La Línea 2 del Metro de Lima es un proyecto de transporte masivo que forma parte del sistema de metro en la ciudad de Lima. Se espera que sea una importante adición a la red de transporte público de la ciudad, brindando una alternativa eficiente y sostenible para la movilidad urbana.

Asimismo, está diseñada como una línea de metro subterránea que conectará el norte y el sur de Lima, atravesando la ciudad de forma longitudinal. Tiene como objetivos mejorar la calidad de vida de los residentes de Lima al reducir la congestión vehicular, disminuir los tiempos de viaje y brindar una opción de transporte más rápida y segura.

Contenido sugerido

Contenido GEC