Conoce a partir de cuándo se efectuará el pago del IFE Laboral en el mes de febrero, a cuánto asciende, y quiénes son los beneficiarios del subsidio en Chile. (Foto: Getty Images)
Conoce a partir de cuándo se efectuará el pago del IFE Laboral en el mes de febrero, a cuánto asciende, y quiénes son los beneficiarios del subsidio en Chile. (Foto: Getty Images)
Redacción EC


El incentivo económico que busca fortalecer la empleabilidad en el país que gobierna Gabriel Boric, ha extendido su vigencia de postulación hasta marzo de 2023. Los ciudadanos que son beneficiados con el otorgamiento de un subsidio a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), podrán cobrar mensualmente a partir de febrero hasta en 3 oportunidades. Te contamos cuáles son los montos del Laboral, y cuándo arrancará el segundo ciclo de pagos del presente año en .

MIRA TAMBIÉN: Qué se sabe sobre el proceso para Nueva Constitución en Chile durante el 2023?

¿QUÉ ES EL IFE LABORAL EN CHILE Y HASTA CUÁNTO PUEDO RECIBIR COMO BENEFICIARIO?

La iniciativa gubernamental promovida e implementada por el expresidente Sebastián Piñera desde el 1 de agosto de 2021, consiste en ofrecer un aliciente económico mensual a todas aquellas personas en condición de cesantes con la finalidad de que puedan emplearse formalmente, y a la par reciban sus respectivas remuneraciones.

El público objetivo del IFE Laboral en Chile bordea los 200 mil trabajadores, quienes reciben el subsidio de manera directa, y sin intermediarios por la nueva relación laboral que deben iniciar en el mes de la postulación o como máximo el mes anterior.

De acuerdo a información actualizada al 1 de febrero de 2023 por parte de, portal de orientación sobre trámites y beneficios del Estado chileno, el IFE Laboral se continúa entregando siempre y cuando el nuevo contrato de trabajo estipule que la remuneración bruta mensual no supera 3 Ingresos Mínimos Mensuales equivalentes actualmente al 1,230.000 pesos.

Con respecto a los montos del subsidio otorgado por el Sence a los trabajadores que hayan postulado luego de certificar cada requisito solicitado, hay que tener en cuenta que estos se mantienen vigentes en base a los periodos de remuneración, edades y porcentajes con tope, de la siguiente manera:

- Hombres entre 24 y 55 años

Cobro de remuneración del beneficiario desde julio de 2022 hasta marzo de 2023

  • El IFE Laboral será el 25% del sueldo bruto mensual con tope de hasta 100,000 pesos

- Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez

Cobro de remuneración del beneficiario desde julio de 2022 hasta marzo de 2023

  • El IFE Laboral será el 60% del sueldo bruto mensual con tope de hasta 300,000 pesos
LEE AQUÍ: De qué trata la reforma del sistema de pensiones anunciada por Boric y qué pasará con las AFP en Chile

CALENDARIO DE PAGOS DEL IFE LABORAL 2023 DE CHILE

El estado de depósitos del IFE Laboral en Chile puede ser consultado por cada beneficiario en el portal del y el Subsidio al Empleo, iniciando sesión con el Rol Único Nacional (RUN) y la ClaveÚnica.

Asimismo, en esta plataforma se puede postular para obtener el subsidio, y también verificar el estado de la misma postulación.

Para el cobro de febrero del IFE Laboral 2023, los beneficiarios tienen que haber postulado en diciembre de 2022 con la firma del nuevo contrato de trabajo entre el 1 de noviembre y el 31 del último mes del año.

Los 3 pagos mensuales se harán efectivos a partir del 7 de febrero, y durante los primeros 5 días hábiles.

Repasemos cómo quedó estructurado el calendario de pagos hasta el mes de marzo en el que finaliza la postulación al subsidio:

- Postulación en ENE 2023

Nuevo contrato necesario para el trámite de postulación, debe haberse celebrado entre el 1 de diciembre de 2022 y el 31 de enero de 2023 para que el inicio de los próximos 3 pagos se esté realizando a partir del 8 de marzo.

- Postulación en FEB 2023

Nuevo contrato necesario para el trámite de postulación, debe firmarse entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2023 para que el inicio de los próximos 2 pagos se esté realizando desde el 7 de abril.

- Postulación en MAR 2023

Nuevo contrato necesario para el trámite de postulación, debe firmarse entre el 1 de febrero y el 31 de marzo de 2023 para que el único pago de mayo se esté realizando a partir del día 5.




Contenido sugerido

Contenido GEC