Redacción EC

Cuarta ola de COVID-19 y Viruela del mono en el Perú

11:29

MENSAJE DEL MINSA

10:52

EL MINSA INFORMA

10:51

En relación con los casos registrados de la viruela del mono en el país, el Minsa informa a la opinión pública lo siguiente:

10:45

En otro momento, el titular del Minsa detalló el plan de respuesta que el sector salud está implementando frente a la propagación de la viruela del mono.

10:45

Asimismo, el ministro López descartó que haya pacientes complicados o graves que necesiten ser hospitalizados a causa de la viruela del mono. “Solamente tenemos un hospitalizado por comorbilidades y una complicación que tuvo que era propia de su comorbilidad”.

10:44

“Actualmente en nuestro país se han dado 15 casos. El escenario en nuestro país es de tipo 2. El primer caso fue confirmado el 23 de junio”, indicó el titular del Minsa, Jorge López, en conferencia de prensa desde Jesús María.

10:44

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció este lunes que se han detectado en el Perú 15 casos nuevos de personas infectadas con la viruela del mono, tras realizarles los exámenes correspondientes.

10:44

Minsa confirma 15 casos de la viruela del mono en cinco distritos de Lima Metropolitana | El titular del sector Salud, Jorge López, detalló que todos los infectados están estables. Solo uno se encuentra hospitalizado debido a que tuvo una complicación que era propia de su comorbilidad.

10:41

“Ya estamos en una cuarta ola, ya hemos pasado un 5% (de contagios) de lo aceptable para llamar ya una cuarta ola, y la cual está presente en muchas provincias y departamentos de nuestro país, ya han superado el 5%, a la cabeza se encuentra nuestra capital”, expresó Jorge López.

10:41

Perú superó el 5% de casos COVID-19

El pasado 26 de junio, el Minsa anunció que Perú entró a una cuarta ola del coronavirus. En entrevista con TV Perú, el ministro López remarcó que el número de contagios ha superado el 5% “de lo aceptable”.

10:40

En esa línea, reiteró que están tomando como prioridad el uso de mascarillas y la vacunación contra el COVID-19. “Que nuestra población acuda a vacunarse, es la única manera que estamos viendo para que nuestra población no llegue a una cama UCI”.

10:40

Consultado sobre si se tomarán medidas respecto a los aforos en espacios cerrados ante el incremento de casos de coronavirus, el titular del Minsa respondió: “Estamos viendo que la presentación de esta ola es algo inusual. No estamos teniendo la gran necesidad de uso de hospitalizaciones ni camas UCI a gran nivel”.

10:40

“Todos están obligados al uso de la mascarilla. A la población instarles, ya estamos en una cuarta ola, el uso obligado de la mascarilla en cualquier ambiente sea cerrado o abierto”, añadió.

10:39

“Cuando nosotros hemos retirado el uso de mascarillas por la vacunación, ahí quedaba un ítem, un candado que decía que si nosotros pasábamos el 5% (de casos) todos vuelven al uso obligatorio de la mascarilla”, señaló en conferencia de prensa.

10:38

LO ÚLTIMO

Uso de mascarilla en espacios abiertos vuelve a ser obligatorio por cuarta ola, anuncia el Minsa | El ministro Jorge López explicó que esta medida se da tras superar el 5% de casos de coronavirus a nivel nacional. En esa línea, invocó a la ciudadanía a completar su esquema de vacunación.

10:29

El director de Donaciones, Transplante y Banco de Sangre, Juan Almeyda, resaltó el trabajo articulado para este objetivo e hizo un llamado a la población entre 18 y 60 años a acercarse a los establecimientos de salud y donar sangre.

10:26

La actividad de reactivación física y deportiva fue organizada por la Municipalidad de Lima Metropolitana y el Minsa, que a fin de cumplir con el objetivo solidario, instaló módulos para que la ciudadanía pueda donar sangre.

10:26

En busca de sensibilizar y concienciar a la población sobre la importancia de la donación de sangre en beneficio de pacientes que requieran transfusiones, se realizó otra edición de la carrera Lima Corre 5 K, competencia que reunió a 1000 competidores aproximadamente

10:25

La Viruela del mono es una enfermedad transmitida por contacto directo con una persona, o con material contaminado por el virus. Conoce cómo se transmite la enfermedad.

10:08

Déficit de camas UCI y personal médico: el actual escenario ante el inicio de una cuarta ola de COVID-19 | Expertos dicen que hay un déficit de equipos y personal en hospitales. Agregan que es vital un plan de contingencia y que la población complete su esquema de vacunación contra el COVID-19 ante el aumento de casos.

14:32

¿Tienes un paciente con COVID19 en casa? Aquí te brindamos recomendaciones para cuidar su salud.

12:36

Viruela del mono: ¿Quiénes son los más vulnerables a contagiarse de esta enfermedad? Ya suman tres las personas diagnosticadas con la viruela del mono en nuestro país, según informó el Ministerio de Salud esta semana. Al respecto, Víctor Suárez, jefe del Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa, señaló que “cualquier persona puede contagiarse de este virus porque la transmisión es básicamente a través del contacto con la piel”.

11:57

El ministro de Salud, Jorge López Peña, señaló que se espera que la cuarta ola sea similar a la tercera en cuanto al bajo porcentaje de pacientes que requieran hospitalización o una cama UCI. Por ello, recomendó “no bajar la guardia y continuar protegiéndose contra la COVID-19″.

11:57

De estas regiones, las que presentan mayor número de casos son Lima (371), Arequipa (88), Cusco (81) y Áncash (48), considerando que el mayor porcentaje se presenta en los adultos y adultos mayores.

11:57

A través de un comunicado, la entidad explicó que estas cifras representan un incremento sostenido de casos confirmados focalizados en Lima Metropolitana, así como un aumento en las regiones de Áncash, Arequipa, Callao, Cusco, Junín, La Libertad, Ica, Lambayeque, Moquegua, Pasco, Piura y Tacna.

11:56

COVID-19: ¿en qué regiones del país se incrementaron los casos de coronavirus? El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa), informó que el número de casos de la COVID-19 a nivel nacional se elevó en las últimas semanas: de 1,813 en la Semana Epidemiológica (SE) 14, a 11,177 en la SE 23.

11:50

COVID-19: más de 29 millones 520 mil peruanos ya fueron vacunados contra el coronavirus El Ministerio de Salud informó que hasta el viernes 30 de junio, el número de personas vacunadas contra el COVID-19 con al menos una dosis asciende a 29.520.298. En tanto, el total de ciudadanos vacunados con dos dosis es de 27.640.547 hasta las 6:00 a.m.

11:50

ACTUALIZACIÓN DEL MINSA

11:49

Minsa reporta 7 decesos y 1711 nuevos contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas El número de muertes y contagios en el Perú por este virus aumentó a 213.509 y 3′626.802 respectivamente, según informó el Minsa.

Contenido Sugerido

Contenido GEC