Juan Reynoso sobre su salida de la selección peruana: “Se manejó mal mediáticamente, que yo quería más dinero, y nunca fue así” | ¿Qué más dijo el ex estratega? En la siguiente nota te contaremos todo lo que debes saber. (Foto: GEC)
Juan Reynoso sobre su salida de la selección peruana: “Se manejó mal mediáticamente, que yo quería más dinero, y nunca fue así” | ¿Qué más dijo el ex estratega? En la siguiente nota te contaremos todo lo que debes saber. (Foto: GEC)
Redacción EC

El exentrenador de la , , rompió su silencio respecto a su abrupta salida del combinado nacional, revelando que su partida estuvo envuelta en una mala gestión mediática que lo vinculaba con un supuesto interés económico. ¿Qué más dijo el ex estratega? En la siguiente nota te contaremos todo lo que debes saber.

QUÉ DIJO JUAN REYNOSO SOBRE SU SALIDA DE LA SELECCIÓN PERUANA

Juan Reynoso, luego de varios meses de silencio, ofreció detalles sobre su abrupta salida de la selección peruana, destacando que su proceso no fue respetado. El estratega nacional mencionó que el recambio generacional y los resultados negativos en las Eliminatorias 2026 propiciaron su destitución.

A pesar de manifestar que el compromiso con el combinado nacional lo llevó a descartar ofertas de otros equipos, desmintió rotundamente haber pedido más dinero para dejar su cargo.

Reynoso expresó que la transición generacional en la selección no fue fácil y que los resultados adversos contribuyeron a generar dudas sobre su continuidad. Subrayó que, aunque intentaron explicar la situación, el aspecto mediático negativo llevó a que se le responsabilizara como entrenador.

Asimismo, negó haber solicitado un aumento de salario, rechazando las especulaciones mediáticas al respecto. A pesar de su salida del equipo nacional, Reynoso manifestó su interés en retomar su carrera como entrenador, mencionando que estaría dispuesto a dirigir en la liga mexicana, la MLS, o en clubes importantes de Brasil o Argentina.

A QUÉ HORA SERÁN LOS PARTIDOS DE LA SELECCIÓN PERUANA EN LA COPA AMÉRICA 2024

El primer encuentro de Perú en el torneo será contra Chile, un enfrentamiento clásico del Pacífico que promete ser electrizante. Este partido, programado para el viernes 21 de junio, se llevará a cabo a las 19:00 horas en el Estadio AT&T, despertando una gran expectativa entre los seguidores de ambas selecciones.

Posteriormente, el equipo peruano se enfrentará a Canadá el martes 25 de junio a las 17:00 horas en el Estadio Children’s Mercy Park. Canadá, un equipo que logró su clasificación al torneo al superar a Trinidad y Tobago en un repechaje, se perfila como un rival que no debe subestimarse.

El cierre de la fase de grupos para Perú será contra Argentina el sábado 29 de junio a las 19:00 horas en el Estadio Hard Rock. Este enfrentamiento representará un desafío de alto calibre para la selección peruana, ya que se enfrentarán a una potencia futbolística que pondrá a prueba su capacidad y determinación en el campo de juego.

¿EN QUÉ CANALES SE PODRÁN VER LOS PARTIDOS DE LA SELECCIÓN PERUANA?

Los partidos de la selección peruana en la Copa América 2024 podrán ser vistos en DSports, la señal deportiva de DirecTV que transmitirá todos los 32 encuentros del torneo.

Además, debemos mencionar la participación de América Televisión, quien también llevará los partidos de Perú a los hogares a través de sus canales 4 y 704 en alta definición. Para esta edición, el canal se ha reforzado con la incorporación de Sammy Sadovnik, un reconocido periodista peruano radicado en Estados Unidos, según informó Infobae Perú.

¿CUÁLES SERÁN LOS AMISTOSOS DE LA SELECCIÓN PERUANA PREVIO A LA COPA AMÉRICA 2024?

La selección peruana tiene programados dos partidos amistosos como parte de su preparación para la Copa América 2024. El primero será contra Paraguay, que se llevará a cabo el viernes 7 de junio en Lima. Aunque aún no se ha confirmado el horario ni el estadio, parece que este cotejo se jugará en el Monumental.

El segundo amistoso será contra El Salvador, el cual se desarrollará el viernes 14 de junio a las 19:30 horas (hora peruana) en el estadio Subaru Park de Filadelfia. Este partido será el último ensayo para el equipo dirigido por Jorge Fossati antes de su debut en la Copa América 2024.


Contenido sugerido

Contenido GEC