El primer domingo de mayo de cada año se celebra el Día de la Madre en España. | Foto: Pixabay
El primer domingo de mayo de cada año se celebra el Día de la Madre en España. | Foto: Pixabay
Redacción EC

Además de festejar en el Día del Trabajo este 1 de mayo, también se celebra el . Esta celebración no tiene una fecha fija en el calendario puesto que se festeja el primer domingo del mes de mayo, por lo que el número varía.

MIRA AQUÍ: Frases por el Día del Trabajo: los mejores mensajes para compartir en esta fecha

El origen del Día de la Madre se remonta a la antigua Grecia, donde rendían homenaje a Rhea, la madre de los dioses griegos Zeus, Poseidón y Hades, entre otros.

La fiesta adquirió tanta relevancia que los romanos también se sumaron, eligiendo el 15 de marzo como el día de celebración. Dicha fecha fue nombrada como Hilaria y comprendía tres jornadas de ofrecimientos en el templo de Cibeles.

Por el lado de la Iglesia Católica, en Europa se honraba a la Virgen María, aunque no fue hasta el 8 de diciembre de 1854 cuando el papa Pío IX distinguió la celebración con la Inmaculada Concepción.

MIRA AQUÍ: Dueño de Twitter: ¿Por qué Elon Musk no tiene casa?

En el siglo XX, el Día de la Madre llegaría a Estados Unidos gracias a la labor de dos mujeres. La precursora fue la activista Julia Ward Howe, que convocó en 1870 en Boston una gran manifestación pacífica y celebración religiosa donde las protagonistas eran las madres que habían sido víctimas de la guerra de Secesión americana.

A ella se sumó Anna Reeves Jarvis, una ama de casa que comenzó una campaña en Estados Unidos para que se instaurase el Día de la Madre el segundo domingo de mayo de manera oficial a comienzos del siglo XX.

La iniciativa fue respaldada años más tarde por el presidente estadounidense Wilson Woodrow quien declaró oficialmente la fecha en 1914. De esta manera, progresivamente, distintos países fueron sumándose a la celebración aunque no en la misma fecha.

MIRA AQUÍ: Mino Raiola: ¿quién es y qué es lo último que se sabe sobre su estado de salud?

¿Cuándo surgió la fecha en España?

Existen registros en España, que datan del año 1330, dónde se revela el culto de las cofradías creadas en honor a la Virgen de la Inmaculada en Gerona, por lo que el Día de la Madre se celebraba el 8 de diciembre.

Sin embargo, tras la declaración oficial del presidente Woodrow en Estados Unidos, en España se decidió distinguir entre la celebración de la Inmaculada Concepción en diciembre por un lado, y por otro el Día de la Madre como celebración de la maternidad.

En 1965 se decide trasladar el Día de la Madre a mayo en España, por ser el mes de la Virgen, y se optó por el primer domingo, como hacen por ejemplo en Hungría, Lituania, Portugal o Sudáfrica.

No obstante, un buen número de países de distintas partes del mundo lo celebran el segundo domingo de mayo entre los que figuran Alemania, Australia, Bangladesh, Bélgica, Canadá, Filipinas, China, Croacia, Cuba, Italia y varios países de Latinoamérica.

Fuente: Diario Sur

Contenido sugerido

Contenido GEC