En esta nota te contamos la importancia de fomentar el Día Mundial sin Alcohol. (Foto: ABC)
En esta nota te contamos la importancia de fomentar el Día Mundial sin Alcohol. (Foto: ABC)
Redacción EC

La promueve el que se celebra este 15 de noviembre con el objetivo de concientizar a la población mundial acerca de los daños físicos y psicológicos que ocasiona el consumo de este tipo de sustancias en nuestro organismo.

MIRA AQUÍ: Eliminatorias Qatar 2022: Así quedó la tabla de posiciones tras el triunfo de Perú

Es de vital importancia fomentar la responsabilidad en el consumo de alcohol, especialmente en los jóvenes quienes, por disfrutar la etapa más hermosa de su vida, se olvidan de las graves consecuencias que trae este insumo.

Asimismo, la OMS implementó el Sistema Mundial de Información sobre el Alcohol y la Salud con el propósito de manejar datos referidos a la intensidad y las características del consumo de bebidas alcohólicas, sus consecuencias sanitarias y sociales, así como la implementación de las políticas pertinentes.

REVISA AQUÍ: ¿Qué es la ‘Green Card’ y en qué se diferencia de la visa?

Recordemos, que el alcoholismo fue declarado como una enfermedad en el siglo XX, siendo la principal causa de alrededor de los 3 millones y medio de muertes cada año, debido a los accidentes de tránsito que ocasionan, así como los traumatismos y discapacidades que afectan a más de 50 millones de personas, según la OMS.

El consumo excesivo de alcohol ocasiona diferentes riesgos y consecuencias para la salud, además de ocasionar más de 200 enfermedades y trastornos físicos y mentales.

MIRA AQUÍ: Nigeria: el inesperado final del joven que intentó ‘venderse’ a sí mismo por casi US$50 mil

La OMS aprobó una resolución en el 2005, en la cual exhorta a los Estados Miembros de la Unión Europea a tomar medidas para reducir el consumo nocivo de alcohol, comprometiéndose a fortalecer su capacidad de respuesta ante los problemas de salud pública generados por el alcoholismo.

VIDEO RECOMENDADO:

Disfruta del tráiler oficial de "Fue la mano de dios" en Netflix
Mira el tráiler de "Fue la mano de dios", una historia ambientada en la tumultuosa Nápoles de los ochenta repleta de alegrías inesperadas como la llegada de Diego Armando Maradona. El director Paolo Sorrentino regresa a la ciudad que lo vio nacer para contar su historia más personal, una sobre el destino y la familia, el deporte y el cine, el amor y la pérdida. Disponible en Netflix a partir del 15 de diciembre. (Fuente: Netflix Latinoamérica)

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC