El Ingreso Solidario busca hacerle frente a los problemas económicos de los colombianos agravados por la pandemia. (Foto: Prosperidad Social)
El Ingreso Solidario busca hacerle frente a los problemas económicos de los colombianos agravados por la pandemia. (Foto: Prosperidad Social)
Redacción EC

es un programa del Gobierno creado para brindar auxilio económico de $160.000 pesos mensuales a las familias de afectadas por la pandemia. garantizó el pago de los giros 18 y 19 del bono a fin de mes de octubre, aunque se presentaron algunos retrasos. Sin embargo, aún surgen dudas sobre la entrega del giro 20.

MIRA | Consulta, Ingreso Solidario: así podrás cobrar si tu hogar no está bancarizado
MÁS | Ingreso Solidario: cómo y dónde cobrar los giros 18 y 19 | Noviembre 2021

El Gobierno estableció que el programa se extienda hasta el próximo año, luego que recientemente el Congreso aprobara la reforma tributaria, que fue sancionada por el presidente de la República, Iván Duque. Así, el Ingreso Solidario seguirá en vigencia y ahora pasará de 3 millones a 4,1 millones de hogares desde marzo y abril del 2022. Aquí todos los detalles.

¿CUÁNDO SERÁ EL PAGO DEL GIRO 20 DE INGRESO SOLIDARIO?

El pago del Giro 20 del en Colombia está garantizado y el depósito será parte correspondiente al mes de noviembre. El bono será el habitual de 160 mil pesos mensuales; sin embargo, el pago se realizará junto con el giro 21 correspondiente al mes de diciembre. Es decir, los beneficiarios del programa deberán esperar hasta el último mes del año para recibir el pago de 360 mil pesos.

¿SOY BENEFICIARIO DEL INGRESO SOLIDARIO?

Para saber si eres uno de los beneficiarios del Ingreso Solidario que otorga el gobierno, te contamos de manera sencilla y practica lo que debes hacer. A continuación los pasos que debes seguir:

  1. Ingresa a la dirección
  2. Clic en la pestaña “Consulta giros y beneficiarios en proceso”.
  3. Selecciona tu tipo de documento.
  4. Ingresa el número de documento.
  5. Escribe tu primer nombre.
  6. Escribe tu primer apellido.
  7. Ingresa la fecha de expedición de tu documento.
  8. Activa la casilla de verificación.
  9. Clic en el botón “Consultar” y listo.

¿QUIÉNES PUEDEN COBRAR EL INGRESO SOLIDARIO?

Ingreso Solidario es un programa dirigido para los hogares que no reciben apoyo económico de ningún programa social del Gobierno de Colombia y que, se encuentran en condición de pobreza y vulnerabilidad. Acceden los que no pertenezcan a Familias en Acción, Protección Social al Adulto Mayor (Colombia Mayor) y Jóvenes en Acción, ni sean beneficiarios de la compensación del impuesto sobre las ventas (IVA).

INGRESO SOLIDARIO: ¿CÓMO PUEDO COBRARLO?

Si deseas cobrar el Ingreso Solidario solo debes verificar el mensaje de texto que llegará a su celular indicando la fecha en qué puede realizar el cobro del bono. Después, debes acercarte a los puntos autorizados para retirar el monto que aparece vía SMS. Si ya tiene una cuenta bancaria recibirás la transacción de manera automática y de no contar con ella, el pago se realizará mediante y su red aliada.

¿EN QUÉ BANCOS PUEDO COBRAR INGRESO SOLIDARIO?

Si usted es beneficiario del Ingreso Solidario de Colombia recibirá el giro de $160.000 mensuales por hogar en las siguientes entidades financieras:

GIRO EN MOVII Y DAVIPLATA: ¿CÓMO VERIFICAR?

Para consultar si me realizaron los giros 18 7 19 del Ingreso Solidario en Colombia en MOVii y DaviPlata, debes ingresar a la tienda de aplicaciones de tu celular para descargar MOVii y registrar tu número de celular. Luego te llegará un SMS a tu teléfono que te servirá como el código de seguridad. Finalmente escoge tu tipo de documento y tome una fotografía al código de barras de su cédula.

¿QUÉ PASA SI NO RETIRO EL DINERO?

Si los beneficiarios de Ingreso Solidario no lograron cobrar el subsidio por algún inconveniente, el monto total se acumula. Pero, no podrá realizar el retiro del subsidio si se acumulan tres entregas seguidas ya que automáticamente queda suspendido del programa y no recibirá los $160.000 mensuales.

Para cualquier duda o consulta adicional puede escribir al correo ingresosolidario@prosperidadsocial.gov.co o comunicarse a los números 018000951100 (Línea Nacional) o (57+1) 5954410 (Línea Bogotá).

CANALES OFICIALES DE ATENCIÓN

A través de su cuenta oficial de Twitter, Prosperidad Social, alertó a los usuarios a tener cuidado y no caer bajo estafas de terceros que intentan comunicarse con los beneficiarios en Colombia mediante redes sociales o haciendo uso de link falsos, que no forman parte de los canales de atención de programa con la finalidad de sustraer información. Por ello, recordó lo siguiente:

  1. No envía información sobre #IngresoSolidario vía WhatsApp.
  2. No invita a la población a páginas que no sean oficiales. Éstas terminan siempre en .gov.co.
  3. Las consultas deben realizarse a través de la página.

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC