MDN
Machu Picchu
Redacción EC

es un atractivo turístico que nunca dejará de sorprender a los turistas. Incluso, en medio de la pandemia del , la ciudadela inca viene recibiendo a cientos de visitantes. En noviembre pasado, la maravilla recibió el sello por ser un destino turístico seguro.

MIRA: Machu Picchu: ¿cómo puedo reservar entrada si viajo a partir de enero?

Hasta el 31 de diciembre del 2020, el ingreso a Machu Picchu era totalmente gratuito. Por ello, si tienes en mente viajar este 2021, debes tomar en cuenta ciertos detalles en cuanto a horarios, precio de entradas y las rutas disponibles para recorrer el complejo arqueológico.

Es importante que durante la visita cumplas con el protocolo de bioseguridad: desinfección, distanciamiento social y el uso permanente de la mascarilla, cubriendo nariz y boca.

Asimismo, para ingresar a la ciudadela inca deberás presentar el boleto impreso o en un medio digital, junto con tu documento de identidad original. A partir del 1 de enero del 2021, los niños pagan su ingreso desde los 3 años.

Machu Picchu: ¿cómo reservar entrada?

Las reservas y ventas que iniciaron este martes 29 de diciembre permitirán visitar Machu Picchu entre el 1 y 3 de enero. Para ingresar entre el 4 y el 10 de enero se podrán adquirir los boletos desde el 2 de enero, a partir de las 9:00 am.

Por otro lado, para la ruta 5 del Camino Inca (Km. 104), la venta de boletos para ingresar entre el 1 y 5 de enero empezaron este martes. Para visitarlo, entre el 6 y 10 de enero, los tickets estarán a disposición el 2 de enero próximo.

MIRA:

Las reservas tendrán una vigencia de 48 horas para proceder con el pago. En caso la reserva se realice el día anterior a la fecha de visita, el visitante tendrá solo ese día (previo a la visita) para realizar el pago. En los próximos días se informará sobre la venta de boletos para las demás fechas de visita en el mes de enero.

Machu Picchu: ¿cuáles son las tarifas?

Desde el 1 de enero del 2021, la tarifa general para los visitantes nacionales, residentes en el país y ciudadanos de la Comunidad Andina, es de 64 soles. La tarifa para estudiantes de educación superior universitaria y/o técnica y para menores de edad es de 32 soles. En el caso de los visitantes extranjeros, la tarifa de adultos es de 152 soles, estudiantes 77 soles, y menores de edad, 70 soles.

MIRA: ¿Hasta cuándo no se podrá ingresar a las playas?

Machu Picchu: ¿dónde puedo pagar el boleto?

El pago de los boletos se realiza en la sede de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, ubicada en la calle Maruri 340, en el horario de 7:00 am a 7:00 pm, de lunes a domingo. También podrá abonarse en el Banco de la Nación o por vía digital con los medios de pago de VisaNet y Mastercard.

Machu Picchu: ¿cuáles son los horarios?

El horario de visita turística a la ciudadela inca de Machu Picchu inicia a las 6:00 a.m. y finaliza a las 5:00 p.m. Dicho horario se mantendrá durante el estado de emergencia sanitaria en el país.

De acuerdo a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, los visitantes disponen de nueve rangos horarios para el ingreso de visitantes a la maravilla, siendo el primero de 6:00 a.m. a 7 a.m., mientras que el último es de 2:00 p.m. a 3:00 p.m.

Machu Picchu: ¿cuáles son los circuitos turísticos?

Los turistas podrán realizar cuatro circuitos turísticos en Machu Picchu. Aquí los detalles:

  • Circuito Alto Corto. Implica el ascenso hasta la plataforma inferior o superior (zona de explicación general) de la denominada Casa del Guardián para continuar por la Portada Principal, el sector Caos Granítico (Canteras), la Plaza de los Templos, el conjunto Espejos de Agua y la salida por la Plaza del Pisonae.
  • Circuito Alto Largo. Comprende el ascenso hasta la plataforma inferior o superior (zona de explicación general) de la denominada Casa del Guardián para continuar por la Portada Principal, el sector Caos Granítico (Canteras), la Plaza de los Templos, Llamakancha, Roca Sagrada, Qolqas Orientales y la salida es por la terraza inferior.
  • Circuito Bajo Corto. Abarca el ingreso por el sector Qolqas, terrazas adyacentes al Foso Seco (zona de explicación general), Casa del Inca, conjunto Espejos de Agua y la salida por la Plaza del Pisonae.
  • Circuito Bajo Largo. Implica el ingreso por el sector Qolqas, terrazas adyacentes al Foso Seco (zona de explicación general), Casa del Inca, Llamakancha, Roca Sagrada, Qolqas Orientales y la salida es por la terraza inferior.
MIRA: Ruta Amazónica: la otra alternativa para llegar a Machu Picchu

Machu Picchu: ¿cuál es el protocolo sanitario?

Los visitantes deben llevar puesta la mascarilla al ingresar a Machu Picchu y durante todo su recorrido en la ciudadela inca, así como portar la declaración jurada de salud de manera impresa o en formato digital en el teléfono móvil.

Además, durante el desplazamiento por la ciudadela, los turistas deben mantener un distanciamiento mínimo de 1.5 metros entre cada persona. Todos los detalles del protocolo sanitario lo encuentras en este .

/ Juan Sequeiros

Machu Picchu: ¿cuáles son las prohibiciones?

  • Portar mochilas, bolsas o bolsos de más de 40x35x20 cm (16x14x8 pulgadas).
  • Ingresar con alimentos y menaje.
  • Ingresar con cualquier sustancia ilegal o bajo sus efectos.
  • Ingresar con cualquier tipo de bebida alcohólica o en estado etílico.
  • Portar bastones, paraguas, sombrillas, asientos portátiles, trípodes, soportes o extensiones para cámaras, celulares o cualquier otro elemento de estabilización o extensión para filmación y/o fotografía.
  • Ingresar con animales, con excepción de los perros guía.
  • Alimentar a los animales domésticos y silvestres.
  • Ingresar con cualquier tipo de aerosoles.
  • Realizar cualquier tipo de grafiti.
  • Ingresar con cualquier tipo de instrumento musical, megáfono o parlantes.
  • Realizar ruidos fuertes o molestos como aplaudir, gritar, silbar o cantar, entre otros.
  • Usar aplicativos virtuales con celulares o aparatos móviles en arterias estrechas.
  • Ingresar con tacones o zapatos de planta dura.
  • Acceder con coches de bebe.
  • Ingresar con objetos punzocortantes y/o armas de cualquier tipo.
  • Ingresar con banderolas, posters, carteles, vestimenta destinada a fines publicitarios, disfraces, entre otros objetos de este tipo. Realizar filmaciones o fotografías con fines publicitarios.
  • Causar tumulto, brincar, recostarse, correr, desnudarse o generar desorden.
  • Subirse o apoyarse en los muros y/o estructuras. Tocar, mover o extraer elementos líticos.
  • Perturbar, recolectar o extraer flora o fauna.
  • Realizar actividades que distorsionen el carácter sagrado de la Llaqta de Machupicchu; como desfiles de moda, bailes, compromisos sociales, actos obscenos contrarios a la moral y a las buenas costumbres o cualquier tipo de actividad que implique el menoscabo o deterioro del monumento, su ambiente natural y/o instalaciones.
  • Fumar, vapear o realizar cualquier tipo de fuego.
  • Arrojar residuos de cualquier tipo.
  • No respetar los circuitos y rutas establecidas.
  • El comercio ambulatorio en el monumento y espacios aledaños hasta el Puente Ruinas.
  • Realizar sobrevuelos con parapentes, drones o cualquier tipo de nave menor.

Machu Picchu: ¿cuál es el LINK OFICIAL?

Si quieres conocer todas las novedades y disposiciones relacionadas a la ciudadela inca, solo debes ingresar al sitio web .

VIDEO RECOMENDADO

Machu Picchu vuelve a recibir turistas tras suspenderse paro
Desde este 19 de diciembre, de Machu Picchu reabrió sus puertas al turismo, esto luego de permanecer cerrado por varios días por protesta.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC